Guía para visitar el Valle de Cinca-Ainsa
En primer lugar, el valle de Cinca-Ainsa hace tiempo que estaba entre nuestros objetivos. Al empezar un año laboral, todo el mundo suele marcar en rojo los puentes y días festivos para poder disfrutar de un merecido descanso. Como no podía ser de otra manera, a nosotros nos encanta hacer alguna escapada turística aprovechando estos puentes.

Hemos optado por el turismo rural. Este turismo ofrece multitud de destinos cercanos pero no por ello dejan de ser lugares de visita obligatoria. En nuestra opinión, lo mejor del turismo rural es que te permite conocer lugares con encanto que ofrecen tranquilidad, una gastronomía propia y sobretodo naturaleza.

Valle de Cinca-Ainsa en Huesca
Al vivir cerca de los Pirineos, siempre nos gusta conocer algún pueblo de montaña. Esta vez, nos adentramos de lleno en el Pirineo Aragonés para conocer uno de sus valles más espectaculares. Estamos hablando del Valle del Cinca-Ainsa en la comarca de Sobrarbe, Huesca.

Este valle está compuesto por numerosas poblaciones de montaña rodeadas de un paisaje natural típico de esta zona de los Pirineos.

Boltaña
Nuestra primera parada es el pintoresco pueblo de Boltaña. En este pueblo del pirineo aragonés se asienta su castillo de origen árabe en lo alto del monte San Martín.
Sin embargo, hoy en día poco queda de él. Hay un sendero un poco empinado que lleva hasta el castillo y al llegar arriba ofrece unas buenas vistas del valle. Además, nos adentramos por callejones con más de 1000 años de antigüedad y disfrutamos de las casas de piedra con la chimenea característica.
Seguramente, para aquellos foráneos de Aragón, no os suene pero además de ser un pueblo típico del Pirineo, en esta zona se asienta el Monasterio de Boltaña, convertido hoy en día en un hotel de cinco estrellas a todo lujo que te deja sin respiración. Aunque en este pueblo hay una gran variedad de hoteles y pensiones y casas rurales.

Spa del Monasterio de Boltaña
Hemos ido al hotel para curiosear un poco y para meternos un lujillo al cuerpo; disfrutar de su spa!!! Y mama mía, estar en un jacuzzi con la vista fijada en unos grandes ventanales con vistas a un precioso bosque con colores otoñales, no tiene precio!!!
Además, este hotel parece un museo de muebles antiguos, cada rincón está minuciosamente decorado.

Ainsa
Con el cuerpo y mente relajados, recorremos tan solo 6 kilómetros para llegar a Ainsa.
Ainsa, es otro pequeño pueblo típico aragonés muy concurrido por turistas. Hemos paseado por sus callejuelas, cruzado por sus antiguos pórticos, caminado por su plaza con grandes arcos de piedra y visitado lo que queda de su castillo.

Con este merecido descanso ya tenemos las pilas cargadas para volver a nuestra vida rutinaria. Si os gusta el turismo rural no perdáis la oportunidad de pasar unos días en alguno de estos encantadores pueblos.
Para quien le interese, os dejamos la página web de clubrural, en la que encontraréis ofertas a diferentes destinos.

Merci per la web de clubrural. Li donarem un vistasso.
Tenim pendent visita a Osca i aquest post ens ha anat de nassos!!!
Pq ens feia gràcia anari ara el cap de setmana del 30-2 desembre!!!
Merci parella
Un petunet
Núria
¡Ayy… en un spa de un 5 estrellas… Estos mochileros se me están acomodando!
Me gusta el turismo rural, pero que sea en lugares con encanto, como los que enseñais, y en buenos alojamientos, como de los que hablais.
Tomo nota.
Cerca está Tierrantona donde tiene la casa Lourdes. Es un pueblo encantador!
Besos!
Supongo que en el SPA del hotel, os acordasteis del proverbio popular: «El que agrada als rics no fa mal als pobres»……
Un abrazo
Matilde
!!!Dios mio!!! y esta «a la vuelta de la esquina» cada vez me gusta mas el tema rural con «el jacuzzi» incluido, «tomo nota»
Foto del jacuzzi ya!!!jeje…me ha gustado esta entrada…algún día iremos x ahí con niño incluido!!
Besos