Parque Nacional de Timanfaya
Suena el despertador!!! Pero esta vez no es para ir a trabajar sino para visitar el Parque Nacional de Timanfaya y como dice el refrán “a quien madruga, Dios le ayuda” así que nos hemos puesto en ruta. Cuando decimos “en ruta”, es recorrer unos pocos kilómetros porque al ser una isla tan pequeña te la puedes recorrer de Norte a Sur unas cuantas veces, las distancias son muy cortas.
El paisaje de la isla es muy árido, te vas encontrando alguna palmera y cáctus, por supuesto, ya que es el plato estrella de la isla. Conforme te vas acercando al Parque, el paisaje pasa a ser una extensión de lava, mires a donde mires, solo se distingue entre la lava la carretera que nos dirige hacia la entrada al Parque. Es sin lugar a duda, uno de los paisajes más espectaculares que hemos visto y sin movernos de casa!!! Parece que estamos en otro planeta, cambiando a los alienígenas por los miles de turistas que esperan visitarlo.


Dentro del Parque, no se puede visitar a tu aire, cosa que nos encanta, tenemos que ir montados en un autobús donde nos ponen una grabación en español, inglés y alemán con la explicación de su origen y formación pero no puedes bajar para hacer fotos y el cristal refleja!!! Ohhhhhh noooooooo!!!


Después de una hora de recorrido por este espectacular paisaje, nos dejan en el restaurante “El Diablo”, diseñado por el “salvador” de la isla César Manrique. Además de la clavada que te meten por aposentar el culo en una silla y degustar su magnífica carta, nos llama la atención que están asando el pollo sobre un cráter!!!

Y por último, nos llama la atención el diablo o figura extraña que adorna las entradas a los parques y que se ha convertido en un símbolo para la isla. Pero qué significa?

Es diablo simboliza las Montañas de Fuego diseñado por César Manrique.

Una vez más, una imagen vale más que mil palabras.


El paisaje de Timanfaya es único visto al natural. Las fotos no reflejan bien la realidad. Lo de no dejarse bajar del autobus es justamente para proteger el paraje de las hordas incivilizadas, que lo dejarían lleno de latas de Coca-Cola y de cerveza, papeles, colillas y demás.
Que paisaje tan impresionante chicos! pero en serio que no se puede ni caminar por alli?? todo desde un bus?! bufff eso le hace perder muchos puntos pero aun así, nos lo anotamos ;P
Un abrazo enorme viajeros!
no se…pero a mi me llama mas la atencion otro tipos de paisajes de los muchos que habeis puesto. Aunque no digo que este sea distinto…se de uno que le va ha encantar…
Que interesante. A veces parece un paisaje lunar.
En esta isla tampoco he estado.
Petonets.
Matilde
¿Miles de turistas? Que pena. Cuando yo estuve, éramos unos pocos. Claro que de éso hace ya 27 años…