Crucero por los fiordos nórdicos
Noruega es un país muy grande. Además, recorrer el país en coche puede ser complicado debido a que las carreteras en según qué zonas son estrechas y con muchas curvas para bordear sus montañas. En varias ocasiones hay que coger algún que otro ferry para cruzar algún tramo.
Por esto aconsejamos mucho planificar y seleccionar la zona que se quiere visitar antes de hacer tu reserva para aprovechar al máximo el tiempo y no recorrer kilómetros innecesarios.
Los fiordos
Si por algo es conocido Noruega es por sus famosos fiordos. Es por ello, que en un primer viaje a Noruega es obligatorio recorrer la región de los Fiordos Noruegos situada en el suroeste del país y donde se encuentran los fiordos más atractivos, los occidentales. En concreto, son cuatro las zonas que la componen. De sur a norte:
- Rogaland: Fiordo de
- Hordaland: Fiordo de
- Sogn og Fjordane: Fiordos de Sogn, Nærøy, Aurlands y
- More og Romsdal: Fiordo de
Para recorrer los fiordos existen dos opciones. La primera y más cómoda es realizar un crucero y como segunda opción os proponemos una ruta a vuestro para recorrerlos a vuestro aire.
1) Crucero por los fiordos
La opción más recomendada es recorrerlos en un crucero por los fiordos.
Si hay un crucero que seguro no defraudará a nadie es el de los fiordos nórdicos de Noruega. Y es que en el transcurso de este crucero, tendrás la suerte de presenciar la naturaleza en su lado más impactante, presenciando paisajes únicos en el mundo.

El barco que nos lleva a través de los fiordos
Crucero: Duración de los cruceros
La duración de los cruceros suele ser de 8 días y 7 noches. Existen muchos itinerarios y es muy posible que el itinerario incluya puertos de ciudades de otros países situados en zonas distintas del norte de Europa.
En nuestra opinión, os aconsejamos elegir un crucero en el que el máximo de sus paradas sean en Noruega.
Crucero: Qué debe incluir un itinerario por los fiordos Nórdicos
Los fiordos obligatorios en un itinerario deberían ser el de Sognefjord, el segundo fiordo más largo del mundo con sus 204km. Otro fiordo espectacular es el de Naeroyfjord en el que la altura de sus acantilados nos dejará sin aliento.
Si os gustan las cascadas, no os perdáis el fiordo de Geirangerfjord. Os dejará sin palabras.

Espectacular panorámica de los fiordos noruegos
Por último, una parada que debe ser obligatoria es Bergen. Este encantador pueblo es considerado la entrada a los fiordos y debes recorrer su casco antiguo y su mercado de pescado situado en el puerto.
2) Ruta por Noruega
La segunda opción que os proponemos es una apasionante ruta por Noruega.
La ruta más típica y aconsejada es aterrizar en la Capital, Oslo. En la capital Noruega es necesario dedicar un par de días para poder recorrerla disfrutarla.

Skyline de Oslo
Desde Oslo podéis coger el tren panorámico con destino a Bergen. Este tren es de los más espectaculares que jamás hemos visto. Su recorrido por impresionantes paisajes lo convierten en uno de los más bonitos de Europa.
El tren de Flam
Poco antes de llegar a Bergen, el tren hace parada en Myrdal, la mítica estación a la que llega el Tren de Flam. Este tren partirá de la estación de montaña de Myrdal hasta Flam, situado a nivel del mar junto al fiordo de Sogn. Es considerado de los más bonitos y empinado del mundo. Durante el trayecto de una hora que une Myrdal y Flam, el tren circula por vertiginosas laderas, cataratas y cruza 20 túneles. Podéis aprovechar y realizar esta visita justo antes de llegar al final de vuestro trayecto, Bergen.

El famoso tren de Flam
Fiordo de Sogn
Desde Flam está la opción de ir a Bergen en un Ferry con vistas impresionantes al Sognfjord) hasta Gudvangen, luego tomar un bus a Voss y el tren a Bergen. Parece complicado pero es realmente fácil realizar estas conexiones.

Espectacular imagen del fiordo y sus reflejos
Bergen
Bergen, es la segunda ciudad más grande del país. Esta ciudad es famosa por las siete montañas que la rodean, el muelle hanseático Bryggen y el mercado de pescado entre otros lugares.

La encantadora Bergen
Además, Bergen suele ser el lugar base ideal para dedicar un día a visitar el fiordo de Hardanger y otro el Fiordo de Sognfjord y sus brazos mediante una excursión en ferri.

Espectacular panorámica de los fiordos noruegos
Stanvager
Una vez visitada Bergen y alrededores viajamos a Stanvager. Hay varias opciones; en el Flaggruten Express, un barco que realiza el trayecto en 4 horas, en avión (1 hora) o en coche por la carretera turística Ryfylke. Todo depende del tiempo y presupuesto que tengamos.
Stanvager es el centro de operaciones para visitar los alrededores, además de una ciudad con mucho encanto. Recomendamos al menos medio día para visitarla.
Preikestolen y la roca colgante de Kierag
Desde Stavanger hay dos excursiones imprescindibles: Preikestolen o Púlpito. Para ello hay que coger un ferri desde el puerto de Stavanger en dirección Tau y luego un bus que lleva hasta el aparcamiento del Púlpito.
Realizar la caminata hasta la roca colgante de Kjerag para realizar una de las mejores fotos del viaje. La mejor y más económica opción es ir en coche (140 km).

Púlpito
Como podéis ver, Noruega es un país que ofrece muchos lugares de interés. Esperamos que si es tu primer viaje a Noruega, este post pueda ayudarte a dar una pincelada a tu viaje. Elegiste bien, buen viaje viajero!
Cuando estuve solo conocí Oslo. Creo que tendré que hacer el crucero.
Creemos que este crucero os encantaría. Planeadlo!
seguro que los fiordos noruegos son una preciosidad, pero a mi en un crucero «de lujo» que no me esperen. Hicimos uno con el señuelo de ir a ver el Hermitage en San Petersburgo, y fue un fiasco. El barco con una decoración espantosa, parecía que estábamos en Las Vegas. Colas para ir a cenar, para desembarcar, para embarcar. La «cena del capitán» en que las señoras se ponían trajes con lentejuelas…En fin, que prefiero vuestros posts cuando vais de mochileros. Petonets
Lo tendremos en cuenta Matilde, siguiente post de mochileros! 😛
Preciosa Noruega. ¡Fantásticas fotos! La última es del Púlpito, y no de Kjerag. Gracias por compartir.
Muchas gracias Roberto por la corrección.
[…] Crucero por los fiordos nórdicos | Lovely Planet […]