Ruta en coche de Fez a Marrakesh
Comienza nuestra ruta en coche por Marruecos y pronto se nos presentan varios problemas. El primero el idioma, casi todo el mundo sólo habla francés con lo cual se dificulta la comunicación para las indicaciones. Por suerte el idioma de los signos sumado a varias palabras que entendemos hacen que sea fácil llegar a destino.

1. Merzouga
Primera parada después de 9 horas de coche viendo paisajes áridos típicos de este país, llegamos a Merzouga, el inicio del desierto del Sahara.
La atracción principal es explorar las típicas dunas que todo el mundo se imagina del desierto, un lugar ideal para disfrutar de la puesta y la salida del sol.
Para los que quieran pueden hacer excursiones en camello, dormir en medio de un oasis en el desierto y conocer la vida en esta tierra árida y hostil.

Como hemos dicho, tenemos varios problemas. El segundo es el Ramadán, lo que implica que no sea fácil encontrar un sitio para comer. Esto lo solventamos montándonos chiringuitos donde nos parezca y después de un buen bocata y café seguimos nuestra ruta.

2. Gargantas de Todra y Dadés
Las siguientes paradas de esta ruta han sido las gargantas de Todra y Dadés. A nuestro juicio no nos han parecido tan espectaculares como todo el mundo dice, ya que son muchos kilómetros recorridos en coche para ver un pequeño tramo de garganta.
Si hay tiempo para hacer las excursiones (trekkings) de varias horas, seguramente la opinión sería diferente.

Seguimos con los problemas, la policía. En Marruecos hay muchos controles de velocidad y la policía suele parar a coches para pedirles 400 DH (unos 40 euros) por sobrepasar los límites. Por suerte, cuando hay alguno de estos controles todos los coches con los que te cruzas, hacen luces para avisar y dar tiempo a regular la velocidad.
3. Kelaa N’gouna, Skoura y Ouarzazate
Sin sufrir ninguna multa en un tercer día de ruta, visitamos varios pueblos que se nos presentan por el camino.
El primero Kelaa N’gouna, famoso por sus campos de rosas con los que crean todo tipo de productos estéticos con olor a rosas: perfumes, cremas hidratantes, gel, shampoo, etc.
El segundo ha sido la ciudad oasis de Skoura. Aquí destaca el palmeral y la kasbah de Amerdil. La tercera parada del día ha sido Ouarzazate, un pueblo en el que debe haber ambiente de noche ya que hemos visto un par de pubs y supermercados en los que se venden todo tipo de bebidas alcohólicas.
A parte de esto tiene una calle con muchos tenderetes para poder comprar productos típicos marroquís.
4. Ait Benhaddou
Ninguna de estos lugares nos ha parecido excepcional pero si el último de este día de ruta, Ait BenHaddou. Esta kasbah es una aldea en la que las casas están construídas con adobe.
Es un lugar famoso porque aquí se han rodado películas como Gladiator, La Joya del Nilo o Lawrence d’Arabia entre otras. Sin duda merece mucho la pena parar aquí.


Al inicio del cuarto día se nos presenta un problema desconocido hasta ahora, las carreteras. El Atlas es precioso pero si quieres explorarlo por carreteras remotas (las llamo así para decir algo) la cosa se complica bastante.
5. Telouet
En 2 horas recorremos los 50 km que separan Ait BenHaddou de Telouet para visitar otra kasbah interesante (Glaoui kasbah). En este caso somos privilegiados ya que la dejadez de los marroquís va a hacer que en pocos años no quede nada de los impresionantes mosaicos que posee.
Después de esta visita continuamos por senderos con vistas panorámicas increíbles antes de llegar a la carretera principal que continuaremos hasta Marrakech. Pero eso os lo contaremos en un siguiente post.


Como molan las fotos!!!!
Me alegra mucho que hayais completado vuestra ruta en coche sin contratiempos. Veo por los comentarios que algunos sitios no os están entusiasmando. ceoi que Marrakesh os gustará más. A mi me gustó el hotel Mamunia más que nada. Si podeis id a tomar un té o lo que sea, aunque os «claven». la famosa plaza, en cambio, me pareció un asco.
Hambre lo que se dice hambre no pasais eh!! esa la habeis puesto para que las mamis esten tranquilas jeje vaya bocadillos! ;P
Sobre lo de las gargantas estoy con vosotros. A mi me dejaron un poco frio… y Ait Ben Haddou es visita obligada.
Hasta la proxima viajeros!
Chulísimas las fotos!! si ya tenía ganas de visitar Marruecos con vuestros posts me están entrando más!!
Cuidaros!
…¿esta foto en sombra…sois vosotros…?
bueno, como os comente, sigue sin apetecerme nada este viaje, pero encantada de que esteis bien. bsos.