Ruta por la Haya y Delf en bicicleta
Este ha sido nuestro primer viaje los cinco. Buscábamos un destino de tres días donde fuera fácil moverse y que fuera un lugar donde tres niños pequeños se lo pasaran bien. Con estas premisas no tuvimos ninguna duda y elegimos pasar un fin de semana en Holanda.
¿Por qué elegimos Holanda? La primera razón es que ya conocemos el país y nos encanta, volveríamos mil veces más. Creemos que Holanda para viajar con niños es una elección ideal si la combinas con parques y pequeñas ciudades, todo ello utilizado el transporte por excelencia del país; las bicicletas y si añadimos con un cajón donde caben 4 niños… te conviertes en el rey de la calle! Los niños van encantados porque no se cansan de caminar, es divertido, puedes parar donde quieras y te permite visitar muchas más cosas que a pie.

Ruta por la Haya y Delf
La ruta
Volamos a Amsterdam un jueves por la noche para levantarnos al día siguiente y estar todo el día disfrutando de sus calles, plazas, canales y el animado ambiente de la ciudad y por la tarde cogimos un tren a La Haya, ciudad que ya habíamos visitado fugazmente y que realmente nos sorprendió gratamente. Desde La Haya visitamos sus playas y el precioso pueblo de Delf. Regresamos a Barcelona volando desde Rotterdam por cercanía.

Ruta por la Haya y Delf
El recorrido por Ámsterdam lo dejamos para otro post, en este nos centraremos en La Haya y alrededores.
La Haya
La Haya: centro de la ciudad
Cuando te nombran La Haya (en holandés, Den Haag), lo primero que te viene a la cabeza es que esta ciudad alberga muchas instituciones holandesas e internacionales y así es: en el complejo de edificios Binnenhof se encuentra la sede del parlamento holandés y justo al lado está la plaza Buitenhof con un lago natural (Hofvijver) que se alimenta de las aguas de las dunas, mientras que el palacio Noordeinde, que data del siglo XVI, es el lugar de trabajo del rey.

Ruta por la Haya y Delf
Además, La ciudad también alberga la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, con sede en el Palacio de la Paz (es el edificio más fotografiado de la ciudad), la Corte Penal Internacional, Europol y es sede de todas las embajadas extranjeras. Por tanto, ya nos podemos imaginar que es una ciudad con mucho movimiento y gente de todos lados.
La Haya: Marudodam
Si destaca La Haya por algo más, es por su parque de atracciones en miniatura, Marudodam donde se encuentra representados a escala los edificios y lugares más emblemáticos de país. La primera vez que fui con mis padres tenía unos 12 años y ya era muy conocido y anda que no han llovido años!!!

Ruta por la Haya y Delf
Dando una vuelta con la bici hemos visitado todos los monumentos anteriores y hemos hecho una breve parada en la iglesia mayor de La Haya, la Grote Kerk, bastante fácil de encontrar si te guías por su campanario de 93 metros de alto! Esta iglesia se encuentra en una coqueta plaza «Groenmarkt» donde se encuentran algunos puestos de flores, comida, ropa y muchas terrazas para tomar algo con mucho ambiente. También pasamos por otra plaza muy animada por la noche, Plein. Esta plaza está llena de bares y discotecas para los que les vaya la marcha!

Ruta por la Haya y Delf

Ruta por la Haya y Delf
La Haya: reserva natural de Meijendel
Sin embargo, en este viaje hemos tenido la oportunidad de conocer una ciudad diferente desde un punto de vista de una persona que vive local ya que tenemos familiares que residen ahí y hemos podido dormir en una casa típica holandesa, conocer restaurantes más auténticos, lugares y rincones.

Ruta por la Haya y Delf
Uno de estos lugares es la zona conocida como las “dunas”, en la reserva natural de Meijendel. Si el tiempo acompaña se puede disfrutar de 11 kilómetros de playa donde encontramos zonas más masificadas y otras más vírgenes. Llegar hasta las dunas y recorrerlas en bici es muy buena opción ya que hay un camino bien señalizado y muchas salidas a la playa.

Ruta por la Haya y Delf
Tuvimos la suerte que nos hizo uno de los mejores días desde hacía siglos y pudimos disfrutar del paseo en bici, del paisaje entre las dunas, el chiringuito de la playa (nunca puede faltar) y un bañito incluido!
Delf
Otra “mini excursión” que se puede hacer en bici es ir hasta Delf. El camino entre las dos ciudades es muy bonito y llano ya que vas siguiendo un gran canal y mucho verde a ambos lados por lo que no se hace monótonos los 11 kilómetros de distancia. Además, si “alguno” lleva bici eléctrica se lleva mucho mejor!
Esta pequeña ciudad es conocida por su famosa cerámica pintada en blanco y azul y sus bonitas calles surcadas por canales.

Ruta por la Haya y Delf
Delf: el centro
El centro de la ciudad gira en torno a la enorme y bonita “plaza del mercado” que alberga la Iglesia Vieja (conocida en holandés como Oude Kerk) y es una de las iglesias más antiguas e importante de la ciudad, la Iglesia Nueva, donde destaca su impresionante campanario y el impresionante edificio renacentista donde tiene cabida el Stadhuis (Ayuntamiento) y el museo de la tortura. Esta plaza llena de encanto se intensifica los miércoles con un mercado agrícola que si se tiene la oportunidad, merece la pena visitarlo.

Ruta por la Haya y Delf
Una buena opción es sentarse en una de las múltiples terrazas que hay en la plaza con una cervecita de la zona y observa tanto los edificios como la vidilla que tiene. We like it!

Ruta por la Haya y Delf
Y como siempre, nos han quedado muchas cosas pendientes por visitar, ver y vivir por lo que solo nos queda decir: hasta la próxima Holanda!
Estuve en La Haya hace 53 años. En aquel entonces era una pequeña y bonita ciudad, pero que aún no albergaba todas las instituciones europeas de hoy día, ni la UE tenía la importancia actual (en aquel entonces se llamaba Mercado Común o Comunidad Económica Europea y estaba formado por la República Federal Alemana, pues la República Democrática Alemana seguía detrás del telón de Acero, Francia, Italia y el Benelux, que era la unión de Bélgica, Holanda y Luxemburgo). Fijaros si es antiguo, que ya entonces visité el parque de las miniaturas.
Estoy de acuerdo con vosotros, que es un sitio para visitar. Lamentablemente he vuelto muchas veces a Holanda, pero no a La Haya.
Pues ya sabes! Ves a visitar a tu sobrina! 😉
Me encanta como sois de encantadores (valga la redundancia). Lucas y Daniel también serán viajeros como sus papis. Martina está preciosa.Conocemos un poco el país porque Thais estuvo un curso haciendo un Sócrates y fuimos a verla un par de veces. Muchas felicidades y como siempre petonets
Gracias por escribir Matilde! Sí, esperamos que Lucas, Daniel y Martina sean viajeros empedernidos como sus papis 🙂