Alrededores de Lisboa
Muy próximo a Lisboa existen dos destinos que por su cercanía se pueden visitar en el día:
El primero es Sintra (visita obligatoria) desde Lisboa en tren, se coge desde la Estación de Rossio (el billete cuesta 1.70 €/ida y la duración es de aprox. 40 minutos). En Sintra, una vez sales de la estación, se coge el autobús 434 para subir al Palacio de Pena (4.50 €/ida y vuelta. El primero sale a las 9.15). Es recomendable entrar en la primera visita del día ya que está muy concurrido por turistas.
En la entrada puedes comprar varios packs:

1) Para visitar el Palacio-Jardines-Monasterio de Monserrate-Convento de Capuchos y el Castelo de los Mouros (16 €) pero es requisito imprescindible tener coche para llegar al monasterio y al convento.
2) Para visitar el Palacio-Jardines y el Castelo de los Mouros (13 €).

Desde la entrada se puede subir en un bus disfrazado de tranvía (2 €/ida/vuelta) o ir caminando unos 15 minutos cuesta arriba.
El Palacio de Pena fue construido en 1840 por el rey Fernando de Sajonia aprovechando el monasterio de los monjes Jerónimos, donde se sitúan las dependencias reales privadas. El Palacio es la máxima expresión del romanticismo del siglo XIX en Portugal y su aspecto es muy vistoso por su colorido, las vistas espectaculares que ofrece y los jardines formados por un bosque frondoso. Desde el Palacio se puede ir caminando hasta el Castelo dos Mouros (10 minutos). No queda mucho de la fortaleza que nunca se llegó a utilizar pero subir y bajar escalones proporciona unas buenas vistas.
Otro lugar, que en mi opinión, es obligatorio visitar, es la Quinta da Regaleira. Una de las muchas mansiones construidas en Sintra. Más que destacar la construcción en si, destaca por sus espectaculares jardines, atípicos a lo que uno pueda pensar. Destaca una torre de 27 metros construida tierra adentro que comunica por túneles a diferentes puntos del jardín, como la cascada, la puerta de los guardianes, etc. Además, Sintra ofrece el Palacio Nacional (situado en el Centro), Vilha Velha y el Museo de los juguetes.

Otro día se puede dedicar a visitar Cascais, un pueblecito costero de gente adinerada. El centro es bonito, por lo que merece la pena caminar por las calles adoquinadas y peatonales repletas de restaurantes y tiendas. Está muy orientado al turismo, quizás por su proximidad a Lisboa y las playas son pequeñas. Es aconsejable utilizar el tren (estación Casi de Sodre). El billete de ida cuesta 1.70 €). Es aconsejable hacer el viaje sentado a la izquierda (a la ida) para observar el paisaje de las costa durante los 30 minutos que dura el trayecto). Aproximadamente a 1 km de Cascais se puede visitar el “Cabo del Infierno”, zona rocosa provocada por el impacto de las olas en la roca. Para llegar se puede ir dando un paseo y ver el puerto con lujosos yates, el fuerte, el faro o bien optar por el servicio gratuito de bicicletas “Bicascais” que se encuentra enfrente de la estación de trenes.

Desde Cascais se puede ir caminando (aprox. 20 minutos) hasta Estoril por el paseo marítimo. Estoril es conocido por su Casino, esperaba más Glamour pero bueno, dar una vuelta entre miles de tragaperras, colores y luces puede ser divertido.
El último tren a Lisboa pasa a la 1.30.
Yo también recalco la visita a la «Quinta da Regaleira» en Sintra, cada rincón del jardín esconde algo de cuento imaginario.
En Sintra también se pueden comer pasteles como » Quesadillas» y » Traveseras».
Cascais y Estoril, turismo de playa, pero el agua está helada¡¡¡ Sólo apto para valientes.
Os habeis dejado el cabo de Roca, que es el punto más occidental de Europa y solo por eso ya merece una visita. Además se ve un paisaje muy bravo del Atlántico rompiendo sobre el acantilado. En el Faro hace años te hacían un certificado de haber estado allí.
Popi.
Pues la verdad es que si la organización y tiempo del viaje lo permiten (ya que uno va a Lisboa) es muuuuy interesante y recomendable hacer esta ruta.
Hace un par de años visité tb Sintra, Cascais y Estoril (todo en el mismo dia) y menos por el autobús que nos llevó de Sintra a Cascais (carretera de curvas y dándole mucha caña… con lo que casi vomito) y Estoril que me dejó indiferente, volveria a ver Sintra (unos paisajes y vistas espectaculares) y Cascais.
Un saludo!
Carles
!!!a ver si esta vez consigo mandaros un comentario!!!. Os decia que éste viaje me ha gustado mucho, porque conozco todos los lugares de los que hablais,,,hace 35 años…viaje de novios…muy buenos recuerdos….