Alcatraz: La Roca
A sólo 2km de la espectacular bahía de San Francisco se encuentra la Isla de Alcatraz, una isla que a lo largo de la historia ha sido utilizada como fortificación, prisión militar y prisión federal. Actualmente es una atracción turística de San Francisco en la que se explica de una forma muy interesante algunas anécdotas de los 29 años durante los que fue una prisión federal (1934-1963).

Durante este periodo, pasaron por “La roca” los delincuentes más célebres y peligrosos del mundo, ¿a alguien le suena Al Capone? A la población de San Francisco no le hizo demasiada gracia tener a menos de 2km a presos de máxima seguridad pero se aseguró que era imposible escapar de esta prisión. Además, en caso de hacerlo, las corrientes y las temperaturas gélidas del agua acabarían con los fugados.

De hecho, 36 presos intentaron fugarse de La Roca, de los cuales la mayoría acabaron muertos o en el agujero, una cárcel dentro de la cárcel.

La fuga más violenta fue en 1946, cuando tras una fuga fallida 6 presos armados decidieron morir matando a todos los guardias que pudieran. Después de fugarse de sus celdas, consiguieron llegar a la armería pero al verse rodeados libraron lo que se conoce como la Batalla de Alcatraz.

En Junio de 1962 los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris llevaron a cabo una fuga increíble. Con la ayuda de sus cucharas agujerearon la pared trasera de sus celdas. Disimulaban el ruido trabajando en la hora de la música y escondían su avance a la libertad con falsas paredes de cartón que en la oscuridad engañaba a los guardias. ¿Os imagináis cuanto tardaron en agujerear la pared con una cuchara y sólo trabajando una hora al día?

Una vez conseguido, escalaron por las tuberías hasta llegar al techo, su libertad que seguro habían soñado desde que comenzaron a planear la fuga.
A la mañana siguiente los guardias se dieron cuenta de que 3 presos no se levantaban de sus camas pero podían verlos. “Franklin! Arriba! No me hagas entrar en tu mísera celda!” Al entrar en la celda los guardias se toparon con la cruda realidad. Los 3 presos que no se despertaban eran 3 muñecos de papel maché que habían construido utilizando incluso cabello real de la peluquería de la prisión.

La pregunta del millón es: ¿Consiguieron llegar hasta la orilla y ser libres? Hoy en día los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris son considerados como prófugos y siguen en busca y captura.

Si os ha interesado esta historia, os recomendamos ver la película “La fuga de Alcatraz” dirigida por Don Siegel.
TENGO UNAS GANAS TERRIBLES DE IR A SAN FRANCISCO Y VISITAR ALCATRAZ.
tremendo, y menudas historias, ni prison break!!
Solo con ver las fotos se me ponen los pelos de punta¡¡¡
Que prision mas peliculera…me imagino lo que debe de impresionar estar ahi, las fotos de el interior dan un poco de asco y angustia, solo pensar estar alli encerrado….no me extraña que solo pensaran en fugarse.
Nunca viene mal conocer cosas nuevas ya que yo sólo sabía la historia de la peli «La Roca» jajajaj
Así que esos 3 presos lograron escapar y no se sabe nada más?
Por cierto calor lo que se dice calor no hace no? os veo bastante abrigados! eso en Las Vegas cambiará ;P
Un fuerte abrazo!
Sitio tétrico donde los haya. Ojalá hubiera una prisión así en España para los etarras.
Ueeee!!!seguir disfrutando cachorrooosss!!!muchos besos!!!!