Machu Picchu (ruta Salkantay)
Comienza el trekking. 90 km nos separan del lugar más esperado de nuestra estancia en Perú, una de las 7 maravillas del mundo, el Machu Picchu.
Primero de todo nos presentan a nuestros compañeros de aventura en esta travesía, Cristoph y Martin, 2 alemanes viajando en solitario, Laurens/Leonie y Liese/David, unas parejas de holandeses/belgas muy simpáticas que están recorriendo Suramérica, Susannah una chica de Nueva York que vive en Cuzco y por último Mariehe, una holandesa que está haciendo más o menos nuestro mismo viaje pero al revés.
Además, durante el trekking nos ha guiado Juan Carlos y nos ha alimentado nuestro chef Bonifacio.
Día 1: 8 horas de caminata
El primer día caminamos 8 horas. Sirve de calentamiento. El grupo camina más rápido de lo normal por lo que nos tenemos que esforzarnos más de la cuenta para no quedarnos atrás.
El campamento base está situado a las faldas del monte Salcantay, que coronaremos a la mañana siguiente y del monte Umantay, a una altitud de 3900 metros por lo que hace bastante frío.

Camino de las siete culebras en el trekking Salkantay
Día 2: 11 horas de caminata
El segundo día, nos despertamos muertos de frío pero no hay tiempo para lamentaciones ya que a las 6:30 comienza el ascenso.
Tras disfrutar de un paisaje increíble, llegamos al punto más alto, con 4600 metros de altitud y comenzamos a descender. Después de 11 horas, llegamos al segundo campamento base muy cansados.

Foto de grupo del trekking Salkantay
Día 3 y Día 4: 7 horas caminando
El tercer y cuarto día son más tranquilos, una media de 7 horas andando, aunque al atravesar la selva nos convertimos en carnaza para los mosquitos.
El último tramo lo realizamos de Hidroeléctrica a Aguas Calientes siguiendo la vía del tren y dejando el monte Machu Picchu a la derecha. Ya estamos cerca.

Día 5: de aguas calientes a Machu Picchu
Y por fin ha llegado el día, nos levantamos a las 3.30 de la mañana para estar entre los primeros en la fila de la entrada a la ascensión al Machu (se tarda 1 hora en subir los escalones).
En cuanto abren las puertas, comienza una maratón por llegar arriba entre los 400 primeros (la media de visitantes es de 2000 al día) para poder tener el sello que permite la subida al monte Wayna Picchu (es el monte que aparece en todas las fotos).
Nos encontramos entre los 150 primeros por lo que hemos tenido mucha suerte.
Que decir de la primera impresión del Machu. Lo hemos visto miles de veces en fotos, documentales, etc… pero como siempre, verlo con tus propios ojos no tiene comparación posible.
Es increíble el emplazamiento de esta ciudad Inca, rodeada de altas montañas y densa vegetación.

Amanecer con niebla en el Machu Picchu
Ascenso al Wayna Picchu
El ascenso al Wayna Picchu ha sido menos duro de lo esperado y nos ha permitido disfrutar de una vista panorámica de todo el Machu Picchu.
Realmente ha merecido la pena el esfuerzo de madrugar correr y ascender esta montaña.

vaya vista de Machu Picchu!
La última hora, nos hemos quedado sentados en silencio, contemplando esta maravilla e imaginándonos como sería la vida en esta ciudad.
Con mucha pena ha llegado la hora de irnos y volver a caminar hacia Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a la ciudad de Cuzco.

Llama mirando a la ciudad de Machu Picchu en Perú

¿Por qué ábandonaron los Incas la ciudad de Machu Picchu?
En la época en la que los españoles comenzaron la conquista, hubo un guerrero inca llamado Manco Inca que se rebeló duramente.
Este guerrero se enteró que los españoles irían a Machu Picchu, por lo que avisó a sus habitantes de que serían atacados y que debían abandonar la ciudad. La abandonaron y los españoles nunca la encontraron, por lo que cayó en el olvido.
No fue hasta inicios del Siglo XX, cuando Hiram Bingham, profesor norteamericano interesado en la cultura inka y sus caminos, parte de Cuzco atravesando el Valle Sagrado de los Inkas llegando a Mandorpampa donde un campesino llamado Melchor Arteaga, a cambio de 1 sol, les indica el camino a unas “ruinas”.
Después de una dura caminata, Hiram Bingham se encontró a dos familias campesinas viviendo en lo que hoy se conoce como Machu Picchu.
hola, con quien habéis hecho este tour? un saludo
Yo hice ese viaje con mi marido, en ese tiempo no estábamos cAsados ahun, fue una experiencia muy bonita, fue duro y difícil para mi, pero lograr llegar a machu pichu caminando fue muy enriquecedor
Un viaje imperdible!!!!
soy de la provincia de Sullana departamento de Piura Perú y he tenido el placer de hacer camino inca y es realmente una maravilla pader estar ahhi sin poder caminar pero ahi estuve y es gratificate ver lo lindo que hay en esta zona de mi Perú grande los INCAS, mis respetos que lindo seria volver hacer de nuevo camino inca aunque sea lo ultimo que hga en mi vida gracias Cusco Querido
yo estoy haciendo un trabajo sobre esta esplendorosa ciudad
Hola!! Parece muy chulo, yo quiero hacer lo mismo el próximo junio, podriais decirme con que agencia lo hicisteis. Un saludo.
Craks que bueno,no probasteis las hojas de coca y luego el ritual de la Pacha Mama………un abrazo y seguir igual!!!!
¿Qué os parecieron las 7 culebras? La verdad es que lo vives mucho más si subes a Machu Pichu de esta manera. Es algo único. Veo que no os arrepentiréis nunca de haber seguido nuestros consejos. Grande chicos!!!
Toy!!! Que estamos en el sofa de casa y ya hemos hecho ejercicio pa to el mes sólo con leer vuestro ascenso al Wayna Picchu!!
Eso sí, es de esos sitios que cuando lo observas desde arriba ves que ha valido la pena el esfuerzo.
Un abrazo fuerte! Seguid así que está muy chulo. Por cierto, Winfry dice: Mi Postaaaal!!
Ahora haremos un barrido de banners para que con lo que recaudes la puedas comprar y enviar. 😀
Amores!!!! Que bonito TOT!!!! Incluso vosotros jijijiji!!!!! No pareis de esplicarnos cosas!! Que es super emocionante!!! Espero que lo esteis pasando genial. Un besote From Catalonia!!!!
IMPRESIONANTE! MARAVILLOSO!
Gracias por compartirlo con nosotros.
Besotes,
Muy chulo chiquillos!!!! MADRE MIA QUE ENVIDIA!! además ahora recien aterrizados de Nueva Zelanda. Os mando email con toda la inf. os encantara.
Un besazo.
Jo!!! Que fotos tan bonitas!!! Ha tenido que ser maravilloso, despues del trekking, llegar alli y poder contemplar en silencio el paisaje…
Un beso!!!!!
hahahhahahahaaaaa !!! Grande, otro sueño hecho realidad, me gusta este viaje !!! por lo que leo más light de lo esperado? otro post super interesante !!! seguir gas a fondo, un abrazo desde El Cairo, Africa. On the way to Barna !!! 😉
Ooooooohh!! Espectacular!
y habeis llegado a 4600m!!!
Espero que nosotros nos adaptemos así de bien por los Annapurnas :S
Un abrazo viajeros!
Silvia y Carlos – UnCambiodeAires
¡Que bien! Es como si viajara con vosotros.
Me encantan las fotos y me encanta el espíritu con que afrontais el viaje…
Besos y a seguir disfrutando
Hola Javi & Bibi. Espectacular el sitio y las fotos.
Nosotros nos alegramos enormemente de que esteis disfrutando tanto como se nota en vuestros comentarios. Preguntar si se puede subir en «Globo». Si es así, es fácil que tambien podamos estar algún día nosotros.
Por cierto muy bonita la foto de la hermana de Juan (me refiero a la LLama).
Un fuerte abrazo y seguir disfrutando.
wauuu primos! que fotos mas chulas y que viaje mas alucinante!me quedo con la boca abierta..sois unos valientes!os felicito por todo…es que hasta el blog esta currado!
que lo sigais pasando asi de bien como poco!
un besazo gaditano!
Chicos!!! Impresionante, os estoy siguiendo a través de esta página y no tengo palabras!!! Simplemente que sigáis disfrutando mucho y que os llenéis de experiencias que os durarán toda la vida.muchos besos y abrazos!!
Hola,
Fins avui no m’havia conectat a la web, ja que el Carles m’ho explicava … però ahir va ser el seu últim dia….
Així que avui, he començat el teu viatge desde el principi… Quina passada i quines fotos!
Tinc MOLTA enveja sana!!
Bé, us aniré seguint …
Me dais mucha envidia porque me imagino que hasta que no suba allí no podré apreciar el porqué de esta Maravilla del Mundo. Puedo ver lo sobrecogedor de ver amanecer en esa cima en vuestras palabras… lo añado a mi lista personal, a ver si algún día puedo verlo con mis propios ojos…
Por cierto, muy bonita las camisetas de vuestra última foto!
Qué bonito Javi; vaya experiencia estáis viviendo. Me encanta vuestro Blog, os sigo y os mando muchos besos desde Sevilla
Por lo que veo, se merece el titulo de «una de las siete maravilla del mundo», por supuesto que visto al natural no tendrá nada ver, por muchas fotos que veamos, pero lo de la caminata….seguiré viendolo en fotos…estoy de acuerdo con C.O.L. la historia es impresionante. bsos.
Que grande eres Xoli!!
¡Que maravilla! me encantaría conocerlo, pero sin la caminata previa, ni la subida andando. Que fantástico debió ser para el descubridor de esta ciudad perdida. Me ha gustado mucho la historia.
Bien!!! Bien!!! Qué tal chicos? Ya habéis conseguido estar en uno de los puntos más importantes del mundo, la sensación que explicáis de estar sentados en silencio contemplando la ciudad ha de ser espectacular… que envidia!!!! Un saludo muy fuerte!!!
IMPRESIONANTE!!!
que fotos tan chulas!! y la historia final…. me ha encantado!!!
y ahora…. qué????
muak muak muak desde la lejana Guadalajara (y no estoy en Mexico….ññññffffgggrrrr)
Que bonito, es la ilusión de mi vida estár en este sitio……….. Todo llega.
Besos