Suzdal
Necesitamos salir de la ciudad y conocer un ambiente no tan «cosmopólitan» y urbano como Moscú. Nos apetece perdernos en algún pueblecito cercano a la capi. Cuando decimos cercano, nos referimos a 200km, es lo que tiene las distancias en Rusia. Todo está lejos!

Como siempre, echamos mano de blogs viajeros en la red y leemos opiniones de una zona muy recomendada para visitar, conocida como el Anillo de Oro. De entre las diferentes ciudades que la componen, hay una que nos llama la atención por varias razones y dicen que es la «perla del Anillo de Oro».

La primera razón para viajar hasta ahí es que con una población inferior a 11.000 personas, contiene más de 200 monumentos arquitectónicos de interés, cinco monasterios y unas cuantas iglesias ortodoxas. Además, es la población (perteneciente al Anillo de Oro) más alejada de Moscú y por tanto menos visitada y más auténtica. Por tanto, sin dudarlo, nos dirigimos a Suzdal.

Para llegar, cogemos un tren que nos lleva hasta Vladimir y luego un bus de unos 45 minutos a Suzdal. La primera impresión que nos llevamos es ver una ciudad completamente plana donde sobresalen diferentes monumentos de diferentes colores y formas por todos lados. Por otro lado, nadie habla ni una palabra en inglés, lo que dificulta la movilidad. En el autobús vienen dos holandeses y juntos conseguimos adivinar una parada decente para empezar a visitarla.

Bajamos en la parte más septentrional de Suzdal y nos topamos con el monasterio Redentor de San Eutímio. Este monasterio se caracteriza por estar rodeado de muros y torres de color rojo. Si te gusta recorrer los interiores y su Catedral de la Transfiguración del Salvador, merece la pena entrar.


Rodeando la muralla por fuera, llegas a unas bonitas vistas al río Kamenka, donde destaca un recinto de edificios y murallas blancas, el Convento de la Intercesión. En un inicio se construyó para el amparo de mujeres repudiadas por los zares. Que crueles eran!

Salimos a la “calle principal” pero para ser la arteria de la ciudad está vacía, con pocos restaurantes, tiendas y parece que no ha evolucionado en el tiempo. Empezamos a tener hambre y nos metemos en uno de esos escasos restaurantes. Ni papa de inglés, ni fotos de comida!!! Por señas nos dicen que nos conectemos al wi-fi y busquemos fotos en google!!! Así que solo se nos ocurre una palabra mágica: “pelmeni”. Esos adorables ravioles rellenos de carne hundidos en sopa, ummmmmmm!

Con el estómago lleno y contento salimos a la calle principal y seguimos caminando hasta el Convento de Alexandrovsky, a primera vista parece abandonado y cerrado pero hay una pequeña puerta al lado de la principal que está abierta y se puede entrar.


Seguimos nuestro paseo, disfrutando de las viviendas construidas en madera, hasta llegar a los edificios más emblemáticos que constituyen el Kremlin de Súzdal. La guinda del recinto es sin duda la Catedral de la Natividad de la Virgen (por favor que nombres más rococó!!!) o como leímos en un post la “mansión Fantasía de Mickey Mouse” y les damos toda la razón! sobresalen sus cúpulas encebolladas de color azul saltón decoradas con estrellas doradas y sus paredes blancas impolutas que destacan desde cualquier punto de la ciudad.

Por detrás del Kremlin hay una gran explanada verde a orillas del río con la Iglesia de San Nicolás, construida en madera. Desde este punto, se divisa en la otra orilla del río otra iglesia a estilo y semejanza de la famosa iglesia en Kirchi, la Iglesia de la Transfiguración. Esta iglesia forma parte de un museo formado por un conjunto de edificaciones de madera.

Acabamos nuestra ruta en lo que debe ser “la plaza principal” sentados en un parque con figuras y casitas de madera ideal para niños y perfecto para tomarte un descanso.

Cómo llegar: desde Moscú, el tren sale de la estación Kursky Vokzal (parada de metro Kurskaya–línea 3) y el trayecto dura aproximadamente 1 hora 50 minutos. El bus desde Vladimir a Súzdal sale justo desde la estación de buses que se encuentra en frente de la estación de trenes.
Nota: el bus hace una parada en la estación de autobuses de Súzdal, a 1km de distancia en línea recta del centro. Si no quieres ir andando tendrás que pagar un precio adicional de 16 rublos por persona.
Donde comprar billetes: en las taquillas de la estación o desde la web oficial.
Precio: depende de la categoría de tren y la hora de salida. Aconsejamos cogerlo a primera hora de la mañana para poder aprovechar todo el día.
Pues a mi me gusta mucho el nombre dela Natividad de la Virgen María , es preciosa¡!!!
Todo muy bonito.
Aprovecháis tanto el tiempo, que parece que hayáis estado 3 meses en Rusia.
Se tiene que reconocer que gracias a las religiones, que tantas guerras provocaron y provocan, nos dejaron monumentos precios.
Sois un encanto, pareja.
Petonets.