Una vuelta por Buenos Aires
Por fin estamos en Buenos Aires. La verdad es que teníamos muchas ganas de llegar a la capital Argentina para juntarnos con nuestros amigos de la infancia. Es curioso lo que son las amistades. Han pasado 18 años desde la última vez que vi a Joaquín, pero es como si siempre hubiese estado allí, con la misma confianza que con amigos que veo mucho más a menudo.

Toda la familia nos ofrece un cálido recibimiento y nos vamos a dormir pronto para recorrer la capital.
A primera hora de la mañana nos dirigimos a la Recoleta, el famosísimo cementerio del centro de la capital donde está enterrada Evita Perón. De camino a él noto que me cae algo del cielo. Me miro el hombro y me encuentro con lo que parece una caca de pájaro. Mal comenzamos, pienso. Un tipo me quiere acompañar al lavabo pero lo ignoramos y nos dirigimos a los servicios públicos de dentro del cementerio. Ya allí nos cuentan que es una típica técnica de robo. Si hubiéramos hecho caso al tipo creo que algo hubieran robado. Después del pequeño susto, visitamos el pintoresco cementerio, pero quedamos un poco decepcionados con la tumba de Evita por sus pequeñas dimensiones.

Buenos Aires nos parece de los pies a la cabeza, una ciudad europea, con diferentes y dispares barrios: nos hemos introducido en Puerto Madero, un barrio futurista, con enormes rascacielos, lujosos apartamentos solo al alcance de muy pocos. Hemos recorrido el Microcentro, el núcleo donde se desarrolla toda la actividad. Disfrutar de la vida nocturna del barrio de Palermo, con placitas repletas de terrazas para tomar un trago. Asombrarte con el barrio de la Boca, pintoresco y único barrio obrero con sus famosas casas pintadas con colores muy vivos. Y por último, callejear por las estrechas y empedradas callejuelas del barrio de San Telmo donde se concentran numerosas tiendas fashion y de antigüedades. Pero lo que más nos ha sorprendido, es la cantidad de zonas verdes que contiene la ciudad.


Nos hemos dado cuenta, que cuando estas viajando tanto tiempo, cambias de ciudad muy rápido, conoces multitud de gente, suceden cosas tan imprevisibles como una entrevista en una radio Argentina, cuyo locutor es un prestigioso periodista (Fernando Menéndez). Puede parecer irreal pero gracias a Hernán (famoso voz in off de los medios argentinos) hemos tenido una experiencia inolvidable aunque mejorable. Más adelante, intentaremos publicar una copia de la entrevista en la que veréis la falta de experiencia.


Nota: ¿Por qué fueron pintadas de colorines las casas del barrio de la Boca? Todo el mundo ha visto alguna vez una foto de las famosas y pintorescas casas de este barrio obrero de Buenos Aires, pero ¿sabéis a que se debe? Antiguamente, en el puerto se pintaban las barcas de carga con colores llamativos. Con la pintura sobrante, la vertían sobre las paredes de chapa ondulada de las casas, creando sin darse cuenta uno de los rasgos más característicos de la ciudad.
jaja. Que gracioso este posteo. Me diverti mucho con ustedes! A seguir disfrutando chicos, se los ve muy bien y contagian esa energia en cada post! Besos y Buena vida!!
Muy buena la foto pasado/presente con Joaquin y las del asado!!
Suerte en el resto del viaje!!
Las fotos me han recordado un viaje que hice a Argetina en el año 2006,sólo os ha faltado la Casa Rosada .
Un abrazo desde Santander de Pilar Álvaro y Ricardo
Muy buenas!
Estaba deseando saber de ti!
Acabo de empezar con la web pero por el momento mola mucho.
Pasatelo en grande!
Nos vemos a la vuelta!
Aprofitant que tot el país està mirant el Barça -Madrid, jo he decidit mirar la teva ruta i la del Carles … 😉
L’ última vegada que vaig entrar estaves a Perú i ostres tu (Bolivia i Xile) i al final Argentina… (per les fotos de moment és la que més m’agrada). Ei, que també em llegiexo el text…
Bé, continuaré seguint …
Hola pareja!
A nosotros nos encanta la penúltima foto, original!
Un abrazo,
UnCambiodeAires
Solo tengo dos palabras para la primera foto: IM-PRESIONANTE!
Que recuerdos!
Por cierto, vaya cara de Felicidad!! Seguid así!
Pero que guapa estas Bibi!!!!!! Y tu tb Javi!!!!
😮
RE-LINDO!!!!
No se si se adjuntó mi comentario.
Reitero: muy buen artículo y fotos
Elisa, en Rosario y en Serendipity
elisaserendipity.blogspot.com
Que bien que podais seguir escribiendo en el blog. Me alegro de que esteis con Joaquin. Que buenos recuerdos de aquellos tiempos con Mercedes y Andres y todos sus hijos. Y que buenos recuerdos también de cuando estuvimos en Buenos Aires con ellos. Disfrutad de esa ciudad, que es de lo mejorcito del mundo y de esos amigos que son un 10.
….bueno este último post casi me ha emocionado más que ninguno, conozco Buenos Aires, para mi «pedazo» de ciudad….pero la foto de Joaquin y Javi…!un diez!, quizas tengamos tan buenos recuerdos de Argentina, «por lo bien que fuimos recibidos» bsos.
Me alegro muchísimo de que estéis juntos. Animo
Me alegro Javi el reencuentro con tus amigos de tantos años..
Esto confirma aun mas mi teoria de q «NI EL TIEMPO NI LA DISTANCIA PUEDE CON UN LAZO TAN FUERTE COMO ES LA AMISTAD»
Brindo por los amigos de la vida entonces!!! Salud!!! Sigan disfrutando!!!!