Fin de semana en San Sebastián por libre
Este fin de semana hemos estado con unos amigos en San Sebastián (Donostia), en nuestra opinión, una de las ciudades más bonitas de España debido a su asentamiento a orillas del mar Cantábrico y bellas montañas a su alrededor.
Las playas de San Sebastián
San Sebastián tiene tres playas, La Concha, Ondarreta y Zurriola. Entre ellas destaca por encima de todas la famosa playa de La Concha, que debe su nombre a su forma. Esta playa es posiblemente una de las playas urbanas más bellas del mundo y en ella siempre podemos encontrar gente paseando, corriendo o jugando al fútbol entre otras actividades.

Peine del Viento
Al extremo de la Bahía de la Concha encontramos el mayor símbolo de la ciudad, el Peine del Viento, un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida sobre una obra arquitectónica del arquitecto vasco Luis Peña Ganchegui. En estas esculturas rompen las olas del Cantábrico y el agua asciende a una altura considerable.

A parte de su fantástico entorno, San Sebastián tiene una arquitectura moderna de corte francés y aburguesado. Resulta imponente el pasear por sus adoquinadas calles mientras visitamos algunos de sus edificios más emblemáticos como son la Iglesia San Vicente Eliza, la Catedral Buen Pastor, el Ayuntamiento, el Palacio de Congresos (Kursaal) o la Plaza de la Constitución entre otros.
Monte Igeldo
Para ver una bonita imagen panorámica de la ciudad nada mejor que ascender el monte Igeldo. Podemos hacerlo en funicular o por carretera aunque siempre tenemos que tener cuidado por donde pasamos no nos vaya a atacar un perro… ¿Algún lector se da por aludido?

Espectacular gastronomía
Pero si por algo nos encanta San Sebastián es por su gastronomía. ¿Qué se puede esperar de la ciudad del mundo con mayor número de estrellas Michelin por metro cuadrado? La principal atracción turística es callejear el casco antiguo de la ciudad visitando sus numerosos bares de pinchos (zona Boulevard), y es que los hay para todos los gustos. Así hemos pasado la mayor parte del fin de semana: paseando por su casco histórico y acompañando un buen pincho con un vasito de chacolí (vino blanco) o un zurito de cerveza. ¡Nos encanta!

Si algún pero le podemos poner a San Sebastián es que no ofrece demasiadas opciones de ocio nocturno. La vida nocturna se concentra básicamente en la parte vieja y en algunas discotecas en La Concha, pero decididamente, San Sebastián es un destino gastronómico, o al menos así nos lo ha parecido a nosotros.
Alrededores de San Sebastián
Por último, diremos que a pocos kilómetros de San Sebastián, hay varios pueblos muy bonitos e interesantes para hacer una escapada de un día. Algunos ejemplos son el pueblo costero de Zarautz, ideal para disfrutar de su impresionante playa o el encantador pueblo de Fuenterrabía (Hondarribia). Como estas localidades ya las conocíamos, hemos decidido proseguir con el fin de semana gastronómico y hemos visitado Orio, un pueblo costero donde es típico comer un besugo delicioso.

¿Por qué nos gusta tanto comer?
Hola chicos! Os he otorgado el premio Liebster!!! 🙂 http://sinmapa.net/blog/235-premio-liebster-blog-
Sin duda prefiero San Sebastian, con distancia, a O’Retorno.
Petonets.
Matilde
Por cierto que para comer buen pescado recuerdo haberlo hecho en Guetaria. Es también muy recomendable. Se puede acompañar de Chacolí, que es el vino de la tierra y que curiosamente solo está bueno allí. No se puede catar en otros lugares de España.
San Sestabién es una ciudad preciosa, solo comparable en España a Santander, pero de verdad que hay que ir con cuidado con los perros. ¡Vigilad!
YO QUE NO SOY MUY VIAJERA, CADA VEZ QUE HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE IR A SAN SEBASTIAN, NO LO HE DUDADO, ES UNA CIUDAD PRECIOSA, Y POR SUPUESTO TODO LOS PUEBLOS QUE LA RODEAN….DE COMO SE COME…NI HABLO…!!!LO MEJOR!!
Magnífico post.
Donosti siempre será Donosti.
También en Gipuzkoa,hay pueblos que no son costeros y tienen mucho encanto, sin ir más lejos el mio, Tolosa a 20 km. de San Sebastian 😉
Saludos
[…] duda alguna, podemos pasar un fin de semana en San Sebastian paseando tranquilamente. Sin embargo, si por algo destaca San Sebastián sobre otras ciudades es […]