Ruta Girona por libre de manera fácil
A poco más de una hora de camino desde Barcelona, se encuentra Girona capital.
Una ciudad que sorprende porque cuenta con todas las infraestructuras y necesidades de una ciudad pero a su vez mantiene su encanto e historia por todo su casco antiguo.
Girona: Ciudad amurallada
Girona es una ciudad amurallada (data de la época de los romanos, fue fundada en el siglo I a. C) y hoy en día es el casco antiguo lo que ocupa el interior de la muralla.
Merece la pena perderse por las callejuelas angostas adoquinadas y bien cuidadas, ya que han prohibido el tráfico por el casco antiguo y disfrutar de pequeños rincones que ofrece la ciudad y que te sumergen en la historia.
Casas de colorines en el río Oñar
Una de las vistas que más nos gusto es por donde pasa el río Oñar donde se alzan una serie de casas pintadas en color pastel.
Estas casas fueron construidas en el s. XIX para cubrir un tramo de muralla destruida en 1807 durante el asedio de las tropas francesas. Las vistas son espectaculares y si el día es soleado puedes deleitarte con las casas reflejadas sobre el río, para los amantes de la fotografía es una mina de posibilidades.

Los 11 puentes
Es curioso pero aunque la ciudad no sea de grandes dimensiones, cuenta con once puentes!! El más famoso es el que fue construido por Gustave Eiffel justo antes de la construcción de la famosísima Torre Eiffel en Paris.
Se puede pasear por la orilla del río hasta toparte con el puente Eiffel, construido en el encuentro de cuatro ríos.

Girona por dentro de la muralla
Dentro de la muralla se pueden ver restos de la Vía Romana (unía Roma con Tarragona), los Baños Árabes, la grandiosa catedral barroca declarada la más ancha de Europa y su claustro románico (la entrada vale 5 euros y los domingos es gratis pero merece la pena hacer una visita), el precioso barrio judío o Bonastruc, uno de los mejores conservados.
Además, se encuentran muchos bares y restaurantes pintorescos para relajarse un rato.

Fuera del casco antiguo
Fuera del Casco antiguo, hay que darse una vuelta por la Rambla de la Libertad, repleta de tiendas, boutiques, restaurantes y cafés de moda.
También recomendamos dar un paseo por el parque de la Devesa. Este parque ocupa 40 hectáreas de terreno en plena ciudad de Girona y está compuesto por más de 2.500 plataneros alineados formando anchas avenidas donde los sábados se monta un mercadillo.

Pues el domingo 9 de Mayo uno que ira para Girona! jeje
Lo unico que me fastidia son los peajes! 6€ ir y 6€ para volver (eso dsd Barcelona por AP7) … que rabia como nos sacan los ojos… en fin, reivindicaciones a parte, Girona es la recompensa 😛
Un saludo
Estoy de acuerdo con Yoli, visitar Gerona durante la eposición de las Flores es lo mejor, ya que muchas casa particulares del casco antiguo decoran con flores sus patios interiores y abren sus puertas al público.
Es una ciudad con mucho encanto.
Girona és una ciudad preciosa. Yo recomiendo visitarla para la Exposición de Flores. Este año esta exposición se celebrará del 8 al 16 de mayo! Os dejo el link por si os animais:
http://www.gironatempsdeflors.cat/index.triptic.php