La quebrada de Humahuaca y Salta
De San Pedro de Atacama, cruzamos la cordillera de los Andes para llegar a Salvador de Jujuy. A pesar de que la ciudad no tiene mucho interés turístico, es la base para visitar el norte de Argentina, la quebrada de Humahuaca. Una Quebrada es como un cañón pero con el fondo lo suficiente ancho para que quepa un valle.
La quebrada tiene una longitud de unos 150 km, y a medida que la recorres vas descubriendo pintorescos pueblecitos de montaña. El primero de ellos es Purmamarca. Esta pequeña localidad se caracteriza por estar situada bajo el cerro de los 7 colores. Nosotros estamos acostumbrados a ver montañas en España y Europa, pero nunca habíamos visto una montaña de colorines. Los diferentes colores son consecuencia de los minerales que poseen los cerros aquí.

De Purmamarca nos dirigimos más al norte hasta llegar a Tilcara, otro pueblecito de la quebrada en el que hemos visitado una ruinas preincas. Lo mejor de estas ruinas es la posada del cacique, situada a lo alto de la colina y desde donde se tienen unas espectaculares vistas de la quebrada. Desde aquí, el cacique (el jefe de la tribu inca), hacía señales de humo para avisar a las demás tribus cuando divisaba a un enemigo avanzar por el valle de la quebrada.

De Tilcara hemos seguido más al norte para conocer el penúltimo pueblo grande del norte, Humahuaca. Este es el pueblo que más nos ha gustado ya que todo su centro está adoquinado, con casitas de colores, y mercadillos para pasear. Un pueblo ideal para descansar y dejar pasar el tiempo.

Más al norte de este punto se encuentra la Quiaca, el último pueblo grande argentino antes de pasar a Bolivia. En vez de seguir este camino, retrocedemos para volver a Jujuy y dirigirnos a la ciudad de Salta. Esta ciudad nos ha fascinado desde el primer momento. Situada bajo un cerro, es una ciudad con muchísimo ambiente en todo su centro histórico. En especial en la calle Balcarce, donde hay una aglomeración de bares, pubs y discos con espectáculos folclóricos típicos de esta zona. La verdad es que vemos muy poca diferencia entre Salta y las ciudades europeas. Es la primera ciudad que conocemos en lo que llevamos de viaje en la que podríamos vivir sin problemas.

Uola chic@s!! q tal?
Ya estamos de vuelta del trekking por los annapurnas! Amazing!!! 😛
Vosotros veo que muu bien por esas tierras áridas y cálidas de Humahuaca y el cactus ese? no sabía que llegasen a crecer tanto (O_O)
un abrazo!
Silvia y Carlos – UnCambiodeAires
Es increíble la cantidad de sitios especiales y diferentes que hay por el mundo. me encanta ir descubriéndolos con vosotros.
Y pensar que el único Cacique que conociamos era el del Ron. UMMMM que rico!!
como veis «estoy enganchada», bueno me he metido en el archivo fotos y cuando he visto la de los dos niños bolivianos…!!!es un diez!!! una foto preciosa, seguir asi, lo estais haciendo fantastico…
suerte que despues de Salta os queda mucho viaje, porque eso de que os guste para vivir…seriais capaces. cuidaros mucho, bsos.
Vaya viaje os estais pegando Javi!Qué envidia!Un saludo desde Sevilla de tu primo Carlos.
WOW! montes de colorines!! muak!
Oh la la, vaya montes!!!!