Viajar a Belice
En primer lugar tenemos que decir que pocos consejos podemos dar sobre viajar a Belice. El motivo es que únicamente hemos pasado de paso en nuestro viaje de la ruta maya.
Ciudad de Belice
Desde Utila (Honduras) debes pasar por Ciudad de Belize para continuar con la ruta maya por la península del Yucatán (México). La mayor ciudad de Belice es conocida como Puerto Baliz. Nos ha parecido una ciudad auténtica a pesar de que no tiene mucho interés turístico.
Paraíso del submarinismo
Si por algo nos ha dado rabia no haber podido recorrer Belice son por sus paraísos submarinos. Algunos de sus cayos como por ejemplo cayo Ambergris o cayo Corker son auténticos paraísos para bucear o hacer snorkel.
Además Belice cuenta con uno de esos lugares únicos en el mundo, el blue hole . Este impresionante agujero en el océano es un reto para muchos buceadores aunque también tiene sus peligros. Infórmate bien al visitar este enigma de la naturaleza.
Vista aérea del enigmático Blue Hole
Ruinas mayas
A pesar de que no serán las mejores, Belice también cuenta con las interesantes ruinas mayas de Xunantunich o Lamanai. Por este motivo podrás combinar perfectamente tu descanso en la playa con las visitas a yacimientos arqueológicos.
En definitiva, estos son son algunos de los ejemplos por los que tenemos muchas ganas de volver a viajar a Belice en un futuro.
La ruta maya
En el transcurso del viaje conoceremos los lugares más espectaculares de lo que queda del reino maya. Además de lugares históricos también conoceremos ciudades coloniales espectaculares, paraísos naturales indescriptibles a lo largo del recorrido.
Después de muchos años viajando juntos y una Vuelta al Mundo a las espaldas, la ruta maya sigue siendo de nuestros viajes preferidos. ¿Os lo vais a perder?