Ruta de 1 día por la Selva Negra

Si hay algo bueno que tiene el viajar a la Alsacia es la variedad que ofrece debido a su localización fronteriza entre Francia, Alemania y Suiza.

Gracias a esta localización, podemos recorrer los maravillosos pueblos de la Alsacia. Sin embargo, a pesar de que son muy bonitos, un viaje visitando cada día pueblos alsacianos acabaría siendo monótono y aburrido.

Por suerte, muy cerca se encuentra en Alemania la región de la Selva Negra o la ciudad de Berna en Suiza. Por ello, al viajar a esta zona tenemos un sinfín de posibilidades.

Nuestro plan para hoy es conducir a Alemania para conocer Triberg, la capital rural de la Selva Negra por la mañana y Titisee, una ciudad con un bonito lago, por la tarde.

Sin más dilación y madrugando un poco partimos hacia Alemania. En pocos minutos cruzamos el puente que separa los dos países y observamos como el paisaje cambia drásticamente.

Adentrarse en la selva negra es adentrarse en la naturaleza . El trayecto es muy bonito y en aproximadamente 1 hora y media nos plantamos en Triberg.

Triberg

Como hemos dicho, Triberg es la capital rural de la Selva Negra. No cabe duda que se trata de uno de los pueblos más turísticos de la zona y que ofrece muchos lugares de interés y planes ideales para viajar con niños.

Calle principal de Triberg

Calle principal de Triberg

Qué ver en Triberg

Cascadas de Triberg

Estas cascadas son el principal motivo por el cual Triberg recibe tanto turista. En total hay 7 cascadas y son las cascadas más altas de todo Alemania. Nuestra opinión es que las cascadas son bonitas pero obviamente no son nada comparadas a otras cascadas que hemos visitado como son las cataratas de Iguazú o las del Niágara. Lo que nos ha gustado mucho es el entorno en el que se encuentran.

Cascadas de Triberg

Cascadas de Triberg

Nosotros en las cascadas de Triberg

Nosotros en las cascadas de Triberg

Puedes visitar las cascadas caminando desde Triberg y subiendo un sendero bonito a través de la Selva Negra o por el contrario y como hemos hecho nosotros, puedes aparcar en el parking que te señala google maps que está directamente en lo alto del monte y apenas tienes que andar unos metros para llegar al acceso principal.

Panorámica cascadas de Triberg

Panorámica cascadas de Triberg

Triberg el pueblo de las cascadas

Triberg el pueblo de las cascadas

La entrada a las cascadas cuesta 7,5€ adultos y niños 5€ y OJO! No vayáis a tirar la entrada porque la misma te da acceso a tres museos de los que os vamos a hablar a continuación.

Museos de Triberg

Como hemos dicho, la entrada a las cascadas de Triberg te da acceso a tres museos. El primero de ellos es el Schwarz Wald museum con trajes y costumbres tradicionales de la zona. La verdad es que este museo no nos ha parecido muy interesante.

El segundo es el Triberg-Fantasy, un pequeño museo selfie que a nuestros hijos les ha encantado y hemos estado bastante rato haciéndonos fotos divertidas.

Museo del selfie en Triberg

Museo del selfie en Triberg

Foto divertida en el museo del selfie en Triberg

Foto divertida en el museo del selfie en Triberg

El último museo es el Triberg-Land, un museo de maquetas de tren en movimiento que también le ha gustado bastante a los pequeños ya que cada botón accionaba algún mecanismo para mover trenes, autobuses, taxis o muchas otras cosas.

Relojes de Cuco

Si hay otra cosa por la que es famoso Triberg, es por los relojes de cuco. Aquí vas a encontrar varias tiendas con cientos de relojes de cuco. Son muy caros pero si os gustan los relojes de cuco típicos de la Selva Negra, seguramente Triberg sea el mejor lugar para comprarlo.

Triberg la ciudad de los relojes de cuco

Triberg la ciudad de los relojes de cuco

A las afueras de Triberg se encuentra el reloj de cuco más grande y antiguo del mundo. Si os interesa visitarlo, debéis ir en dirección a Schonach. El reloj fue construido en 1980 por Joseph Dold, un relojero local, Tardó 3 años en construir el reloj.

El reloj de cuco más grande del mundo

El reloj de cuco más grande del mundo

Es posible entrar dentro del reloj pagando una entrada de 2€ para presenciar como encajan a la perfección sus engranajes. Una verdadera joya!

Si aún te quedan ganas de relojes, también a las afueras de Triberg está el reloj de cuco más largo del mundo. Antes era el más grande y ahora el más largo J

Para verlo, tienes que conducir en dirección a Gutach. Lo bueno que tiene este reloj es que se puede presenciar de manera gratuita por fuera al lado de la carretera.

Tienda de relojes de cuco en Triberg

Pared llena de relojes de cuco

Ya estamos saturados de relojes por lo que nos dirigimos a nuestro siguiente destino, Titisee. Sin embargo, de camino comienza el diluvio universal y no es buena idea ir a un lago lloviendo a cántaros, ¿verdad? Por suerte, existe un plan b si os llueve este día. En realidad se trata de un planazo si vas con niños.

¿Día de lluvia en Selva Negra? No os preocupéis. Para esos días en que no se puede hacer nada está Badeparadies Schwarzwald, el parque acuático cubierto más grande de toda Europa.

Badeparadies Schwarzwald

Como habéis oído, un parque acuático con bastantes atracciones, bajo techo y con el agua climatizada. Así que aunque haga frío, este es un buen plan si vas con niños o no, porque nosotros hemos disfrutado tanto o más que ellos 🙂

Disfrutando en Badaparadies Schwarzland

Yo disfrutando como un niño en Badaparadies Schwarzland

Lo bueno de este parque acuático es que puedes pillar entradas de 4 horas para ir solo medio día así que viene como anillo al dedo para hacer parque medio día y visitar algo el resto del día.

Piscina de olas en Badaparadies Schwarzland

Piscina de olas en Badaparadies Schwarzland

Es un parque con muchos toboganes. Sin embargo, no es tan grande. En realidad, a partir de las 2 horas ya hemos subido a todo varias veces y repetíamos. Nuestros hijos hubieran estado mil horas dentro pero en nuestra opinión con 4 horas más que suficiente para disfrutarlo.

Si vas sin niños, debes saber que Badeparadies Schwarzald también incluye zona de spa y aguas termales en caso de que prefiráis una opción más relajante pero con niños no se puede accedes así que no os podemos dar nuestra opinión.

panorámica de Badaparadies Schwarzland

panorámica de Badaparadies Schwarzland

Con una buena dosis de adrenalina en el cuerpo, salimos de Badeparadies Schwarzald y por arte de magia la tormenta perfecta ha desaparecido y estamos a solo 10 minutos de Titisee así que nos da tiempo a ir para allí.

Titisee

Titisee es un lugar muy turístico pero muy bonito. Es el lago más grande de la Selva Negra con una superficie de 1,3km2 y una profundad media de 20 metros.

Panorámica lago Titisee

Panorámica lago Titisee

Qué hacer en el lago Titisee

La verdad es que hay muchas actividades para hacer en el lago y sus alrededores. Puedes dar un paseo alrededor del lago. Es un camino muy fácil para hacerlo andando pero también puedes alquilar una bicicleta si lo prefieres.

Por supuesto, también puedes vivir el lago desde dentro. Puedes alquilar una barquita pero recorrerlo a tu aire como en el parque del retiro en Madrid o puedes darte un chapuzón en su “playa”. Dependiendo del calor que haga es una súper buena opción.

Playa lago Titisee

Playa lago Titisee

Por último y a parte de disfrutar del lago también podemos visitar el pueblo. Es un pueblo pequeño enfocado al turismo y a las compras. Gracias a ello, hemos visto muchos restaurantes con terrazas agradables para cenar o tomar algo. Sin embargo, nuestros hijos están más que muertos y con cero ganas de quedarnos a cenar aquí, por lo que volvemos para nuestro camping.

Día intenso y en 1 minuto los tenemos a los tres dormidos hasta Mulhouse. No parar de hacer cosas durante todo el día al menos ha servido para tener un viaje en coche tranquilo de vuelta. Sin peleas y todas esas cosas que seguro a todos los papás y mamás os suenan 😉

Os esperamos en nuestro siguiente artículo.