10 cosas que hacer en Londres
1. Hacer un brunch (esta palabra procede de la unión de dos palabras en inglés breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo)) y es una comida entre el desayuno y la hora de comer.
Por ejemplo, en el mercadillo de Brick Lane hay un sitio típico y el brunch consiste en una tostada con huevos, jamón, queso y salsa, ummm

2. Speaker corner: El domingo por la mañana merece la pena ir a la conocida “Speaker corner” de High Park para escuchar a fanáticos religiosos y políticos descargar todo su adrenalina con palabras.

3. Cambio de guardia: Otra visita muy llamativa es ver el cambio de guardia del Buckingham Palace, curioso de ver todo el despliegue rococó que montan.

4. Respetar ir a la derecha en las escaleras. Parece una tontería, pero si estás acostumbrado a cualquier otra ciudad con metro, fácilmente un londinense te tocará en la espalda para que le dejes pasar en el metro.
5. Subirte al London Eye para disfrutar de una bonita panorámica de la ciudad.

6. Hacerse una foto dentro de la típica cabina telefónica roja que se ha convertido en símbolo de la ciudad o una foto con un autobús de dos plantas rojo de fondo.

7. Buscar una ganga en alguno de los muchos mercadillos londinenses como Brick Lane, Camdem, Portobello o Broadway entre otros.

8. Visitar alguno de los museos de la ciudad. Para los más clásicos, perderse en el British Museum, para los contemporáneos el Tate Modern y para los más excéntricos el National Art Gallery donde podemos ver hasta una grabación de David Beckham durmiendo.
9. Hacer un picnic en alguno de los inmensos parques de la ciudad y dar de comer a las numerosas ardillas. Entre los más conocidos están el Hyde Park, Green Park, Sant James Park o Greenwich Park.
10. Hacer el “Afternoon Tea” como un buen inglés, tomarse una pinta en uno de los típicos pubs ingleses o cogerse un café “take away”.

¿Para cuando una escapada a Berlín? Me gustará leer vuestros comentarios.
Mejor en primavera porque ahora hace mucho frío.
Petonets.
Londres. Me encanta. Es una de las mejores ciudades del mundo, eso sí, después de Paris, Nueva York y Roma.
Me quedo con los barrios de Mayfair y Chelsea.
Echo de menos, fotos de los protagonistas…el brunch que proponeis tiene muy buena pinta y eso a pesar de la mala fama que tienen, de que se come muy mal…!!!no será para tanto!!
Os habéis dejado Regents Park. Es mi parque preferido…
Un beso!