Periodo Especial Cubano
Para muchos de nosotros las palabras «periodo especial» no tienen mucho sentido hasta que te sientas con un cubano y te empieza a explicar en que consistió este periodo de necesidad absoluta a comienzos de los noventa cuando la Unión Soviética deshizo el acuerdo comercial con Cuba y dejo de abastecer al país.

Como Rusia abastecía en todo a Cuba, los cubanos no producían nada. Ni siquiera cultivaban. Por ello, sin los rusos comenzó el periodo especial. Durante unos tres o cuatro años y hasta que se establecieron nuevos acuerdos con otros países, la población cubana vivió episodios de carencia absoluta.
Dicha carencia despertó el espíritu de supervivencia y nos han ido contando historias increíbles. Aquí van unas cuantas.
1.- Pizza de condón: El queso era prácticamente inexistente. Una pizzería subsistió porque era de las únicas que daban pizzas de queso dobladas como una calzone. En realidad, el queso era un preservativo que al doblar la pizza se derretía y simulaba el efecto del queso derretido. Arghhhhh!
2.- Carne empanada de mocho: La carne no existía pero mucha gente trataba de lucrarse por ello. Con los mochos de una fregona, vete a saber que había fregado la fregona, la empanaban, la freían y después se vendía como carne empanada. Eso si que es dar gato por liebre.
3.- jabón fiesta en casa: Otro bien que escaseaba era el jabón. Quien disponía de jabón disponía de un valioso tesoro. Una señora nos cuenta de que una vez le pagaron con jabones en vez de con dinero. Ella se puso contentísima. Esa noche lo celebraron a lo grande. Hermanos, primos, hijos se repartieron los jabones. Nos cuenta de que al cabo de meses solo les quedaba un jabón. Un día, fue a dar de comer al gorrino y vio que le salía espuma por la boca. Se había comido el último jabón! Ella enfureció, quería matar al gorrino pero finalmente no lo hizo porque aún podía crecer más y no le convenía.
4.- $ prohibido: Muchos cubanos trataron de hacer negocios con dólares estadounidenses para subsistir. Pero claro, los Estados Unidos, son el mayor enemigo de Fidel y sus secuaces. Por ello llegaron a haber penas de 1 año de cárcel por cada dólar estadounidense encontrado.
5.- hamburguesa de tigueña: La tigueña es un ave carroñera parecida al buitre. En Cuba hay muchas. Son como las palomas en Barcelona. Las hamburguesas de res pasaron a ser hamburguesas de tigueña.
Son historias increíbles pero ciertas. Si viajáis a Cuba, no dejéis de preguntar por el periodo especial. Seguro que aprenderéis nuevas historias del horror que vivieron y que muchos continúan viviendo en Cuba
Acabo de llegar de recorrer Cuba en bicicleta y algunas de las historias que cuenta, también me las contaron a mi. Lo que pasa que para mí los de lovelyplanet no está bien contada, o se la contaron de otra forma diferente a mí. La pizza de condon existió o la mayoría de los cubanos sabe esa historia, lo que pasa es que la anecdota que yo conocí es que era ocurrencias de sátrapas, de negociantes que con tal de vender, vendían gato por liebre. En ese momento fue que derretían condon simulando queso y que los trapos de pisos los hervian, les ponian mucha salsa y los vendían por sandwich con carne. A estos vendedores de hambre luego los cogió la policía y los metieron preso. Yo sí creo en esas historias porque es el ingenio humano contra el hambre que las crea. Me parece que la noticia está contada muy a lo terrible y sacada de contexto por eso también puede ser ofensiva. En fin, quería compartir eso. Un abrazo!
¿Pero de veras podéis ser tan ingenuos de creer todas esas mamarrachadas? ¿Y habéis viajado mucho por el mundo, decís?
Chicos, pero si solo os falta el bulo de la autoestopista de la curva y el del perro que al llegar de vuelta a casa resultaba ser una rata…
Pensadlo un poco, por favor. Por mucho hambre que tengas, ¿preservativos derretidos en vez de queso? ¿una fregona en vez de carne? ¿Pero qué estáis pretendiendo decir de los cubanos? ¿Qué unos (los vendedores) son unos asesinos y otros unos (los compradores) unos idiotas?
Un poquito más de rigor, por favor. En todos los países del mundo cuentan cuentos. Tal vez con un poco más de madurez podáis distinguir los posibles, los probables y los absurdos.
En este post solo explicamos algunas anécdotas que nos han contado en nuestro paso por Cuba. La verdad, el periodo especial debió ser durísimo para los Cubanos y nos encantó pasar horas charlando sobre ello con gente que vivió en ese periodo.
¿Qué son mentira las anécdotas? Seguro que son exagerdas, sí, pero que lo pasaron mal y tuvieron que hacer cualquier cosa para ganarse la vida también.
Gracias por la aportación!
Tigueña?…Soy cubano y ni yo ni ningún cubano sabe qué es eso. Hay un ave de carroña parte de nuestra vida, la Tiñosa, hay muchas, es cierto, pero como las palomas de BCN!!!… No me imagino caminando por la Habana Vieja con un enjambre de Tiñosas detrás pidiéndome comida
Terrible lo que está padeciendo ese país hermano bajo la tiranía de esos sátrapas.
Creo que os ha impresionado este viaje. Sobre todo por lo que llevan pasando 3 generaciones de cubanos.
Petonets.