Diario de Sochi: Las Olimpiadas
La antorcha ha llegado a Sochi. Hay francotiradores en los edificios y se dice que tienen orden de disparar a matar si ven algo sospechoso. Será mejor no parecer sospechoso de nada…

La ceremonia de inauguración va a ser el pistoletazo de salida para estos juegos que pasarán a la historia por ser los más caros. Para que os hagáis una idea, los rusos se han gastado cinco veces más que los canadienses en los pasado juegos de invierno de Vancouver. Una barbaridad.


Para la ceremonia me dirigo al parque olímpico y es allí donde te das cuenta de la magnitud de unos juegos.


El parque es inmenso, puedes caminar fácil 10 km recorriendo las diferentes sedes y estadios, a cada cual más espectacular.


Sochi es una ciudad de contrastes, o te encuentras un edificio destartalado o de repente ves una estación de tren impresionante. En resumen, todo lo nuevo es impresionante y lo que ya había no vale demasiado la pena.

La ceremonia es en el fisht stadium, yo pensaba que era por la forma de pez que tiene pero la t final me despista. La ceremonia es espectacular, se nota que no han reparado en gastos. El estadio olímpico que sólo ha sido construído para esta ceremonia y para el mundial de fútbol de aquí 4 años es capaz de cambiar completamente en segundos gracias a su iluminación y su suelo de pantalla de cine. Realmente fascinante.

Rusia había criticado un poco la inaguración de los pasados juegos de Londres por resultar demasiado patriótica. El deporte no se debe mezclar con la políticva decían, lo cual estoy 100% de acuerdo. Sin embargo a la hora de la verdad la ceremonia repasa un poco la historia rusa. Incongruente pero espectacular de cualquier modo.

Que incertidumbre de ciudad, que contrastes. Realmente es una aventura. Cuando visitas algo no sabes si será brutal o fatal así como cuando vas al lavabo no sabes si será de lujo o por el contrario te encontrarás con algo parecido a esto:

Pero, ¿Qué son unos JJOO sin montaña? La montaña y todas sus modernas sedes han sido construídas en Krasnaya Polyana, una ciudad también construída de la nada rodeada de montañas con vistas espectaculares.

Krasnaya Polyana se encuentra a sólo 1 hora en tren desde Sochi, un tren lujoso también.

Hoy he ido a ver la competición de Free Style, el estilo libre de ski. La verdad es que la visibilidad no es buena ya que desde la zona del público tan sólo se ve a un pequeño punto negro descender la montaña.
Sin embargo, el ambiente es brutal, con música, gente bailando, riendo y disfrutando del momento.

Para los que no tienen entradas, en cada población montan los «live sites» con pantallas gigantes, barras de bebida y mucha mucha gente de todo el mundo dispuesta a pasárselo bien.
Y yo soy uno de ellos!

Aunque no sea un viaje de ocio, disfruta esos pequemos momentos para vivir las olimpiadas. Yo vi por la tele un trozo de la inauguración y los rusos han tirado la casa por la ventana…
Curioso lugar. No pienso poner ahí 1 pie en la vida, pero sigo con interés tus explicaciones.
que buena pinta tiene!!! se nota la pasta que se han gastado….! sobre todo…procura no parecer sospechoso de nada…esto de los francotiradores…
Las fotos son muy buenas, pero lo mejor son los comentarios. No se te escapa nada…
Petonets.
Tiene una pinta de hacer un frío de coj… !Creo que no me van a ver el pelo jamás por esas lares!