Qué ver en Miami

Little Havana

Nuestro primer contacto con Miami es en uno de los barrios más emblemático, Little Havana. Un barrio con una fuerte cultura cubana arraigada a sus costumbres cotidianas que son palpables en su mítica calle 8 (SW 8th Street).

Calle 8 little habana

Calle 8 little habana

Comenzamos nuestro recorrido en el Memorial Boulevard de la Plaza Cubana (13th Avenue y SW 8th Street). Aquí  se encuentra la “llama eterna” encendida en recuerdo de los fallecidos en la invasión a Bahía Cochinos en los años 60. Si se camina un poco por este Boulevard se llega al monumento a Jose Martí y el árbol Ceiba, un culto para la Santería típica de la religión cubana.

Estamos en La Habana? no, Miami!

Estamos en La Habana? no, Miami!

Dicen que se pueden ver huesos de pollo colgados de sus ramas o prendas de ropa del revés, sacrificios habituales para los dioses. Nosotros por más que mirábamos no veíamos nada…

Calle 8 little habana

Calle 8 little habana

En nuestra opinión, lo mejor de esta calle es disfrutar y vivir el ambiente cubano palpable en cada esquina, en cada bar y en cada tienda. Una curiosidad que resulta graciosa es que en un tramo de la calle 8 cuenta con sus “mini Paseo de las Estrellas” en homenaje a algunos artistas.

Mural en little habana

Mural en little habana

En una de sus esquinas, nos encontramos con un pequeño parque llamado comúnmente “Domino Park” (Parque Máximo Gómez, en SW 8th Street y 15th Avenue) ya que los veteranos del barrio se juntan en este lugar a jugar a este mítico juego.

Wynwood Arts District

Wynwood Arts District

Dónde comer en Little Havana

Tras visitar este barrio hacemos una parada para comer en uno de los lugares más míticos: Café Versalles (3501 SW 8th St, Miami, FL 33135, EEUU).

Este restaurante es famoso por haber sido visitado por todos los presidentes de los Estados Unidos y por ser punto de reunión de los exiliados cubanos.

Versailles, genial restaurante cubano en little habana

Versailles, genial restaurante cubano en little habana

Los rumores cuentan que esté Café atraía a muchos de los espías del régimen desplazados a Miami para conseguir información que reportar a Fidel. Además de su historia, su comida es excelente (no dejes de probar el mítico sándwich cubano).

En horas puntas hay que hacer cola pero el local es muy grande y va bastante rápido.

Calle 8, la calle principal de little habana

Calle 8, la calle principal de little habana

Wynwood Arts District

De Little Havana nos desplazamos al cercano Wynwood Arts District. En primer lugar y para entender la evolución de este barrio debemos remontarnos a los años 50. Fue entonces cuando se creó este barrio de aire industrial al oeste ya que albergaba negocios de confección . Sin embargo, fueron abandonados cuando se trasladaron a los países asiáticos.

Mural en Wynwood Arts District

Mural en Wynwood Arts District

Además, era conocido como Little San Juan por la gran cantidad de puertorriqueños que vivían al este. En definitiva, era considerado un barrio marginal y deteriorado.

Un barrio con historia

Desde el año 2000 este barrio ha sufrido una drástica transformación donde se ha instalado la vena artística de la ciudad y donde se ha hecho una reinvención de los espacios. Las naves se vendieron por cuadro duros por lo que los visionarios hicieron un negocio redondo. Comenzaron a utilizar esos enormes espacios para estudios y galerías de arte.

Wynwood Arts District

Wynwood Arts District

Hoy en día este barrio algo marginado se ha transformado en uno de los lugares más turísticos y de moda de Miami. Las naves vacías han pasado a convertirse en grandes espacio de arte, galerías y grafitti en sus paredes donde artistas de diferentes partes del mundo exhiben sus trabajos.

Además, ofrece una amplia oferta de restaurantes muy chic, cafeterías, bares, tiendas de moda, anticuarios y lugares donde reina el diseño. En todas las calles hay enormes murales de grafittis que llenan de vida el lugar.

Wynwood Arts District

Wynwood Arts District

Wynwood walls

En la calle principal se encuentra el Wynwood walls (Dirección: 2520 NW 2nd Ave, Miami, FL 33127). Es una zona de acceso gratuito donde se puede hacer un Art walk para disfrutar del talento de artistas de todas partes del mundo. En 2010 este recinto se amplió con el Wynwood Doors, un proyecto alterno para crear nuevos lienzos para más artistas.

Wynwood Arts District

Wynwood Arts District

Para 2012, Wynwood entró en la lista America’s Best Hipster Neighborhoods de la Revista Forbes.

Miami Beach

Finalmente, para terminar el día de hoy que mejor forma que alojarnos en uno de los hoteles art deco que llama la atención por su decoración “diferente” en una de las zonas más conocidas, glamurosa, estrambótica, fiestera y ambientada de todo Miami: Miami Beach.

James Hotel, espectacular hotel en Miami Beach

James Hotel, espectacular hotel en Miami Beach

Miami Beach!

Miami Beach!

Miami Beach!

Miami Beach!

Las casitas de los vigilantes de Miami Beach molan!

Las casitas de los vigilantes de Miami Beach molan!

Ocean Drive

Como guinda del pastel, al caer la noche nos ponemos nuestras mejores galas y disfrutamos del ambientazo de Ocean Drive (entre la 17th y Collins Av) para tomarnos una copa XXL y disfrutar de la música, los cochazos y las vestimentas de la gente. Nada tiene desperdicio!

Típico coctel en Ocean Drive

Típico coctel en Ocean Drive

de paseo en Ocean Drive

de paseo en Ocean Drive