Los romanos en Turquía
Para completar nuestra ruta por Turquía, hemos visitado tres puntos de interés cultural: Pamukkale, Éfeso y Pérgamo.
De esta forma, hemos disfrutado de naturaleza y cultura, por lo que creemos que es un viaje muy completo para dos semanas.
1. Pamukkale
Piscinas naturales
Pamukkale (20 liras la entrada/ 10 euros) es una ciudad famosa en todo el mundo gracias a sus piscinas naturales de color blanco impoluto producidas por el agua mineral cálida propia de la zona que a medida que caía en cascada se enfriaba e iba depositando el calcio que contenía.

Piscinas naturales de Pamukkale
Según dicen, con propiedades curativas en huesos, músculos y tendones. Hemos leído varias críticas a este lugar pero a nosotros nos ha parecido un lugar único e increíble.
Aunque no está permitido bañarse en las piscinas principales para conservar su encanto y hay que ir descalzo (lo cual no es fácil), se puede disfrutar de otras más apartadas aunque sales blanco.

Caminando en piscina natural de Pamukkale
Ciudad romana de Hierápolis
En lo alto de la colina, se encuentran las ruinas de la ciudad romana Hierápolis.
Aquí, cabe mencionar la antigua piscina donde te puedes bañar entre fragmentos de ruinas por 23 liras (11 euros) aunque está tan abarrotada de turistas que no nos parece muy relajante y el teatro romano para más de 12.000 espectadores.

2. Éfeso
En Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada del Mediterráneo oriental (20 liras la entrada) puedes crearte tu propia película de cómo vivían los romanos mientras paseas por sus calles.
Antiguamente era una ciudad con puerto por lo que se puede pasear por la calle del puerto construida en mármol. Tiene un teatro para albergar a 25.000 espectadores pero Éfeso es especialmente conocida por la Biblioteca del Censo, cuya fachada aparece en todos los folletos.
Queremos decir que en Selçuk (base de alojamientos y restaurantes), está el Pub Pink Bistro Café y el camarero, Mesut hace unos trucos de magia que te dejan con la boca abierta.

la biblioteca romana de Éfeso
3. Pérgamo
Por último, Pérgamo o en la actualidad Bergama, es menos visitada que los anteriores destinos pero creemos que es muy interesante.
En esta ciudad hay tres puntos de interés; la Acrópolis (aconsejamos descender toda la colina hasta el pueblo-3km), Asclepion (antiguo centro médico fundado por Arquías) y la Basílica Roja (de tamaño de una catedral, considerada el trono del diablo).

Ruinas romanas de Pérgamo
Diosss q piscinas!!! ahí te habrás recuperado del brazo, no Javi? tengo q ir ahora q ya me he sacado el level one de backpacker, q level one, me van a hacer el doble salto, que me salieron hasta erupciones…Ya me contarás Bibi!!
un beso!!
Por cierto! ya tengo nuevo post 😀
Impresionantes las ruinas romanas y las piscinas naturales blancas… lo que no me gusta es que cobren por todo 10€, no? supongo que a vosotros tampoco pero en fin ya que uno va, pues hay que pagar…
con todo lo que habeis publicado de vuestro viaje a Turquia creo que ya tengo suficiente info para ir yo tb! y es que Turquia mola, no?
Un saludo!
Carles
Lo mejor de la Acrópolis de Pergamo está en el museo del mismo nombre de Berlin. Además en el mismo museo están la puerta y las fachadas de la avenida de los famosos jardines colgantes de Babilonia. No os lo perdais cuando vayais a Berlin.
!que pena que no te pudieses bañar a gusto! si como dicen es muy bueno para los huesos, te hubiera venido de «perlas», espero que algo aprovecharas ¿no?. Creo que al final, el viaje mejor de lo que pensabais.