Ruta en coche desde Barcelona a la Toscana
Guía de viaje en coche desde Barcelona a Italia pasando por Cinque Terre y los lugares más emblemáticos de la región de la Toscana en Italia.
La primera parada de la ruta es Cinque Terre, una de las zonas costeras más populares en Italia. Aquí combinarás preciosas caminatas que unen los 5 pequeños pueblos de la región, cada uno con su encanto particular, con algún baño en sus playas de agua cristalina.
De Cinque Terre recorreréis las ciudades más importantes de nuestra zona favorita de Italia: Pisa y su ultra famosa torre inclinada, nuestras favoritas Lucca y Siena y por supuesto Florencia, una ciudad que de por si justifica un viaje.
Además, os adentraréis a conocer algunos de los pueblos imprescindibles que hay aquí como San Gimignano.
De vuelta y para no hacer toda la vuelta del tirón podéis parar an alguna de las ciudades de la costa azul francesa como Montecarlo o Marsella.
Ficha del viaje
-
Fecha: del 08/08/2022 al 18/08/2022
-
Total gasto: 2389.96€ (2 adultos y 3 niños), desglosado en:
-
Alojamiento: 1301.4€ (405€ 3 noches apartamento Riomaggiore, 804€ 6 noches camping Fiesole, 92,40€ 1 noche Salon de Provence)
-
Gastos Coche: 442.34€ (158.34€ gasolina, 198.1€ peajes, 85.9€ parking)
-
Comida: 390.32€
-
Entradas: 227.4€, desglosado en:
-
City Tax Cinque Terre: 12€
-
Cinque Terre Card: 59.4€
-
Cata de vinos: 80€
-
Galería de la Academia: 36€
-
Museo del Selfie: 40€
-
-
Transporte Público: 13,5€
-
Otros Gastos: 15€
La ruta: de Barcelona a la Toscana

El trayecto en coche de Barcelona a Riomaggiore son alrededor de 9 horas.
Nosotros hemos salido hacia las 5:45 de la madrugada y hemos hecho paradas a desayunar, comer y merendar. Con estas paradas hemos llegado hacia las 19:30 de la tarde a Cinque Terre.
En un inicio pensamos hacer la ida o vuelta en ferry. Sin embargo, descartamos esta opción ya que el ferry tarda más horas que ir en coche y además, el ferry también te deja a 3 horas de Florencia. Para que os hagáis una idea, el ferry tarda como unas 17 horas.
Cinque Terre
Cinque Terre es una de las zonas costeras más populares de Italia. Está compuesta por cinco pintorescos pueblos de pescadores centenarios con casas de colorines, terrazas y viñedos aposentados en espectaculares acantilados.
Además, para aquellos que les guste el senderismo es un destino ideal porque los 5 pueblos están unidos por senderos muy bonitos y bastante fáciles que los hacen aptos para toda la familia. Para los que no quieran caminar, también existe un tren que une los pueblos e incluso un ferry.
Cuando viajar a Cinque Terre
Si hay algo negativo que se pueda decir de esta zona es lo abarrotado de turistas que está. Por este motivo, en algunas zonas estrechos de los senderos, se crean caravanas de personas que van en ambas direcciones.
Dicen que la mejor época para viajar y realizar sus senderos es la primavera o el otoño para evitar el calor que hemos sufrido nosotros en Agosto. Sin embargo, en primavera y otoño suelen haber más personas y por lo tanto más colas en sus senderos.
Dónde dormir en Cinque Terre
En nuestra opinión, los mejores pueblos para dormir son Riomaggiore y Monterrosso al Mare, el primero y el último. En realidad todos los pueblos son muy bonitos y están tan cerca los unos de los otros que no te vas a equivocar elijas cual elijas.
Nosotros nos quedamos con Riomaggiore, un pueblo que cuenta con una playa pedregosa y muchas escaleras. Un apartamento precioso en lo alto de Riomaggiore nos ha costado 405€ 3 noches. Además, hemos pagado 60€ de parking 3 días ya que es totalmente imposible aparcar aquí y en general en todo Cinque Terre.
Los 5 pueblos
Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare son cinco pueblos parecidos pero cada uno con sus encantos y particularidades.
Riomaggiore
Riomaggiore es donde nosotros nos hemos alojado. Es un pueblo con muchas escaleras. Dispone de una playa pedregosa donde perfectamente puedes disfrutar de un buen baño. No tiene duchas y no es la mejor para ir con niños pero nosotros la hemos disfrutado mucho.
Lo mejor de Riomaggiore es la panorámica al pueblo que obtienes desde las rocas del puerto.
Manarola
Manarola, quizás es el mejor pueblo para ver el atardecer porque tiene un camino alto con bares que tienen espectaculares panorámicas al pueblo. El más conocido, caro y turístico es el Nessum Dorma y creemos que merece la pena.
En Manarola, la gente también se baña en el puerto pero nos ha parecido el peor lugar para darse un baño de los cinco pueblos.
Corniglia
Corniglia es el pueblo más pequeño, tranquilo y el único que no tiene acceso directo a la playa.
Desde la estación de tren, puedes subir los más de 300 escalones hasta el pueblo o para los que no quieran subir escalones pueden coger el autobús.
En Corniglia os recomendamos probar los helados de Alberto Gelateria. Realmente en todos los pueblos hay heladerías y en todos los helados son ricos, pero este nos resultó especialmente bueno.
Vernazza
El penúltimo pueblo es Vernazza, para muchos el más bonito. Es otro pueblo con una playa rocosa y sin duchas.
Tiene espectaculares panorámicas en su sendero a Monterosso al Mare. Aunque no queráis hacer el trekking os recomendamos muchos hacer al menos el inicio hasta obtener estas panorámicas clásicas en todas las fotos de Instagram de esta zona.
Monterosso al Mare
Finalmente nos encontramos con Monterosso al Mare, el pueblo más grande de los cinco y el único que cuenta con una playa de arena, aseos y duchas.
Realmente, la playa libre de tumbonas es diminuta y hemos tenido que hacer malabares para encontrar sitio. Si embargo, como veníamos caminando de Vernazza y muy acalorados, el baño ha sido como viajar al cielo.
trekking en Cinque Terre
Para recorrer los cinco pueblos ya sea en tren o a pie, deberás sacar la Cinque Terre Card de 1 día con la que te entran todos los viajes en tren, autobús y te dan el acceso a los senderos.
Si viajas fuera de temporada de verano, los senderos son gratuitos así que si solo queréis caminar podríais no sacar el pase, pero en caso de combinar trekking y tren sale muy a cuenta porque un viaje sencillo de tren es caro.
En total hay 4 trekkings que unen los pueblos:
- Riomaggiore a Manarola: 1,5km – fácil – 30’
- Manarola a Corniglia: 3km – fácil – 1h
- Corniglia a Vernazza: 4km – moderado – 1,5h
- Vernazza a Monterosso al Mare: 3,5km – moderado – 1,5h
Consejos para trekking en Cinque Terre
Lo primero que tenéis que hacer es preguntar cuáles de los senderos están abiertos. En nuestro caso los dos primeros estaban cerrados.
A quien madruga dios le ayuda. Os recomendamos comenzar a caminar pronto ya que evitarás las horas de calor y sobre todo evitarás caravanas de personas en ciertos estrechos puntos de los senderos.
Los senderos se pueden hacer en cada dirección, pero en nuestra opinión es mejor finalizar en Monterosso al Mare para acabar en a mejor playa y poder hacer un buen baño. Además, es la única playa que cuenta con duchas y te puedes quitar la sal para continuar el día.
Hay fuentes de agua potable en cada pueblo. Importante llevar buena cantidad de agua porque al menos en agosto ha hecho mucho calor.
No os olvidéis bañador para poder disfrutar de un refrescante baño en cada pueblo.
Pisa
Pisa es una ciudad mundialmente conocida por su torre inclinada y por ello recibe miles de turistas todos los días del año.
– Trayecto en coche Riomaggiore-Pisa: 1,5 horas.
Qué ver en Pisa en un día
En nuestra opinión, Pisa no tiene mucho más que ofrecer a parte de la espectacular torre situada en la La Piazza dei Miracoli .
La Piazza dei Miracoli
La plaza es un espectáculo y ya de por si justifica la parada en Pisa.
Aquí se encuentra el Duomo de Pisa, una catedral medieval dedicada a la Asunción de la Virgen.
Su construcción se comenzó en 1064 por mano de Buscheto aunque fue Rainaldo, que ideó la impresionada fachada de piedra blanca y gris, quien se llevó el gran merito.
La entrada al Duomo es gratuita.
Justo al lado del Duomo se encuentra el Baptisterio de Pisa, el baptisterio más grande de Italia (y junto con el de Florencia el más bonito).
Allí cerca encontraremos también el Camposanto, un cementerio monumental.
La entrada a uno de los dos sitios cuesta 5€ y a los dos de los sitios 7€.
El edificio más icónico de la Plaza es la Torre inclinada de Pisa. Se construyó en el año 1173 como campanario del Duomo y se levantó sobre un terreno arenoso, por lo que empezó a inclinarse incluso antes de que se terminase su construcción.
Tras muchos intentos para subsanar este defecto (los cuales fueron en su mayoría más perjudiciales) se consiguió estabilizar en 1999 y corregir el exceso de inclinación.
Por último, en la parte noroeste de la plaza se puede ver una copia de la Loba Capitolina sobre una columna, el símbolo de Roma.
Parroquia de San Antonio Abad
Esta parroquia se encuentra en la plaza Vittorio Emanuele II, a pocos metros de la estación.
Lo mejor de esta parroquia es un enorme grafiti que ocupa toda la fachada trasera del edificio. Es el «Tuttomundo«, una obra de Keith Haring que lo plasmó en 1989 (algunos meses antes de morir). Consta de un total de 30 figuras colocadas en una especie de puzzle, que representan la paz y la armonía en el mundo.
Chiesa Santa Maria della Spina
Esta iglesia de estilo gótico y con muros de mármol blanco a orillas del río Arno.
Desde esta iglesia podemos cruzar el río por el Ponte Soferino, desde donde obtenemos unas bonitas vistas de las casas coloridas en los extremos del río.
Palazzo Agostini
Si cruzamos el puente Soferino y giramos si se gira a la derecha siguiendo el río, pasaremos por algunos de los edificios más bonitos de la ciudad, entre ellos el Palazzo Agostini, también conocido como Palazzo dell’Ussero, que exhibe una curiosa fachada de ladrillo del siglo XV.
Continuando llegamos a Piazza Garibaldi y justo de frente está el Ponte di Mezzo, que da a la Piazza XX Settembre donde se encuentra el Ayuntamiento de Pisa.
Palazzo Gambacorti
Al otro lado del puente se distingue el elegante Palazzo Gambacorti, un edificio gótico del siglo XIV con torre del reloj y logia.
Piazza delle Vettovaglie
En esta plaza cada mañana se coloca el mercado local con puestos de fruta y verdura (su nombre se traduce como la «plaza de los víveres»).
Bajo sus característicos pórticos hay bares, tabernas y tiendas de alimentos, un buen lugar para tomar algo.
Calle Borgo Stretto
Esta calle es una de las calles más animadas y pintorescas de Pisa y donde se palpa el verdadero encanto de la ciudad.
Está llena de buenos restaurantes y más baratos que en otras zonas más turísticas.
Lucca
Lucca nos ha fascinado. Esta ciudad de la Toscana es conocida como la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias. Está ubicada entre Pisa y Florencia y enamora a primera vista por su fantástico patrimonio histórico y artístico situado en un casco antiguo, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
– Trayecto en coche Pisa-Lucca: 0,5 horas.
Nosotros dejamos el coche en el parking de los alrededores de la Puerta de Santa María, situada muy cerca de la Porta dei Borghi, la única junto a la de San Gervasio que queda de la muralla original y nos fue perfecto para hacer la visita.
Qué ver en Lucca en un día
Murallas de Lucca
Una de las principales características que hacen única a esta ciudad transalpina es la conservación casi intacta de sus murallas medievales al no haberse visto expuestas nunca a ningún conflicto bélico.
Construidas entre mediados del siglo XVI y principios del XVII, aunque su orígenes se remontan al siglo II a.C. en la época del Imperio Romano, estas imponentes fortificaciones destacan por sus 4,5 kilómetros de largo, 12 metros de alto y 30 de ancho en la base.
En 1818 la duquesa María Luisa de Borbón transformó este espacio en un oasis verde, donde los locales y turistas pueden pasear a pie o en bicicleta, con vistas a la ciudad de Lucca.
Plaza del Anfiteatro
Espectacular plaza levantada sobre las ruinas del antiguo anfiteatro romano (siglo II d. C.), que determinó su actual forma ovalada, esta antigua plaza medieval en la que se celebraba un mercado enamora por sus casas de colores amarillos con portales de medio punto y de tres o cuatro pisos de altura como máximo.
Basílica de San Frediano
La Basílica de San Frediano, una de las iglesias más antiguas que visitar en Lucca.
Realizada en el siglo V, esta basílica destaca por su campanario y sobre todo, por su fachada culminada con un magnífico mosaico dorado del siglo XIII, de estilo bizantino, que representa la Ascensión de Cristo.
Después de observar el mosaico, puedes entrar en su interior para ver varias obras de arte.
Horario de visita: todos los días de 9:30h a 16:30h.
Torre delle Ore
Torre donde podemos subir los 207 peldaños de la Torre delle Ore de 50 metros de altura. Es la torre más alta de las 130 torres que se conservan en la ciudad desde la época medieval.
Horario de visita: todos los días de 9:30h a 17:30h.
Iglesia de San Michele in Foro
A pocos metros de la Torre delle Ore se encuentra la Iglesia de San Michele in Foro, en la preciosa Piazza de San Michele.
Construida sobre el antiguo foro romano, centro del poder de la ciudad, este templo románico pisano del siglo XI maravilla por su fachada de mármol con sus arcos ciegos, sus detalles y figuras, y sus 4 galerías de la parte superior coronadas con una estatua del arcángel Miguel, de 4 metros de altura.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h. La entrada es gratuita.
Piazza Napoleone
Esta plaza es conocida como la plaza grande por sus dimensiones y construida durante la dominación napoleónica en 1806.
El edificio histórico más importante de esta plaza es el Palacio Ducal, antigua residencia de Elisa (hermana de Napoleón) y durante más de 800 años, centro del poder político y administrativo de la ciudad de Lucca.
En el centro se encuentra la escultura a tamaño real de María Luisa de Borbón, duquesa de Lucca durante los nueve años anteriores a su muerte.
Catedral de San Martin
La Catedral de San Martín, construida en estilo románico en el siglo XI, es una de las más bonitas que ver en Italia.
Su fachada es realmente espectacular y se caracteriza por diseño asimétrico (el arco derecho es más pequeño que los otros dos) además de por sus columnas repletas de esculturas y sus capiteles con figuras de animales y humanos.
Torre Guinigi
Subir esta torre es una de las cosas que hacer en Lucca. Con una altura de 44 metros, si subimos sus 230 escalones llegaremos a un jardín de encinas centenarias construido en su cima.
Desde arriba, ofrece las mejores vistas de Lucca, superando las de la Torre delle Ore.
Horario de visita: todos los días de 9:30h a 19:30h.
Fiesole
Trayecto en coche de Lucca a Fiesole (Florencia)
Después de visitar Pisa y Lucca nos dirigimos a Fiesole, un pequeño pueblo a 7km de Florencia donde hacemos base para desde aquí visitar sus alrededores.
– trayecto en coche Lucca-Fiesole: 1,5 horas.
Dónde dormir en Fiesole
Nosotros dormimos en el Camping Village Panorámico Fiesole (6 noches bungalow con cocina y baño nos ha costado 804€) situado en lo alto de una colina y con una piscina desde donde se ve Florencia a sus pies.
Es un camping básico pero más que suficiente para tenerlo de base para recorrer los alrededores.
El camping no está situado en el mismo pueblo de Fiesole, pero en Fiesole hay un parking gratuito donde aparcar el coche y ya desde Fiesole salen autobuses que en 15-20′ nos dejan en el centro de Florencia.
Nuestra idea es ir primero al pueblo más lejano de Fiesole, para hacer la tirada más larga y después ir acercándonos a «casa».
Volterra
Volterra tiene uno de los centros históricos de la época medieval mejor conservados del país en el que puedes encontrar huellas de civilizaciones antiguas como las de los etruscos y romanos.
En los últimos tiempos también ha sido visitada por numerosos seguidores de la popular Saga Crepúsculo, al servir de inspiración para la novela «Luna Nueva» de la escritora Stephanie Meyer.
– Trayecto en coche Fiesole-Volterra: 1,5 horas
Qué ver en Volterra
Teatro Romano
Antes de adentrarnos en el casco histórico de Volterra, podemos acercarnos a los miradores del Teatro Romano y las termas adyacentes, situados cerca de las murallas medievales, en el área arqueológica de Vallebuona.
Esta construcción romana del siglo I a.C. y con capacidad para unas 2.000 personas, todavía conserva restos de las 19 filas de asientos construidos sobre una pendiente natural y parte de las estructuras y columnas de mármol del escenario.
Via Giacomo Matteotti
Es una de las calles más bonitas de Volterra, llena de tiendas de souvenirs y productos de la zona.
Una buena forma de obtener una fantástica panorámica de esta calle y los característicos tejados anaranjados de Volterra es subir a la parte alta de la Casa-torre Toscana.
En esta calle también se encuentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Volterra como el Porgi l’altra Pancia, La Vecchia Lira y sobre todo, los deliciosos paninis de La Sosta del Priore.
Plaza del Priori
En esta antigua plaza medieval en el que se celebraban antiguamente mercados y ferias, se encuentra el Palazzo dei Priori, considerado el ayuntamiento toscano más antiguo de la región
En frente del palacio, se encuentra el Palazzo Pretorio, famoso por su Torre del Porcellino que debe su nombre a la escultura de un cerdo situada en la parte superior.
Catedral de Volterra
Detrás de la plaza del Priori, en la emblemática Plaza de San Giovanni, se encuentra la Catedral Santa Maria Assunta o Duomo de Volterra, el edificio religioso más importante que ver en Volterra.
Reconstruida tras el terremoto que destruyó gran parte de Volterra en 1117, esta iglesia de fachada austera esconde en su interior veintidós columnas cubiertas de estuco y un enorme artesonado que protege valiosas obras de arte como frescos, el baldaquín de Mino da Fiesole (1471) y la Deposición (1228), una obra maestra de la escultura románica en madera.
En frente de la catedral puedes observar un Baptisterio de forma octagonal y construido en el siglo XIII que alberga una fuente bautismal renacentista.
Porta all’ Arco
Aunque hay varias puertas de acceso al recinto amurallado que se conservan de la época medieval como la de San Francesco o la Florentina, ninguna hace sombra a la histórica Porta all’ Arco.
Edificada entre los siglos III y II a. C. por los etruscos, una civilización prerromana cuyo núcleo geográfico fue la Toscana, fue posteriormente modificada para incorporarse a las nuevas fortificaciones medievales, aunque todavía se conservan las tres cabezas de divinidades en el arco de la puerta.
Parque arqueológico Enrico Fiumi
Cerca de la Porta all’ Arco, en la Viale dei Ponti, se encuentra la Piazza Martiri della Liberta, que ofrece las mejores vistas a Volterra y el acceso al Parque arqueológico Enrico Fiumi.
Durante las excavaciones en esta zona, donde se encontraba la antigua acrópolis etrusca y posteriormente la romana, se han encontrado los restos de varios templos etruscos y una cisterna romana.
Fortaleza de los Medici
La siguiente parada de la ruta en un día por Volterra es la Fortaleza de los Medici, construida en 1474 en la parte más alta de Volterra por la poderosa e influyente familia Médici.
Esta enorme fortaleza se utilizaba para defender sus territorios de La Toscana y en la actualidad solo se permite la visita a una pequeña parte, ya que funciona también como cárcel.
Cerca de la fortaleza se encuentra la Porta a Selci que también formaba parte de las murallas etruscas, aunque la actual se remonta al siglo XVI.
De Volterra a San Gimignano
Después de completar esta lista de lugares que ver en Volterra más bonitos, puedes salir de la ciudad por la carretera SS68 para parar el coche delante de la fotogénica escultura La Boldria, realizada por el prestigioso escultor local Mauro Staccioli.
Se trata de un enorme anillo de color rojo que forma parte de un conjunto de esculturas geométricas que combina en armonía con los fantásticos paisajes naturales del Valle de Cecina y la arquitectura etrusca y medieval.
San Gimignano
Situado a 50 kilómetros al sur de Florencia, este pueblo medieval es conocido como la «Manhattan de la Edad Media» y «La Ciudad de las Mil Torres», gracias a sus altas torres de piedra.
Además de subir a alguna de sus 14 torres y visitar sus principales puntos de interés, lo mejor de este pueblo es perderte por las calles adoquinadas de su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, que te trasladarán a la Edad Media, además de probar sus deliciosos helados.
– Trayecto en coche Volterra-San Gimignano: 40 minutos
Qué ver en San Gimignano
Duomo
Entrar en el Duomo o la Colegiata de Santa Maria Assunta, situada en la magnífica Piazza del Duomo, es una de las mejores cosas que hacer en San Gimignano.
Una vez en el interior de esta iglesia te quedarás sin palabras al observar los frescos del siglo XIV que cubren totalmente las paredes como el «Martirio de San Sebastián» de Benozzo Gozzoli, el «Juicio final» de Taddeo di Bartolo y todas las escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
La visita, que incluye audioguía en español, la puedes terminar en la capilla de Santa Fina, una maravilla del Renacimiento con escenas de la vida de la santa pintadas al fresco por Domenico Ghirlandaio.
La entrada al Duomo – 4 euros, por dos euros más puedes incluir la visita al Museo de Arte Sacra, que conserva magníficas piezas como las esculturas de madera del siglo XIV del Ángel de la Anunciación y de la Madonna.
Palazzo Comunale
El Palazzo del Popolo o Palazzo Comunale está situado en la Piazza del Duomo.
En la primera planta de este antiguo ayuntamiento de finales del siglo XIII se encuentra la llamada Sala Dante, como recuerdo de la visita que hizo este famoso poeta en San Gimignano en 1299 y que cuenta con frescos que representan torneos de caballeros y escenas de caza.
En el segundo piso está la Cámara del Podestà, completamente pintada al fresco con escenas de la vida diaria de la máxima autoridad del pueblo.
Puedes completar la visita con la Pinoteca que contiene varios frescos de los siglos XIII y XV, y la subida a la Torre Grossa de 54 metros con unas fantásticas vistas del casco antiguo y del entorno.
Horario de visita: de abril a septiembre de 10h a 19:30h, el resto de meses de 11h a 17:30h.
Plaza de la Cisterna
La Plaza de la Cisterna, que debe su nombre al pozo octogonal situado en el centro, es la más bonita que ver en San Gimingnano.
Esta plaza triangular unida por un paso abierto a la Piazza del Duomo, se utilizaba en el siglo XIII como mercado y escenario para fiestas y torneos y si te situadas en el centro del plaza podrás observar impresionantes palacios como el Palazzo Razzi, la Casa Silvestrini, el Palazzo Tortoli, el Palazzo dei Cortesi y el Pellari, además de torres medievales como las gemelas torri degli Ardinghelli, la de los Becci, la de Cugnanesi y la del Diavolo.
En uno de los lados se encuentra también el arco dei Becci, antigua puerta de acceso a ciudad por el primer círculo de murallas defensivas.
9. Gelateria Dondoli
No te puedes ir de San Gimignano sin degustar un helado en la Gelateria Dondoli, situada en la Plaza de la Cisterna.
Esta heladería se ha convertido gracias a sus deliciosos helados en otro de los atractivos turísticos que ver en San Gimignano. La cola era enorme y el dueño ha salido en varias ocasiones a saludar a cada uno de la fila.
Montiriggioni
En este pequeño pueblo, de tan solo unas 50 casas se han rodado escenas de películas tan conocidas como “La vida es Bella” o “Gladiator”. Además ha sido una de las pantallas del videojuego Assasin´s Creed II y el escenario de un sinfín de anuncios publicitarios.
– Trayecto en coche San Gimignano-Montiriggioni: 35 minutos. A los pies de las murallas se ubican dos parkings en los que dejar el coche. Os aconsejo primero buscar aparcamiento en el que está más arriba ya que de lo contrario os veréis obligados a subir unos cuantos escalones.
Qué ver en Montiriggioni
El centro neurálgico de este pequeño pueblo medieval es su gran plaza central, la Piazza Roma, rodeada de tiendas y en la que destaca la Iglesia de Santa María de la Asunción, de origen románico. Fue levantada en 1299 y como curiosidad aun se conserva una campana del Sg. XVII.
Es agradable recorrer el pueblo a pie pero no tiene mucho más que ofrecer a parte de Piazza Roma.
Desde Montiriggioni damos por finalizado el día y volvemos a nuestro camping en Fiesole.
– trayecto en coche Montiriggioni-Fiesole: 1 hora
Siena
Siena nos ha fascinado. Seguramente nuestra ciudad favorita de la Toscana. Es una de las ciudades medievales más espectaculares de toda Italia. Es por eso que una ruta por la Toscana no puede estar completa sin visitar Siena. Tras la capital de la región, que es Florencia, esta es la ciudad más importante, junto con Pisa.
Además de estar incluida en la lista de Ciudades Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, hay mucho que ver en Siena. Desde sus estrechas callejuelas de corte 100% medieval hasta su bella catedral o la impresionante Piazza del Campo, su plaza central y, nos atreveríamos a decir, una de las más bonitas de todo el país.
– Trayecto en coche Fiesole-Siena: 1h12′
Donde aparcar en Siena
Aparcar en Siena no es sencillo.
El casco viejo está rodeado por una muralla y dentro la circulación de vehículos está restringida. En los alrededores de la muralla hay estacionamientos gratuitos aunque suelen llenarse si no llegas pronto.
Para aparcar en Siena os aconsejamos dejar el coche en el parking público gratuito junto a la Fortezza Medicea y de ahí llegar andando al centro histórico ya que todo el casco antiguo de Siena es peatonal.
Datos curiosos de Siena
- Siena es una de las ciudades antiguas de Italia. Debido a que es muy pequeñita y está formada por sinuosas calles, los vehículos privados no pueden circular por el centro.
- La ciudad de Siena está construida sobre tres colinas.
- Los habitantes hablan italiano o un dialecto toscano.
- Está formada por un total de 17 contrades o distritos, que se reúnen dos veces al año, el 2 de julio y el 16 de agosto, para competir unos contra otros.
- Los lugares más importantes que se deben visitar son: la Catedral, la Biblioteca Piccolomini, la Galería de Arte Nacional y la Piazza del Campo.
- La segunda torre más alta de Italia, la Torre del Mangia, es también una de las principales atracciones turísticas de Siena.
Qué ver en Siena un día
Debemos decir que Siena es una ciudad que merece más de un día de visita. Seguro que volveremos alguna vez con más tiempo porque es una ciudad espectacular.
La Piazza del Campo
La Piazza del Campo junto a la plaza de la Catedral son el centro puro de Siena. Tiene forma de concha o abanico y el tono rojizo de los ladrillos de sus construcciones, con la Torre del Mangia y el Palazzo Comunale presidiendo uno de sus lados. Se construyó sobre el antiguo foro romano en 1100.
En la plaza se celebra dos veces al año una de las carreras de caballos más famosas del mundo, El Palio, la Gran Fiesta de Siena.
Su origen se remonta como mínimo al siglo XVI y compiten los jinetes de los 17 barrios o «contradas» de Siena, cada equipo adornado con sus propias banderas y escudos.
Un sienés es primero ciudadano de su Contrada, luego de Siena y después de Italia. Se les bautiza en su contrada y también se casan con un miembro de ella. No se permite el crimen en las contradas, lo que convierte a Siena en una de las ciudades más seguras de Europa.
En la plaza encontramos varios edificios como el Palacio Comunal, la Torre del Mangia, el Palazzo Sansedoni (edificio más antiguo del lugar), la Loggia della Mercanzia, la Capella della Piazza y la Fonte Gaia.
Torre del Mangia
Una vez vista la Piazza del Campo podéis entrar al interior del Palazzo Comunale para subir a la Torre del Mangia y ver las increíbles vistas de la ciudad que ofrece en 360º desde las alturas.
Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Siena.
La Catedral de Siena
Sin dudarlo un momento, la catedral es de los Top 3 que hacer en Siena en un día, no digamos si catalogamos el complejo de la catedral como una sola visita.
La catedral te enamora desde la misma fachada. El interior es precioso, no sólo por el mármol en suelo y paredes sino también por las 172 esculturas de papas que adornan los laterales de la nave principal.
Dentro de la catedral puedes visitar, a parte del templo, la biblioteca Piccolomini, el museo de la Ópera, desde este acceder Facciatone, la cripta y el baptisterio.
Plaza Salimbeni
La Plaza Salimbeni es una plaza pequeña y muy bella, adornada su parte central por la estatua de Sallustio Bandini, conocido economista y religioso de la población.
En la plaza también encontramos el Palacio Salimbeni, edificio gótico que nos introduce a lo que nos viene en el resto de la población. Hoy en día el Palacio Salimbeni es sede de la oficina central de la Banca Monte dei Paschi di Siena, uno de los bancos más antiguos del mundo. Al lado de este palacio tenemos el de Tantucci y el de Spannocchi.
Plaza del Mercado de Siena
La Piazza del Mercato es una de las plazas más importantes, pero menos conocidas, de Siena y se encuentra detrás de la Piazza del Campo, más allá del Palazzo Pubblico.
Piazza del Mercato es mucho más antigua que la famosa Piazza del Campo: de hecho, cuando el primero ya era el hogar del mercado de la ciudad y la Casa de la Moneda de la República de Siena, este último era todavía un terreno reclamado con El único propósito de drenar las aguas de la ciudad en el valle cercano.
La forma actual de la Piazza del Mercato es la clásica rectangular; mientras que los dos lados largos abren varios edificios (incluido el Teatro, los cortos dan uno en la fachada trasera del Palazzo Pubblico, mientras que el otro en el valle en el que fluyeron las aguas de la Piazza del Campo.)
En la parte central de la plaza hay una arcada del siglo XIX que llaman Tartarugone, la gran tortuga.
Hay cientos de ellas. Basta con buscar en google y tendréis mil opciones de bodegas que ofrecen visita y cata de vinos, quesos, etc.
Nosotros hemos ido a Torcibrencoli Wine Tasting porque nos la recomendaron unos amigos y la verdad es que ha estado genial la experiencia. Eso sí, nos quedamos con los vinos españoles de aquí a Lima.
Florencia
Florencia sólo puede definirse de una forma, y esa es «la Ciudad del Arte». Firenze, como la llaman los italianos, es una pequeña metrópoli cultural que ofrece al visitante los mejores museos y galerías de arte en sus respectivos campos.
Cómo llegar a Florencia de Fiesole
La mejor manera de llegar a Florencia desde Fiesole es en autobús, puesto que por 1.5€ y tan solo 15-20′ te deja en el centro de Florencia a pocos metros de la Galería de la Academia.
Curiosidades/Consejos de Florencia
- Llegar a los principales monumentos a primera hora o a última de la tarde para no coincidir con todos los grupos organizados y poder hacer las visitas con más tranquilidad.
- El Lampredotto, el bocadillo de Florencia ¿qué hay para comer que sea tradicional en Florencia? Como buena tierra mediterránea, en la entrada no pueden faltar los embutidos como la finocchiona y los saguinacci. Pero si andas en recorrido por la ciudad, la mejor opción es probar el lampredotto, el tradicional bocadillo que se puede comprar en pequeños kioscos de la calle.
- Una parada obligada en la historia de la ciudad es el Café Giubbe Rosse. Ubicado en la emblemática Piazza della Repubblica, desde 1896 ha sido sede de intelectuales, intervencionistas y pacifistas, incluso en algún momento se convirtió en una base de las tropas aliadas. Hoy es reconocido por su agenda artística.
- En la Basílica de Santa María Novella, una de las iglesias más importantes de Florencia y situada en la parte antigua de la ciudad, está la Farmacia de Santa María Novella, la farmacia más antigua de Europa inaugurada en 1221 y que continua en actividad hoy en día.
- No os podéis ir de Florencia sin probar los bocadillos tradicionales de Florencia en All’Antico Vinaio
- Os recomendamos probar los helados de la heladería La Strega Nocciola situada a pocos metros de la Piazza del Duomo, es una de las mejores heladerías artesanales de Florencia.Entre sus helados cremosos llenos de sabor destacan los de pistacho y nocciola.
Dirección: Via Ricasoli 16r.
Qué ver en Florencia
Piazza del Duomo
La Piazza del Duomo es el icono de la ciudad. Además se trata de uno de los lugares más turísticos y fotogénicos por lo que no debes extrañarte de ver a cientos de turistas quemando el botón de disparo de sus cámaras fotográficas.
La Catedral, el Campanile de Giotto y el Batttistero di San Giovani son en conjunto una obra de arte y de visita obligada.
Ponte Vecchio
En un día soleado resulta espectacular como las casitas del puente de piedra más antiguo del mundo se reflejan en el agua. Imagen realmente espectacular que querrás tener inmortalizada en tu cámara fotográfica.
El puente fue construido a mediados del Siglo XIV y fue uno de los poquísimos que consiguieron aguantar los ataques durante la Segunda Guerra Mundial.
Galería de la Academia
En el mundo existen obras de arte que absolutamente todos conocemos y una de estas obras es el famosísimo David de Miguel Ángel.
Esta imponente estatua de mármol blanco fue construida a principios del Siglo XVI y mide más de 5 metros de altura!
En un primer momento la estatua estaba colocada al exterior pero para protegerla de la lluvia y el deterioro se instaló en la Galería de la Academia a finales del Siglo XIX.
Piazza della Signoria
La Piazza della Signoria está situada entre la Piazza del Duomo y el río Arno.
Durante el Imperio Romano, la plaza contaba con una instalación termal. A principios de la Edad Media las termas desaparecieron y la plaza fue tomada paulatinamente por artesanos.
La Piazza della Signoria adoptó su forma actual a mediados del siglo XIII y fue pavimentada a finales del siglo XIV. Siempre ha estado muy unida al poder civil.
En esta plaza se encuentran muchos monumentos como son el Palazzo Vecchio, Logia dei Lanzi (un pequeño museo al aire libre), la Fuente de Neptuno y la Estatua ecuestre de Cosme.
Además de ser una plaza muy bonita, Piazza della Signoria también es uno de los lugares con más vida de la ciudad. Durante todo el año y, especialmente durante las noches más calurosas, la gente local y los turistas se reúnen para escuchar a los artistas locales que usan esta plaza como su escenario particular.
Galería Uffizi
Otro de los lugares que no podemos dejar de visitar en Florencia es esta galería de arte con obras impresionantes entre las que destaca por encima de todas el Nacimiento de Venus de Botticelli.
Museo del Selfie
Una actividad que hemos hecho con los peques ha sido el museo del Selfie.
En princpio en 45′ lo ves pero nuestros hijos se lo estaban pasando tan bien que hemos estado más de dos horas haciéndonos fotos divertidas. Una experiencia muy buena que si vais con hijos a Florencia os la recomendamos mucho.
Dirección: Via Ricasoli, 44, 50122 Firenze FI, Italia
Día de vuelta a Barcelona… 🙁
¡Qué poco duran las vacaciones!
Para no hacer todo el trayecto de vuelta Fiesole-Barcelona que serían más de 12 horas, decidimos hacer una tirada con la calma hasta Salon de Provence en Francia.
Existen muchas mejores opciones para parar, como son Montecarlo, Marsella, etc. por lo que no vamos a hablar mucho de ello, que cada cual elija la que prefiera.