Trekking Poon Hill
Si por algo es famoso Nepal es por sus fantásticos trekkings. Uno podría estar caminando durante meses y no se los acabaría. Nosotros hemos elegido un trekking de cuatro días conocido como Poon Hill, con fama de ofrecer las mejores vistas de los Anapurna.
Hemos conocido por casualidad a una pareja argentina muy simpática, Javi y Mariela. Tenían pensado hacer otro trekking pero no nos ha costado mucho convencerles para hacerlo con nosotros.
Para poder comenzar el trekking, necesitas un permiso para entrar al parque y otro llamado TIMS, para nosotros le falta una “O” de TIMOS que es un invento para sacar dinero al turista. Como no hemos “creído conveniente” sacarlo, nos hemos ido a verlas venir. Al pasar en frente del control del TIMS de repente oímos: “Excuse me…”. Nos quedamos los cuatro con cara de Póker comentando por lo bajini: “Que hacemos? Seguimos?…”. Finalmente encaramos al oficinista y nos manda de vuelta a Pokhara a comprar el TIMS. Nos alejamos un poco. Mientras comentamos nuestras opciones, pasa un grupo de turistas enorme, con su guía que lleva todos sus permisos. En ese momento lo hemos visto claro, como si fuera la fuga de un campo de concentración, nos hemos dispersado entre este grupo, y con la mirada al frente hemos pasado el control. Yes! Es lo bueno que tiene ser guiri.

Ahora sí que comienza el trekking. Los dos primeros días subimos miles y miles de escalones (llegamos a soñar con ellos!) mientras disfrutamos de pequeños pueblecitos entre terrazas de arroz. El alojamiento es muy muy barato, casi gratis pero en cuanto a la comida…te cuesta un riñón y medio! Una forma de ahorro ha sido potabilizar el agua con pastillas aunque en alguna ocasión nos hemos encontrado con un acuario al rellenar la botella. Nuestro pensamiento ha sido: “si el pez mutante está vivo, el agua debe ser buena”.

Llega el tercer día y también el más ansiado. No tan ansiado por tenernos que despertar a las 4 de la mañana, sino porque hemos visto el amanecer con vistas a los Anapurnas sentados en la cima del monte Poon Hill de 3200 metros de altura.


A partir de aquí, el paisaje cambia drásticamente cruzando una jungla en teoría peligrosa según los carteles aunque en la realidad parecen las Ramblas por la cantidad de gente que hay. De la jungla pasamos a impresionantes terrazas de arroz con interminables pendientes, hasta llegar a un terreno más llano y…fin de trayecto.

De regreso a Nayapul, la localidad desde donde empezamos el trekking, y después de cuatro días, paramos a pocos metros de la oficina del TIMS y planeamos que decir si nos paran para checkear la salida: “Hemos perdido el TIMS, Nos lo han robado, la oficina estaba cerrada…”. Al pasar por delante, efectivamente oímos un “Excuse me”, al que respondemos: “Nuestro guía viene detrás con los TIMS”, mientras nos alejamos escuchando “Excuse meeee!!”. Vamos rápidamente y cogemos el primer autobús con dirección a Pokhara.
En el autobús, un chico nepalí se interesa por nuestras nacionalidades. “De Argentina y España”, contestamos. A continuación le ha preguntado al Javi argentino una pregunta de lo más curiosa: “¿A cuantos kms está tu casa de la de Lionel Messi?”. Ya en Pokhara, nos hemos pegado una buena ducha, y con un buen manjar y unas cervezas hemos brindado por nuestro trekking mientras comentábamos anécdotas.

Ghorepani / Poon Hill trek al norte de Pokhara es considerado como un bello paseo por los Annapurna con fabulosas vistas de los himalayas desde la cumbre del Poon Hill. Este es uno de los mejores miradores para poder captar una panorámica completa de los Himalayas con el Machhapuchhre, el Annapurna y el gigante Dhawalagiri. El punto máximo de altitud son los 3.190 metros del Poon Hill. El área del trekking está repleta de turistas con su mochila a la espalda. A algunos turistas
Despues de leer esto me quedo loco…con todos mis respetos y despues de vivir durante 7 años en kathmadu, me llama la atencion que unas personas no salgan corriendo de una terraza de un bar por que les cobren 2 euros por una cerveza en Madrid, Barcelona etc, pero que si salgan corriendo por pagar el permiso de un parque en Nepal, que esos si que son timadores…malditos adinerados asiaticos..para que quieren un salario los guardas y sus familias, para que van a necesitar cuidar los espacios naturales!…en fin, supongo que queda la satisfacción de poder engañar al que menos tiene, y eso sera suficente..supongo.
Hola!! el trekking lo hicisteis totalmente por vuestra cuenta o contratasteis algun guía o porteador?
Soñar con escalones, no debe sera nada bueno!!
jajja
Bueno, que en na, nos vemos!!
Bss
Jajajajaja! Que poca verguenza! Así van hablando luego de los españoles ;D Bien hecho!
Oye Javi, de cuantos dias era el trekking? Y de cuantas horas de caminata por día? Clima? Lo quiero saber todo… perdón 🙂
Que puesta de sol más bonita!
No dejáis de maravillarnos con vuestras aventurillas y vuestras fotografías. Gracias por acercarnos rincones del mundo… tan… lejanos (no creo que nosotros… nos aventuremos a caminaaaaaaaar tantísimo)
Muchos besos,
he vuelto a ver los videos familiares, con el «de amigos» me sigue encantando…con «el familiar» por lo menos ya no lloro….faltan 25 dias para daros un abrazo.!!!!
Alaaa eso en mi tierra se llama «colarse»!! jajaja que bueno! nosotros no hubiésemos podido… no tenemos madera para eso :S
En una cosa supongo que estamos de acuerdo, los precios del «permiso» son abusivos!
Venga ahora a reponer fuerzas en Pokhara 😛
Un abrazo!
Gran Trekking!! Cómo me gustaría hacerlo!! A mí sí que me dáis envidia.
4 días andando, solo de pensarlo ya estoy cansado. Y aún tiene que ser peor a tanta altura. No os envidio nada.
….Que trekking mas chulo, y que puesta de sol tan impresionante!!! la cervecita es San Miguel, que raro que llegue hasta alli esta marca¿no? besos.
Creo que a esa pregunta contestaría menos km el Javi de España que el Javi argentino… De todos modos ¿A quién le importa Messi? ¡Viva el ESPAÑOL! ¡Hoy vamos a ganar al Barça!