La isla sur: el inicio
Al poco tiempo de estar en Nueva Zelanda nos damos cuenta que mejor que los puntos de interés turístico es el llegar a ellos.
Recorriendo la Whanganui River Road
Creemos sinceramente que este país posee las carreteras más bellas del mundo, con densa vegetación y paisajes increíbles.

Abel Tasman National Park
Nuestra siguiente parada es el Abel Tasman National Park, que según la Lonely Planet posee algunos de los paisajes más bonitos.
Tenemos muchas ganas de recorrer este parque nacional en busca de estos paisajes, pero lo que también descubrimos pronto es que las lluvias en este país son tema constante. No es de extrañar. Para regar tanto paisaje verde es necesaria mucha lluvia.
Llueve y llueve. Son 24 horas sin parar pero nos resistimos a irnos porque no nos queremos perder el Abel Tasman.
Excursión de 1 día en Abel Tasman National Park
La espera tiene su premio. Es lo que tiene la naturaleza, cuando sale el sol te permite disfrutar de sus encantos. El Parque Nacional es un conjunto de bosques tropicales con playas de color verde esmeralda.
Una delicia poder disfrutar de sus aguas después de un día de lluvias.


La costa oeste de Nueva Zelanda
A continuación recorremos la costa oeste del país, un lugar famoso por sus glaciares y sus montañas. De camino a los glaciares descubrimos que parar en cualquier sitio puede llevarte a un pequeño paraíso.
El primero es un bello lago en el que comemos en una explanada verde llena de vegetación. El sonido de los grillos es atronador.
Las Pancake Rocks
El segundo son las Pancakes Rocks, un lugar espectacular donde rocas en forma de pastel apilonadas unas encima de otras forman extrañas formaciones.
Además, las olas se estrellan en ellas y el agua sale disparado 10 metros arriba. Algo increíble y tenemos mucha suerte porque este fenomeno sólo sucede cuando sube la marea.

El increíble fonómeno de las Pancakes rocks
Ahora, hay que mirar con atención la siguiente foto: ¿Qué ves?

La respuesta está a continuación:

Lago Matheson
El tercero es el Lago Matheson, un lago donde se forman unos reflejos increíbles en sus aguas de la naturaleza que lo rodea. Incluso refleja el Monte Cook que se encuentra a muchos km de él.

Glaciares Fox y Franz Josef
Con todos estos lugares increíbles, al final los glaciares han sido lo que menos nos ha llamado la atención de esta costa. Si, son bonitos, pero quizás porque hemos visto glaciares increíbles en la Patagonia o porque el cielo está tapado, no nos han dejado con la boca abierta como otros tantos lugares.

Fox Glacier

Glaciar de Franz Josef
Una vez más, ha sido mejor el camino que el fin.
Nota: Seguimos buscando el Kiwi perdido pero es muy dificil de verlos ya que salen por la noche. De momento, este es el único que hemos encontrado pero no perdemos la esperanza.

que buen lugar,
La foto de la playa, con un lago verde de un lado, y el mar azul del otro espectacular!
Abrazo
Vaya lugares increibles y de una belleza fuera dec serie. Me encantan. Nueva Zelanda es lo mejor por el momento.
guauuu, este post me ha encantado!!!
Qué tal estáis sobris!!!!!!!! Hace días que no hago algún comentario pero no penseis que no os sigo, Estoy enganchada a Lovely Planet. Un besazo desde Sevilla
(P.D. lo que veo en las rocas son caras de indígenas y animales)
esta clarisimo que N.Z. os está gustando muchisimo…¿no será que Jimi se está portando muy bien??, el tema de ver en las rocas….no sé…se vendian mejor los argentinos…bsos. cuidaros.
Me encanta!!!! sigo soñando con ir allí!
Vaya puente colgante, que miedo!!!!
La verdad es que parece increible, que bien lo estais haciendo!!!
Aunque os leo por aqui, tambien se os echa de menos!!!
Te escribo Bibi!!
Un beso!!!!
wow….!!! envidia otra vez….
besitos desde le frío polar catalo-aragonés (en ambos se congela una)
muak!