Lago Titicaca
Nos encontramos en el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y que comparten dos países como son Perú y Bolivia. Desde aquí dejaremos Perú tras tres semanas para dar paso a Bolivia.

Lago Titicaca desde el lado peruano
Comenzamos visitando el lago por el lado Peruano.
Islas flotantes o islas Uros
Desde Puno partimos a conocer las islas flotantes o Islas Uros. Son unas islas flotantes hechas a partir de la totora, un tipo de paja liviano e impermeable que abunda en el lago.
La verdad es que lo que tienen aquí montado es un circo para el turista pero no por eso impresiona menos el ver como hay gente que puede vivir así.

Mujeres avisando a barcos en las islas Uros en el lago Titicaca
Isla de Taquile
De allí partimos para la isla de Taquile, una isla que al igual que la de Amantaní, guardan las viejas costumbres en la vestimenta de sus habitantes y en las que puedes unirte al show pernoctando en ellas.
Es curioso lo de las vestimentas, según el tipo de gorro y color, diferencias rápidamente si un habitante es soltero, casado, etc.

Hombres hablando en isla Taquile
Lago Titicaca desde el lado boliviano
Decidimos no dormir aquí. Todo el mundo nos aconseja el lado Boliviano así que cogemos un autobús a Copacabana, la ciudad Boliviana base para conocer el lago. Realmente la diferencia es abrumadora con Puno.
En Copa, hay más vidilla mochilera y está llena de restaurantes, hoteles y chiringuitos. Desde aquí se pueden visitar las islas del Sol y de la Luna.
La isla del zol
La isla del sol fue la isla sagrada de los Incas y aquí nos hemos quedado a dormir. Se trata de la isla más grande del lago y cuenta con miles de terraza para el cultivo y algunas ruinas del periodo Inca.
Las vistas desde su cima para ver el atardecer y el amanecer son increíbles.


Nota: La leyenda del lago Titicaca.
El lago guarda entre sus profundidades la siguiente leyenda que queremos compartir con vosotros.
Se dice que antiguamente el lago era un valle hermoso donde vivían en paz y armonía personas de nobles corazones y que no conocían la maldad.
Los dioses cuidaban de estas personas con una única condición: “No subir a la cima de las montañas donde ardía el fuego sagrado”.
Más adelante un ser maligno (el diablo), provocó la tentación entre los habitantes e hizo que probaran su valor subiendo a la cima de la montaña. Cayeron en pecado. El Dios Inti, al ver que los habitantes habían cometido su primer pecado comenzó a llorar e inundó el valle formando lo que hoy se conoce como Lago Titicaca.
Parecida a la historia de Adán y Eva de la Biblia. Actualmente se han encontrado ruinas precolombinas debajo del lago, donde se cree que hay ciudades perdidas.
mass naa
Cuidado cuando aclaran que el el ser maligno es el diablo! Recuerden en el origen de esas leyendas no existia en cielo ni infierno, porque son otras culturas con otras creencias, la imágen de diablo fue introducida con los colonizadores españoles que impusieron la religion católica. Se que es una aclaracion para armarnos una idea, pero creo que cabe la sugerencia.
respecto al comentario sonbre la antipatia de la gente en bolivia. cuando pasen nuevamente por bolivia dense una vuelta por santa cruz verán la gran diferencia LA PAZ NO ES BOLIVIA…!! check los destinos turísticos en esta parte .saludos..
…Ya he visto que «se ha puesto en marcha el metro»….os ha quedado genial!!! francamente es una guia fantastica…bsos.
Ooooh!!!!
Pero que bonito es Perú…
Seguid disfrutando y haciéndonos disfrutar
¡Besos y a por Bolivia!
Bueno, veo que Perú os ha encantado, vamos a ver qué impresión os lleváis de Bolivia!
Muy interesante y la fotos preciosas…….tu aportación Buil grandiosa jejeje
Ahora empezais vuestro 2º país del viaje. ¡Evita a Evo!, evita a Morales, Morales evita, Evo evita!
Bueno, ahora en serio. Espero que Bolivia sea tan chula como os han dicho. Creo que el Estado o provincia de Stª Cruz es una pasada. No se si ireis por allí. En cualquier caso ¡A POR ELLOS OHE!
Hola chic@s!
Las mejores fotos (para nosotros) hasta la fecha! cuanto color 😛 y lo del mapa mu buen detalle, así uno se situa bien jeje
Ahora a descubrir Bolivia!
Un saludo,
Silvia y Carlos – UnCambiodeAires
pd. 3 días y nos vamos! bufff
Fotos muy bonitas y qué colorido tienen los trajes típicos de la zona. Os deseo un buen día cada día (desde Sevilla)
Que trenzas más largas llevan las mujeres. La verdad es que son unas fotos preciosas, y el lago que bonito. Este viaje tiene muy buena pinta.
Besos,
jajaja, grachie por tu comentario, Evobuil!!!
Chicos, ya dejais un país atrás!!! me encanta vuestra web…!!
yo en breves haré mía vuestra guarida catalana…
un besote
No me puedo creer q ya llevéis tres semanas allí!!! Se pasa el tiempo volando!!!!!
Bss
Bibi, Javi!! Os daré otro dato sobre el Lago Titicaca: el nombre del lago es gracias a la frase célebre de Andrés Montes: ¡¡Tiki-Taka!!. Pasarlo bien por mi tierra y decidle a Evo que os cuide bien, que somos hermanos de sangre!! Un beso chicos!