La buitrera de Félix Rodríguez de la Fuente
Félix Rodríguez de la Fuente
Todos conocemos a Félix Rodríguez de la Fuente por ser pionero en España en la defensa por la natura y sobretodo por sus mundialmente conocidos documentales para la Radio y la Televisión, siendo el más conocido por todos “El hombre y la tierra”.
Éste aventurero y su equipo descubrieron un bello lugar en el Pre pirineo Aragonés para estudiar, grabar y disfrutar de unas de las aves rapaces más conocidas del mundo. Estamos hablando de los buitres.

El Cubilillo
La semana pasada decidimos imitar a Félix y nos fuimos a disfrutar de estas aves desde un diminuto refugio en lo alto de un pico conocido como el Cubilillo.
El mirador, que está situado a 1048 metros de altitud, ofrece unas mágicas vistas de los mallos de Riglos y los mallos de Agüero. Los mallos son formaciones rocosas de color rojizo de más de 300 metros de altura que reciben muchas visitas de escaladores.

Los Mallos de Riglos
Los mallos son usados por los escaladores, pero también por los buitres para crear sus nidos en los huecos que se hallan entre las rocas. Los nidos se reconocen fácilmente porque el tono de la roca es más blanco a causa de los excrementos de los buitres.

Los buitres
Nos ha sorprendido el tamaño de estas aves carroñeras. Un buitre con las alas desplegadas mide entre 2 y 3 metros de largo y tiene una altura de aproximadamente 1 metro.

Desde el mirador hemos observado tranquilamente el vuelo pausado de estas aves rodeado de un paisaje sublime. En definitiva, se trata de un rincón pequeño y poco conocido para disfrutar de la naturaleza, la fauna y para los que quieran practicar algún deporte de aventura.

No fue allí donde Tom Cruise rodó su escena de escalada de Misión Imposible 2?? El lugar tiene poco que envidiar al de la peli 😛
Un saludo,
Carles