Mafia en Tana Toraja
Cuando uno llega a Rantepao, de una manera u otra acabará sentado con un guía ofreciéndote sus servicios. Tienen como una especie de pacto de no agresión entre guías. Además intentan mantener en secreto los lugares de interés para que contrates sus caros servicios. Nosotros no hemos querido saber nada de ellos y con unas motos de alquiler hemos recorrido sin ningún problema todos los lugares de interés.
Con la ayuda de las motos hemos podido conocer un montón de aldeas Toraja. Un aspecto característico y único de los Tana Toraja es la forma curvilínea de sus casas. Existen dos teorías por esta forma tan extraña de construir las casas, la científica y la mitológica. La científica dice que tienen la forma de los primeros barcos de colonizadores que llegaron a Sulawesi y la mitológica dice que el Dios creador bajó del cielo en un barco con esa forma. Sin embargo, también hemos leído que dicha forma puede simbolizar los cuernos de los búfalos, animal sagrado en la tribu.
Son bastante peculiares. Toda esta zona está llena de estas casas, en las que cualquier detalle significa algo. Por ejemplo, según el número de peldaños en la entrada de las casas o la cantidad de cuernos de búfalo colgados, podemos saber la clase social de la familia residente allí.

Normalmente, están formadas por un conjunto de edificios, donde existe la casa principal que es habitada por los miembros de la familia y una serie alineada de varios edificios más pequeños que sirven como granero.
Otro aspecto interesante es que se encuentran suspendidas en el aire sobre cuatro columnas cilíndricas y muy lisas. Según nos han contado, es para que no puedan subir las ratas tamaño gatos, muy habituales aquí y en todo Indonesia.

De vuelta en Rantepao, tienes pocas opciones para elegir un restaurante decente para comer. Los guías lo saben, y el mejor restaurante llamado Marts Café está repleto de guías que harán todo lo posible para confundirte y que elijas contratar sus servicios. La verdad es que ha sido muy divertido ir a cenar cada día. Hemos intentado sacar la máxima información posible pero sin acceder a contratar un guía. Además, son personajes muy peculiares. Uno de ellos, es un pequeño ser entrañable. Siempre con una guitarra bajo los brazos y cantando ´la canción: «Don’t woman I don’t cry». Muy divertido. También había un rastafaris que se sabía canciones de Amaral y el Canto del loco, pero la que más le gusta es: «La cucaracha, la cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar; porque no tiene porque le falta Marihuana que fumar». Un guía que la desesperación le pudo; «contratarme, por favorrrr» y conforme pasaban los días rebajó su propuesta de 1.400.000 a 50.000 rupias. Por último, Juanito, que tuvo la ocurrencia de plantarse una chaqueta con la bandera de España y una camiseta de Gaudí para hacernos la pelota, lo intentó pero no lo consiguió.

En esta zona, tampoco te puedes perder las terrazas de arroz. Para la gente local es su modo de vida, un trabajo duro y sacrificado pero para los turistas es un paisaje único donde la mano del hombre junto con la propia naturaleza crean conjuntamente inmensos arrozales. Cualquier camino que recorras para visitar una aldea, puedes disfrutar de vistas a cualquier lugar que mires. Nos ha dejado especialmente asombrados unas terrazas situadas al norte de Tana Toraja, las llaman, la montaña mágica.

Nota: Supongo que os habréis enterado del terremoto de Japón que ha generado Tsunami. Ha Indonesia llegó muy debilitado a una isla que ni vamos a pisar. Además en otra isla ha entrado un volcán en erupción que hacía 70 años que no lo hacía. Como véis, las catástrofes naturales no están acompañando en este viaje.
Totalmente de acuerdo con lo de «mafia»… estoy en rantepao y es lamentable lo que hacen. Hasta en ell hotel no te dan ningun tipo de informacion ni ayuda por miedo a los guias. Por cierto, el hotel el poppies, que ha sido una decepcion. Por suerte pudimos esquivar a la «mafia» y encontrar un punto de información turistica con guias dispuestos a ayudar y ofreciendo precios razonables. Al final hemos optado por ir un dia con guia y el resto hacerlo solos. Lo gracioso es q con una motillo no hace falta guia para nada. Por todo lo demas, rantenpao y sus gentes un 10.
Llamar mafia a unos profesionales del turismo, que ofrecen sus servicios de manera impecable me parece una actitud colonialista,
Pagar 20 euros/dia por tener un guía de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, que habla un español más que correcto y sabe un montón de la cultura Toraja me parece un precio adecuado, respeto la decisión de ir por vuestra cuenta pero deberías tambien respetar a los que viven de esto. Juanito ha vivido en España y no estaba haciendo la pelota, es sencillamene un enamorado de nuestro país.
Hola Carlos,
En primer lugar si hemos ofendido a alguien con el post de mafia en tana toraja lo sentimos. No era nuestra intención.
Simplemente hemos intentado plasmar como nos sentimos en Rantepao. Por ejemplo, Juanito nos cayó muy bien pero nos pidió 100 euros por ser nuestro guía. 100 euros! Cuando el precio de los demás eran unos 20 euros. Cuando le dijimos que no, casi ni nos habló el resto de los días y hasta entonces era super simpático. Por eso nos sentimos así y queríamos expresarlo.
No por ello significa que no respetemos su cultura porque para ello viajamos, para mezclarnos con otras culturas y conocerlas, siempre con respeto.
Un saludo
Felicidades Pepos!!! hoy es tu santo, por cierto coge medidas de las casitas, que si la crisis aprieta nos haremos una casita de estas en Sitges, pero un poco más alta, con vistas al mar, un besote
Pepe: -Tampoco hay música tecnho aquí???
Me encantan esas casas. Son superoriginales. Creo al igual que Cris que tendríais que haber contratado un guía. Pobre gente.
La foto deo salto pasará a formar parte de vuestra ya muy larga colección.
Muy chulo este poblado, ya podríais haber cogido algún guía que para vosotros no es nada y a ellos les haces un apaño ¿no?
¡¡Bueno, tendréis que explicarnos cuál va a ser la alternativa para cambiar los días que ibais a pasar en Japón!! ¿Cómo váis a hacer para llegar a Hong Kong?
Me encanta el blog!!!felicidades por las fotos son impresionantes…menudo viaje.
PP´S bar.con esa perilla pareceis mosqueteros.
Saludos y experiencias mil.
Es precioso todo lo que nos mostrias! nosotros no sabemos cuando pero también pisaremos aquello, quizá pasemos del poblado Adams aquel que con los entierros hacen fiestas estilo Full Moon Party pero lo de las casitas seguro que lo vemos 😛
Javi no pasas hambre eh! en el salto se te ve barriguita jajaja por cierto, menudo bote pegasteis!ni me imagino la de intentos que hicisteis para que saliera tan bien!
Un abrazo, nos vamos para Laos!
Silvia y Carlos – UnCambiodeAires
Cuidarse mucho por ahí.
Personalmente, lo hemos pasado un poco mal estos días pensando en vosotros.
Seguid adelante y no miréis atrás!
Un abrazo viajeros.
es verdad que estan ocurriendo catastrofes, pero a raiz de la de Japon, han puesto en la tele las últimas y casi cada año pasa algo en algun lugar del mundo. Yo no viviria en éstas casas !ni loca!, mira si te sale una rata lista….que sepa escalar???
por cierto…cuanto son 50.000 rupias???
Esta excursión ha sido mas bonita que la otra!!!
Que casas tan originales!!!!
Me alegro de veros tan guapos en las fotos!!