El puente más fotogénico del mundo
Seguimos en Myanmar y después de casi dos semanas en el país todo sigue igual. No encontramos a nadie que quiera hablar de política. Es como si no quisieran oir, ni escuchar ni por supuesto hablar para expresar lo que viven diariamente.

De la tranquilidad del lago pasamos a la segunda ciudad más grande del país, Mandalay. Esto se traduce en caótica, sucia y fea. No nos gusta nada. Sin embargo, desde aquí se puede visitar uno de los puentes más fotogénicos del mundo, el puente de U-bein de Amarapura. Este puente de madera tiene 200 años de antigüedad y 1,2 km de longitud. Sobre él, pasan cada día miles de personas caminando o en bici, mojes con sus tradicionales trajes, niños jugando, para llegar a sus trabajos o simplemente para disfrutarlo.


Realmente es un lugar curioso para pasar la tarde esperando al atardecer. En él hemos pasado varias horas viendo el ir y venir cotidiano de la gente que reside en esta pequeña localidad.

En Mandalay existen otros lugares para pasar varios días, pero nosotros hemos preferido ir a Hsipaw, un pueblecito mucho más tranquilo y acogedor desde donde se pueden realizar varios trekkings a cascadas o aguas termales. Nosotros no queremos nada de eso. En su lugar preferimos pasar un día en el parque de atracciones. Sólo nos ha costado 3 dólares por persona y pasaremos en el siete horas de Hsipaw a Pyin-oo-lwin.

Llamamos parque de atracciones a un tren, que más que un tren parece una montaña rusa debido a sus fuertes movimientos y continuos botes sobre una tabla de madera bien dura y a que pasa por el segundo puente más alto del mundo.

Los paisajes vistos desde el tren no tienen nada de especial, pero en su interior guarda mucha vida. Una vez más, los birmanos nos han conquistado. Al ser los únicos turistas, hemos sido la atracción del tren y todo el mundo ha querido conocernos, saber de donde éramos e incluso han compartido su comida con nosotros.

De vuelta a Mandalay, llegamos simplemente para irnos a experimentar otra gran aventura, una gran barcaza que en 15 horas nos llevará a conocer el mayor tesoro del país, Bagan.
Yo hubiese hecho lo mismo, quedarme un buen rato viendo a la gente pasar por el puente. A ser posible tomándome una cervecita.
Qué vértigo de puente!!!
Chicos no sé qué pasa pero cuando comento desde la blackberry no se cargan los comentarios…. 🙁 Como siempre… Las fotos Geniales!
Me gusta más el puente del tren, que el del lago.
Vosotros estais para comeros.
Besos
…¿pero para que quereis hablar de politica? ya lo encontrareis cuando volvais, la foto de «no hablar no ver no oir» !!!genial!!!, y vosotros estais «para comeros» de guapos.
Espectaculares fotos del puente, pero veo que lo mejor del país son sus habitantes y su hospitalidad. Lástima el traqueteo político que tienen desde hace años.
Madre mía, que vértigo!!!!!! Sois unos valientes!!!
Qué fotos más bonitas! Nos ha encanto el puente! Creemos que ese, y el de diciembre de este año, son de lo mejorcito que hay.
Un besote,
En ese tren desciframos los números de Myanmar del 0 al 9 gracias a la numeración en los asientos 😛 y como decis lo mejor del viaje estaba dentro del mismo tren.
El puente de U-Bein mágico!
En nuestra entrada se puede ver un pequeño video que confirma lo de la montaña rusa! que votes que da el tren!
Vídeo tren desfiladero de Gokteik