Prepara la mochila para un viaje largo

Recibimos muchos mails privados de viajeros que van a partir a realizar su sueño, un viaje alrededor del mundo, y nos preguntan sobre qué destinos recomendamos, qué ruta seguir, qué seguro contratar y sobretodo… ¡qué llevar en la mochila!

Antes de partir nosotros a dar la vuelta el mundo escribimos un post sobre nuestras compañeras de viajes en la que detallábamos todo lo que nos llevábamos en aquella aventura.

Nos vemos en la obligación de aconsejar encarecidamente no hacer caso a ese artículo. En nuestro caso nos llevamos “la casa a cuestas” con todo lo que creímos necesario. Graso error. Los traslados de una ciudad a otra eran un infierno, cargando mucho peso y con ganas siempre de llegar a un nuevo hostal para descansar. Qué feliz fuimos el día que decidimos tirar a la basura la mitad de la mochila y viajar más ligeros de peso… Fue en el aeropuerto de Hong Kong mientras esperábamos un vuelo.

Que llevar en la mochila

El mayor error que hicimos fue no llevar ropa de abrigo adecuada. Nosotros no quisimos gastar dinero en ropa de invierno y planeamos la ruta pensando en pillar verano en todos los lugares para no tener que llevar ropa de abrigo. En un principio, nos pareció un buen plan. Lo que pasa es que en algunos lugares como Torres del Paine (Chile), al ser un clima de montaña, pasamos del calor al frío y al congelamiento en cuestión de poco tiempo.

Torres del Paine

Nosotros pillamos lo que teníamos por casa, un jersey y una chaqueta para soportar el frío en estas ocasiones. ¿Qué pasó? Además de pasar un frío indescriptible que casi nos hace pillar varias pulmonías, la ropa de abrigo nos ocupaba muchísimo espacio en la mochila.

Ahora, el mayor consejo que podemos dar es hacer una inversión en ropa térmica de calidad. Una braga, unas buenas mallas y camiseta térmica abrigan mucho y además no ocupan nada de espacio en la maleta. Buscando en alguna tienda online por internet como Zalando podemos encontrar precios más competitivos que los encontramos en las tiendas.

Zalando

Si cerramos los ojos y aparecemos en medio del campamento base del Everest cubierto de nieve a 5200 metros de altura en mallas y una chaquetilla…no es un chiste, éramos nosotros!!!

Campamento Base del Everest

Campamento Base del Everest

Otro gran error que cometimos fue llevar la tienda de campaña. A pesar de que llevamos una tienda ultra ligera y de poco tamaño, el dinero ahorrado por llevarla no compensa en absoluto. Mucho mejor haber destinado el dinero de la tienda en ropa de abrigo y haber alquilado la tienda cuando la hubiéramos necesitado.

Tienda de Campaña

Donde si acertamos de lleno fue en comprarnos unas buenas zapatillas de trekking, eran una segunda piel. Nuestros pies lo agradecieron caminando al Machu Picchu, a Torres del Paine, a el Chaltén, a los Himalayas o al Lago Inle entre otras muchas caminatas de varios días.

Zapatillas de trekking

Zapatillas de trekking

Por último, muchas veces nos preguntan por “el objeto” que más agradecimos llevar en nuestra mochila. Parecerá una tontería, pero aconsejaríamos llevar siempre un tupper! ¿Un tupper? A nosotros nos fue perfecto, de entrada lo puedes llenar de objetos así que no pierdes a penas espacio en la mochila. Además, especialmente en Sudamérica y Oceanía, la mayoría de hostales tienen cocina por lo que puedes preparar comida para excursiones de día. Una de las cosas que suelen pasar en tours contratados es que siempre paran a comer en el sitio más caro y sin opción de ir a otro más económico. En esos momentos el ahorro de llevar tu propia comida harán del tupper un compañero inseparable!

El tupper

La conclusión es que para disfrutar del viaje 100% es que toda tu mochila pese alrededor de 7kg. ¿Te pesa más? Elimina objetos. Creernos cuando os decimos que al pasar los meses pensaréis en nosotros y nos daréis las gracias. ¡Buen viaje!