Las mejores estaciones de esquí de los Pirineos

¿Eres un apasionado del esquí y de la montaña? Con la llegada del frío y las fuertes nevadas muchas estaciones de esquí ya están abriendo sus puertas. En los Pirineos se encuentran numerosas estaciones de esquí y seguramente sea uno de los lugares mejores de Europa para practicar este deporte.

En este artículo os nombramos las mejores estaciones de esquí de los Pirineos en nuestra opinión para preparar nuestros siguientes viajes de esquí.

Candanchú

Candanchú es una estación de esquí situada en Huesca muy cerca de la frontera entre España y Francia.

Con casi 40 km esquiables, Candanchú cuenta con 44 pistas (10 verdes, 12 azules, 17 rojas, 5 negras). Lo mejor de esta pista de esquí es que tiene un buen número de pistas para principiantes. Además, es una estación poco masificada por lo que representa una opción ideal para aquellas personas que quieren empezar a esquiar.

Candanchú

Candanchú

Astún

Muy cerca de Candanchú se encuentra la estación de Astún. La estación de Astún es un poco más pequeña que la de Candanchú, tiene 35 km esquiables. Sin embargo, debido a su excelente ubicación suele tener nieve de muy buena calidad.

En total tiene 48 pistas (3 verdes, 14 azules, 22 rojas y 9 negras). Es una estación en la que los esquiadores más experimentados disfrutarán más que en la vecina Candanchú. Además, los amantes del snowboard encontrarán en Astún un paraíso ya que dispone de un half-pipe y un snowpark para su deleite.

Astún

Astún

Formigal

Sin salir de la provincia de Huesca aún podemos dirigirnos a Formigal, la estación de esquí más grande del Pirineo Aragonés con 137 km de nieve y 103 pistas! Debido a su tamaño, es una estación más masificada que las dos anteriores pero tampoco resulta estresante.

Con este tamaño, Formigal ofrece pistas para todos los niveles. Además, aparte de esquí, en Formigal podemos practicar otros deportes como el karting o las motos de nieve en pistas especiales para ello.

Por último, en Formigal se pueden realizar actividades en familia como el paintball de nieve o incluso podemos convertirnos en esquimales y construir un iglú. Interesante, ¿no?

Formigal

Formigal

Desde hace años, existe un proyecto para unir las estaciones de Candanchú, Astún y Formigal en un mega complejo. Sin embargo, de momento aún no hay fecha de lanzamiento. Seguiremos informando.

Baqueira-Beret

Nos movemos al Pirineo Catalán para hablaros de Baqueira-Beret, seguramente la mejor de todo el Pirineo Catalán.

La estación de Baqueira-Beret se encuentra en los Pirineos de Lleida en la zona del Valle d’Arán, nuestro lugar favorito en Cataluña. Gracias a la altura de sus montañas, que superan los 3000 metros de altitud, en Baqueira-Beret disfrutaremos de nieve de mucha calidad y de vistas impresionantes.

En total, Baqueira-Beret cuenta con 157 km de pistas de todo tipo y para todos los niveles del esquiador.

La Molina y La Masella

Para los que vivimos en Barcelona, la Molina y la Masella representan una excelente opción ya que se encuentra a tan solo 2 horas en coche de Barcelona, a tiro de piedra.

Además, estas estaciones cuentan con numerosas pistas de nivel muy fácil. Debido a ello, y como Candanchú, son una excelente opción para aquellas personas que quieren aprender a esquiar o a hacer snow.

Vallnord

Esta estación situada en el Pirineo Andorrano, está localizada muy cerca de Andorra la Vella. Se divide en dos estaciones, Ordino-Arcalis y Pal Arinsal.

En total, Vallnord, dispone de 93 km y 71 pistas repartidas entre estas dos estaciones. Los amantes del snowboard deben dirigirse a Ordino-Arcalis ya que dispone de casi 15 km para practicar snow.

Por otro lado, Pal Arinsal, es ideal para esquiar con pistas de esquí de todo tipo.

Grandvalira

Por último y como no podía faltar en esta lista, la estación más grande de los Pirineos, Grandvalira, con 210 km y 127 pistas repartidas entre las estaciones de Soldeu-El Tarter y Pas de la Casa-Grau Roig.

A pesar de disponer de tantos kilómetros esquiables, la mayoría de las pistas son de nivel fácil o medio por lo que representa una buena opción para mejorar nuestra técnica. Debido a ello, es una estación con muchísima gente pero al ser tan grande no existe una sensación de aglomeración.

Grandvalira me trae grandes recuerdos ya que aquí es donde aprendí a esquiar hace ya muchos años.

Grandvalira

Grandvalira

Estas son las estaciones de los Pirineos Catalán, Aragonés y de Andorra que os podemos recomendar. Nos quedaría conocer alguna de las estaciones del Pirineo Francés que seguro también cuenta con grandes estaciones de esquí.

A partir de aquí, sólo queda elegir la estación de esquí que mejor encaje con vuestros gustos y buscar en esquiades.com disponibilidad y precios de alojamiento para la fecha de nuestro viaje. Enjoy!

¿Vosotros cual estación de esquí recomendáis? ¿Por qué? Como siempre, nos encantará leer vuestra opinión y también como siempre, ¡compartid que es gratis! 🙂