Hong Kong, ¿Cuando duermes?
La llegada a Hong Kong ha supuesto un cambio drástico con Indonesia. Ante nosotros nos encontramos una ciudad futurista, llena de rascacielos, de lujos y de miles y miles de personas callejeando por sus vivas calles a cualquier hora del día.
Hong Kong es una ciudad compuesta por varias islas, cosa que no teníamos ni idea. Así que cada día pillamos metros, buses y ferrys para ir de isla a isla. Hasta 1997, pertenecía a los ingleses, que en dicho año la cedieron a China pero con la condición de que Hong Kong mantuviera su sistema. Por este motivo, China es un país con dos sistemas, dos monedas y con fronteras para los mismos chinos.

Como siempre, lo primero es buscar cobijo para pasar los siguientes días. En Hong Kong, o te rascas el bolsillo o por el contrario acabarás en una Chunking Mansion. Se trata de un rascacielos en el que en cada planta hay dos hostales y dos restaurantes. Esto implica que al llegar tienes unas 500 opciones para hospedarte. No se como serán todas, pero las que hemos visto nosotros son unos zulos con olor a curry en el mejor de los casos…
Al salir a la calle nos ha parecido increíble la cantidad de tiendas de lujo y centros comerciales de alto standing que hay en la ciudad. Seguramente es la ciudad con más tiendas del mundo. Otro aspecto que nos ha chocado es ver colas para entrar en las tiendas más lujosas como Channel, parecían las rebajas del Carrefour pero con objetos de varios cientos de euros.

Al lado de tanta tienda de lujo, también hay miles de tiendas para todos los bolsillos. Sin embargo, nos hemos llevado un buen chasco al observar que la fama de chollo en tema tecnológico que tiene la ciudad es falsa, o por lo menos ha pasado a la historia. Todo vale más o menos igual que en España.
El otro aspecto que choca de esta gran ciudad es las luces de neón que hay por todas partes. Os podéis imaginar como cualquier barrio Chinatown que hayáis visitado pero multiplicado por mil. Sinceramente, después de visitar Hong Kong no creemos que ningún barrio Chinatown pueda impresionarnos.

Hablando de luces, la atracción turística estrella de la ciudad es el espectáculo «Sinfonía de luces» que tiene lugar cada día a las 20:00 p.m. Es gratuíta y es increíble. Se trata de una función de 14 minutos de duración protagonizada por todos los rascacielos del skyline de la ciudad!! En ella, los rascacielos combinan música y luces para deleite de los presentes. Si tienes mucha suerte, en fechas señaladas, puedes observar esta apasionante función acompañada de unos fuegos artificiales.

El mejor punto para observar este espectáculo es en el famoso paseo de las estrellas, una copia del de Hollywood pero con las estrellas chinas. De las muchas estrellas que han dejado huella aquí sólo hemos conocido a dos: Jackie Chan y Bruce Lee.

La otra gran atracción de la ciudad es el inmenso Buda de 37 metros de altura, el más grande del mundo, que posa sonriente en lo alto de una colina.

Sin embargo, lo mejor de la ciudad nos ha parecido callejear por calles llenas de luces de león, perdernos por algunos de los muchos mercados callejeros y comer en alguno de los muchos restaurantes que posee. Para sorpresa nuestra, la comida es muy parecida a los restaurantes chinos en España. Nos esperábamos más diferencia.

Después de cuatro días en esta ciudad nos vamos a cruzar la frontera de China estando en China para conocer una parte más rural del país. Os la contaremos.
En París igual, estaba lleno de chinos haciendo cola para entrar en LV!!! Incluso dentro de Lafayette, hacían cola!!! Les gusta hacer colas!!! Dicen que china tiene 300 millones de nuevos muy ricos…
….bueno, bueno, este debe ser el blog con el admirador mas joven (y mas guapo), bsos.
Hola chic@s!
que pasada la primera foto 😀 y se os ve bastante abrigados por lo que suponemos que hace frío no??
Al final resultará que nuestros restaurantes chinos son más auténticos de lo que pensamos 😛
Un abrazo y a seguir disfrutando!
UnCambiodeAires.com
Hola Javi Hola Bibi.
¿Qué hacéis? ¿Dónde Estáis? ¿Cuando volveréis?
Os mando un beso.
Hola Javi, estamos hablando de vosotros con tus padres con unos Centollos y unos percebes por delante y pensamos que vosotros los teneis mejores y más baratos.
Buenos es una excusa para hablar con vosotros.
Esperamos que todo os siga muy bien y queremos veros pronto.
Que sepas Javi (soy Juan) que llevo como salva pantallas la «Llama» que nos mandaste con el Machupichu y que quedara hasta que me jubile (no yo, el ordenador).
Un abrazo y un beso respecvtivamente y que nadie se de por aludido y ni se confunda.
Joan & Olga & Inma & Carlos.
Envidia, envidia, disfrutar !!! Viva viajar, gran filosofia de vida, para mi la mejor !!! que grande Chunking Mansion !!! hahahhahaaa
¡¡¡De esas tiendecitas del segundo bloque de fotos nos tenéis que traer los regalitos de la familia :-)!!!
Vaya, pasais de lo primitivo a la civilización en un plis plas, como de la noche al día Indonesia y Hong Kong. En cuanto a la comida yo suponía, equivocadamente por lo que decís, que la de aquí era comida china para europeos y que allí sería otra cosa. Ya ves, seguimos aprendiendo. Creo que el contraste con la China «profunda» debe ser grande, aunque cuando vayais a Shangai creo que volvereis a los rascacielos. Sin embargo Pekin debe ser algo especial. Me encanta seguiros.
solo el nombre «Hong kong» ya despierta muchos recuerdos… (peliculeros por supuesto para mi)).bueno me imagino que habeis comprado en todas esas tiendas buenas, vuestro problema es ir con mochila, porque oportunidades para comprar…las teneis todas. el paseo de las estrellas con esos juego de luces debe ser espectacular….bsos.
Hola chicos. Nos alegramos que la aventura siga su curso y que lo esteis pasando tan bien. Que envidia! Por aqui pocas novedades. Seguid disfrutando y cuidaros mucho. Un besazo desde Madrid, Patri y Luis
Cuantas cosas hay en esa ciudad, que mareo. Yo la verdad es que tendría ganas de irme a zonas más rurales y de naturaleza. No obstante que bonitos son los contrastes¡¡¡
Besos,