Ficha del viaje
-
Fecha: verano de 2014
Lugares de Mallorca

La Isla de Mallorca es ideal para recorrerla en coche a tu aire. Las distancias son bastante cortas y se puede hacer base en cualquier lugar y desde allí hacer excursiones por la isla.
A continuación os hablamos de los lugares más interesantes de la isla:
Palma de Mallorca (1)
Ciudad de Palma no es la ciudad más interesante de Europa pero resulta agradable pasear por las callejuelas alrededor de la Catedral.
La parte más interesante de Palma es su centro histórico y sus calles colindantes. Callejeando disfrutamos de preciosos palacios, rincones encantadores y placitas muy bien cuidadas.

Artá (8)
Bonita localidad agradable para pasear después de un día de playa. Además, los martes podemos visitar el mercado de Artá (08:00-13:00).

Por último, en arta podemos visitar las cuevas de artá.
Capdepera (9)
Es un pequeño pueblo de interior marcado por su castillo en lo alto de la colina.

Alcudia (10)
Pueblecito medieval rodeado con su pertinente muralla y con acceso a través de las suntuosas puertas que antaño defendían la ciudad de los ataques. Sumado a sus calles empedradas y cortadas al tráfico y a los miles de pequeños y cuidados restaurantes que sacan sus mesas a la calle para disfrutar de una agradable velada, nos ha encantado.
Si tenéis la oportunidad, no os vayáis sin probar su típico pa amb oli.

Playas de Mallorca
Playa de Es Trenc (2)
Es Trenc es nuestra playa favorita en la isla.
Sin embargo, muchos no estarán de acuerdo con nosotros debido principalmente a que es una de las playas más concurridas de la isla y en épocas de veranos se forman largas colas en la estrecha carretera que lleva al parking.
Además, hay que pagar 6 euros por estacionar el coche cuando hace años era gratuito. Pero estos “pequeños” impedimentos no nos impiden disfrutar del “mini Caribe” español como lo llamamos.

Cabo Formentor (3)
Merece la pena subir más al norte de la isla, al Cabo Formentor, una zona con fama de tener grandes playas y calas.
Por suerte, suele ser menos visitada ya que queda un poco a desmano de donde se suele instalar el turista.

Cala Torta (4)
Cala Torta está muy cerca de Artá. Hay un aparcamiento muy grande de arena y la playa es virgen. Para nosotros virgen es que no hay edificaciones en los alrededores, tan solo un chiringuito y agua cristalina para disfrutar de un día soleado. We love it!

Cala Varques (5)
Lo primero que debemos aconsejar encarecidamente a los que decidáis visitar esta cala es que vayáis muy temprano, cuanto antes mejor, de lo contrario una pequeña caminata de 10-15 minutos se puede convertir en un infierno de una hora puesto que no hay parking y la fila de coches llega hasta la carretera.
Es una cala en la que hay gente que se queda a dormir por la noche para disfrutar de un atardecer y un amanecer sin gente lo que debe ser una verdadera gozada.

Es rajolí (6)
Es Rajolí es la cala que está situado en Costa de los Pinos, una costa famosa por sus miles de pinos hasta que hace años un huracán arrasó con todos.
Esta cala también es conocida como la playita o el manantial. La playita debe ser por sus pequeñas dimensiones mientras que el manantial es por el color cristalino de su agua cuando es un día bueno.

Cala Mequida (7)
Si al llegar a esta cala cercana a Capdepera, cierras los ojos piensas que estás en el Caribe y vuelves a abrir los ojos podrás pensar que has sido teletransportado a una playa caribeña pero no, sigues en las baleares.

Puerto de Pollença (11)
La playa de Puerto de Pollença es como una piscina natural. No existen las olas aquí puesto que está bien cubierta por las bahías de Pollença y Alcudia. Así que surfers, buscad otra playa!

Cuevas de Mallorca
Artá (12)
Del Drach (13)
Son cuatro grandes cuevas que se hayan en el municipio de Manacor.