Las Vegas, muchas ciudades en una
Después de 4 horas conduciendo, finalmente llegamos al letrero mundialmente famoso que da inicio al show de Las Vegas. Según nos cuentan el letrero lo van moviendo hacia delante según van construyendo súper-macro-hoteles. Curioso… Por tanto, ya estamos abducidos por ¡WELCOME TO FABULOUS LAS VEGAS! Y todo lo que conlleva.

En un primer recorrido por la Strip Boulevard, calle donde se concentran la mayoría de los hoteles de súper lujo, nos preguntamos para que queremos visitar otras ciudades si en una misma ciudad podemos pasear por Nueva York, visitar el coliseo de Roma, navegar por los canales de Venecia, subir a la torre Eiffel o tomar un café en un romántico rincón de París. Además, podemos sumergirnos en un mundo de piratas en el Treasure Island o trasladarnos al castillo de Excalibur sin olvidar el árbol que habla y el juego de luces del Bellagio entre otros muchos más hoteles. Los hemos recorrido todos y no tienen desperdicio.


La primera noche elegimos pasarla en esta calle, concretamente en el Strastosphere, con su torre que lo caracteriza. Este hotel es famoso porque al subir a lo más alto nos encontramos atracciones que quitan el hipo de golpe. Caídas al vacío, atracciones que desafían a la gravedad… ¡casi nos tiramos al suelo del vértigo!


Pero creemos que el corazón de Las Vegas se encuentra en el casco antiguo, concentrado en Fremont St. Es donde están los casinos más antiguos y el auténtico ambiente de Las Vegas. Por este motivo, elegimos pasar la segunda noche en uno de estos casinos, El Cortez. Este hotel por fuera no te dice nada pero cuando te colocan en la suite de la última planta, ¡lo dice todo! En nuestra vida habíamos estado en una habitación así, jajajajajaja

Tenemos que abandonar nuestra querida suite por un rato para visitar la famosa calle Fremont y nos encontramos con una calle cubierta por más de 15.000 bombillas que cada hora hacen un espectáculo de algún grupo musical conocido. Hemos visto el de Queen y el The Doors. Pero eso no es todo, a lo largo de la calle hay escenarios con concierto y mucho mucho ambiente. Gente bailando, personajes pululando de un lado a otro, niños bailando rap, chiringuitos de bebidas, comida y ropa. Nos ha encantado…


Para terminar de degustar esta ciudad del vicio, juego y locura (ahora entendemos que a la gente se le vaya la olla, ¡lo ponen a huevo!) nos hemos mudado al Hard Rock Casino. Este hotel está alejado de todo el cogollo pero tiene un paraíso caribeño oculto. Hay piscinas de arena, palmeras, música, cascadas… En estas piscinas se realizan fiestas de escándalo y los Dj’s más internacionales innovan con sus mezclas.

¡No nos queremos ir de Las Vegas! Lo mejor es que pensábamos que no nos iba a impresionar después de visitar la copia barata en Macao (Hong Kong) pero todo lo contario… Las Vegas es un parque de atracciones para adultos adinerados, una ciudad única en el mundo, bueno, única hasta que hagan el Eurovegas… jajajaj

Estoy con Isa… ¿Dónde están las fotos de la boda?
que completitos sois!!! igual os gusta estar tirados en un desierto…pasando calor que en otro muriendoos de frio…si hace falta se duerme en el coche y si se puede en un buen hotel, eso es el espiritu del viajero…(digo yo…)
Q guay!!!!
Pero….y la boda???no decis nada???
Creía que a vosotros, que habéis viajado tanto y tan bien, os decepcionaría Las Vegas.
Nada que ver los lugares auténticos que visitasteis,
con esta ciudad en que es todo copiado, falso, de
cartón-piedra.
Pero está bien conocerla, aunque sea para decir:
aquí no vuelvo…
Petonets.
¡Vaya con la ciudad del vicio! Supongo que pasa como siempre, que la realidad supera lo visto en el cine. Y menudo recorrido de hoteles y casinos hicisteis. Por cierto, ¿ganasteis algo en las máquinas, la ruleta, el Blackjack, o alguno de esos?