Trofeo Conde de Godó 2012
Este fin de semana se ha celebrado el Trofeo Conde de Godó en Barcelona. Este Trofeo es el torneo de tenis con más tradición de España, un país que vive su época dorada en este deporte gracias a un gran número de tenistas situados entre las 100 mejores raquetas del mundo y entre ellas sobresale la figura de Rafa Nadal, en nuestra opinión, el mejor deportista español de todos los tiempos.
El torneo se celebra en el Club de Tenis Barcelona, un club no demasiado grande que durante una semana se abarrota de gente para presenciar a algunos de los mejores tenistas del mundo. Este año, han acudido a esta cita jugadores de la talla de Nadal (#2), Murray (#4), David Ferrer (#6) o Tipsarevic(#8) entre otros.
Llegamos al club bien temprano para poder vivir el ambiente de este evento deportivo. Entre multitud de gente tomando algún refresco o bocata, visitamos el stand del Banco Sabadell (sponsor de este torneo) para recibir una bolsa que contiene unas gafas de sol, una gorra, unos prismáticos para poder cazar a algún famosillo, que los hay; y lo más importante: un rotulador y una pancarta para poder mostrar tu mensaje de apoyo a tu tenista favorito. Esto dispara la imaginación de la gente para poner un mensaje divertido que capte la atención de alguna cámara de televisión.

Además del stand del Banco de Sabadell, hay muchos más entre los que puedes hacerte una foto con la Copa que ganó España en la pasada Eurocopa de fútbol, comprar todo tipo de productos de tenis a un buen precio o participar en diversos sorteos para llevarte alguna prenda de deportistas famosos.


La primera semifinal que presenciamos ha enfrentado a David Ferrer, un tenista consagrado que de no estar Nadal sería considerado el mejor del mundo en tierra batida, y Milos Raonic, un gigante canadiense que seguramente será jugador top-5 muy pronto puesto que los garrotazos que pega hacen temblar la pista central. Impresionante verlo sacar siempre por encima de los 200km/h. Eso no le ha servido para derrotar a la bestia española que ha tirado de experiencia para vencer en 2 tie-breaks (7/6, 7/6).

La segunda semifinal ha enfrentado al gran Nadal contra Fernando Verdasco, un tenista capaz de lo mejor y de lo peor y desgraciadamente hoy no ha tenido un día demasiado afortunado. Desde aquí queremos animar a Fernando a que recupere el nivel que obligó a Nadal a realizar uno de sus mejores partidos de su carrera en el Open de Australia ’09. (6/0, 6/4).

El domingo ha sido el día de la final entre los dos mejores tenistas del mundo en tierra batida (con permiso de Novak Djokovic). Ha sido la cuarta final del Godó entre ambos y en un partido disputadísimo y de golpes de mucho nivel al final Nadal ha ganado su 7º título en Barcelona (7/6, 7/5). Gracias a los dos por habernos regalado semejante espectáculo.

Como nada es eterno y Nadal tampoco (por desgracia), hemos querido presenciar a este prodigio en directo para vivir en primera persona su clase, su entrega y su capacidad de sacrificio para superarse día a día y continuar un año más como una de las mejores raquetas del mundo. La verdad es que no tiene nada que ver presenciar un partido por la televisión que en directo. Al final es inevitable acabar gritando un: Vamooossss Rafaaa!!!
Felicidades por el reportaje. El partido fue magnífico.
Me dió un poco de pena que David Ferrer siempre se quede en finalista….
Petonets.
Simplemente ¡que grande es el tenis!
Que cronica deportiva más bien hecha!!!, la verdad es que verlos jugar en directo impresiona, bueno os dejo…me voy a jugar al tenis, a ver si se me ha quedado «algo»
Que grande estar allí! Este año visualizo el derrumbe de Novak y la vuelta al número 1 de Rafa!!
Vamooos Rafaaaa! jaja
Un abrazo Roger ;P
Por aquí hay gente que se muere de envidia…..
Besos,
Esperando con ansia el Foro Itálico y Roland Garros…
¡Besos!