La ruta maya
La ruta maya comienza en México DF, una ciudad ideal para recuperarnos del jetlag para prepararnos para un largo viaje.
Después de unos días nos dirigimos a Guatemala, un país espectacular. Aquí conoceremos las ruinas más espectaculares en Tikal, auténticas maravillas de la naturaleza como Semuk Champey, lugares con encanto como el lago Atitlán o ciudades coloniales muy bonitas como por ejemplo Antigua.
El siguiente destino son las islas de la Bahía en Honduras para relajarnos y sacarnos el curso de buceo puesto que es uno de los mayores paraísos del mundo para disfrutar de la fauna marina.
A continuación volamos a Belize city para conocerla y sin pausa entramos otra vez a México por Tulum. Finalmente recorremos la península del Yucatán finalizando en el punto de partida, México DF.
Ficha del viaje
-
Fecha: del 29/07/2005 al 26/08/2005
-
Coste medio de la habitación doble: 5€ al día
-
Coste medio comida al día: 18€ al día (2 personas)
-
Gastos extraordinarios de nuestro viaje: Curso del PADI(150 euros). 30 dólares para cruzar la frontera de Belize-México.
-
Lugares imprescindibles de la ruta maya: Panajachel, Semuk Champey, Tikal, Utila, Palenque.
La ruta maya, un viaje inolvidable

NOTA: DF es una ciudad peligrosa. Cuidado con los taxis escarabajos.
Dónde dormir en México DF
Finalmente y después de mucho buscar nos hospedamos en el Hotel San Antonio por 8 euros.

El Zócalo de DF
Cómo llegar a Guatemala desde México DF
En la parada de metro de San Lázaro se venden los billetes de autobús dirección Tapachula (frontera con Guatemala.)
Nosotros sabíamos que teníamos que llegar al Lago Atitlán, pero no sabíamos el pueblo destino del lago y nos dirigimos a Santiago de Atitlán. Más adelante nos dimos cuenta de que se tiene que llegar a Panajachel.
Cómo llegar de México DF al lago Atitlán
En primer lugar, pillamos un autobús de México DF a Tapachula. El autobús ha tardado 16 horas (de 15:00 p.m a 08:00 a.m) pero era de auténtico lujo.
A continuación, cruzamos la frontera a pie y cogemos un segundo autobús dirección Cocales de 4 horas de duración. En tercer lugar, tomamos una Gua gua a San Lucas de 1 hora de duración. Finalmente pillamos otra especie de Gua gua de San Lucas a Santiago de Atitlán.
ADVERTENCIA: La frontera México-Guatemala es peligrosa. Gente te pide el pasaporte haciéndose pasar por agentes de aduanas. Si se lo das se piran corriendo. Te timan con el cambio de moneda, así que de no tener cambiar lo estrictamente necesario.
Santiago de Atitlán es un pueblo muy tranquilo. No hay apenas turistas porque la gran mayoría hacen noche en Pamnajachel.
Además, la gente es muy agradable. En nuestra opinión, es mejor venir de visita durante el día que pasar una noche aquí.
Dónde dormir en Santiago de Atitlán
La callecita principal del pueblo está llena de hospedajes de todos los precios.
NOTA: Todos los pueblecitos del lago se unen con su metro particular, una barquita que va de muelle en muelle durante todo el día.

El Lago Atitlán
Panajachel es por decirlo de alguna manera la capital del Lago de Atitlán. Aquí es donde se encuentran un montón de chuiringuitos, hoteles, restaurantes.
Además, desde aquí se organizan los tours para que los turistas conozcan la zona.
Dónde dormir en Panajachel
Nosotros en Hospedaje Jere por 80 Quetzales la habitación doble.
Qué ver en Panajachel
Hay diversos tours para conocer todas las aldeas. Las principales son Santiago de Atitlán, San Marcos y Panajachel.
Además, existe un tour para ascender al Monte San Pedro. El precio fue de 35 dólares y desde la cima se ven unas vistas espectaculares del lago.

En la cima del monte San Pedro
Por último, también existe la posibilidad de contratar un recorrido a los lomos de un caballos.
La antigua capital de Guatemala fue construída por los españoles. Este hecho es muy palpable a simple vista debido a sus numerosas iglesias y las calles adoquinadas.
Es una ciudad muy pintoresca y agradable.
Dónde dormir en Antigua
Nosotros en Mochileros Place por 45 Quetzales la habitación doble.
Cómo llegar a Antigua desde Panajachel
El autobús de Panajachel a Antigua es de unas 4 horas de duración (06:00 a.m-10:00 a.m).
Qué ver en Antigua
A destacar es el mercadillo y sus callejuelas, la catedral con 68 bóvedas.
Además, es espectacular el Hotel Santo Domingo. Aquí dicen que venir a Antigua y no ver este hotel es como ir a Roma y no ver al Papa.

Recorriendo Antigua Guatemala
Cómo llegar a Ciudad de Guatemala desde Antigua
El autobús de Antigua a Ciudad de Guatemala es de unas 3 horas de duración (05:00 a.m-08:00 a.m).
Semuk Champey es un paraíso. Es el típico lugar por el que merece la pena hacer un viaje. La tranquilidad y aventuras aquí vividas son impresionantes. Uno de aquellos lugares obligatorios.
Cómo llegar a Semuk Champey desde Ciudad de Guatemala
La ruta desde ciudad de Guatemala es ciudad de Guatemala – Cobán – Lanquín – Semuk Champey
Dónde dormir en Semuk Champey
Nosotros en Las Marias por 35 Quetzales la habitación compartida. Lo bueno de las Marías es que puedes ir caminando hasta la entrada de Semuk Champey. Sin embargo, si paras en el Retiro tienes que pillar transporte para llegar.
Qué ver en Semuk Champey
La entrada al parque vale 25 quetzales por persona. El lugar es un paraíso para relajarse. Sin embargo, también existe un mirador al que aconsejamos mucho subir para tener una espectacular vista panorámica del lugar.

Panorámica de Semuk Champey
Además de visitar el parque también existen otras actividades en la zona. Nosotros hemos hecho un tour por las grutas de Semuk Champey que ha sido super divertido.
Hemos finalizado saltando de un puente de bastantes metros de altura y bajando en colchoneta donut por el río. 😀
En nuestra opinión, lasruinas mayas de Tikal son las más espectaculares. Junto a Semuk Champey es lo mejor de Guatemala. Otro de esos lugares obligatorios en un viaje a Guatemala.
Cómo llegar a Tikal desde Semuk Champey
La ruta para llegar a Tikal desde Las Marías es la siguiente:
En primer lugar cogemos un autobús de Semuk Champey a Cobán (30 quetzales). Después un segundo autobús de Cobán a Sayaxchel (40 Quetzales). En Sayaxchel cruzas el río por 1 Quetzal. A continuación se pilla un tercer autobús de Sayaxchel a Flores (15 Quetzales). Finalmente un cuarto autobús de Flores a Tikal (25 Quetzales).
Dónde dormir en Tikal
Dormir dentro del parque es muy caro. Sin embargo, merece la pena porque así madrugas al día siguiente y ves el amanecer en la ciudad Maya. Lo recomendamos mucho. Nosotros en Hotel Jaguar Inn por 12 dólares la h.d.
Qué ver en Tikal
Obligatorio madrugar para ver el amanecer así como un guía para que te explique todas las curiosidades de este fantástico lugar. Aquí simplemente es pasear y maravillarte con esta espectacular ciudad maya.

Ruinas Mayas de Tikal
En nuestra opinión, se trata de una ciudad de paso a Tikal que no tiene nada especial. Sin emnargo, tampoco es tan horrenda como nos habían dicho.
Dónde dormir en Flores
Hay una calle de hostales y hemos preguntado en todos. El más barato ha sido uno de 30 Quetzales pero no decimos ni el nombre porque nos hemos despertado llenos de chinches. Como pican! :S
Livingston nos ha enganchado desde el primer día. Le hemos apodado el paraíso Malibú porque nos ha recordado mucho al anuncio. En este pueblecito, la gente es de raza negra y son increiblemente viva la vida. Muy buen ambiente.
Como curiosidad, debéis saber que Livingston es lugar de habla inglesa.
Cómo llegar a Livingston desde Flores
Para llegar a Livingston desde Flores se puede pillar un autobús de Flores a Río Dulce (100 Quetzales). A continuación, desde Río Dulce tomamos una lancha turística por el río hasta Livingston.
También se puede llegar a Livingston por tierra pero creemos que es más divertido en lancha porque así ves el castillo de Don Felipe y el lago Izabal entre otras cosas.
Qué ver en Livingston
Hay un tour a los 7 altares carísimo que hemos decidido hacer por nuestra cuenta. Para hacerlo, hemos pillado un taxi hasta el puente colgante por 10 Quetzales.
Después hemos caminado 1 hora por la orilla hasta llegar hasta este río con pequeños charcos en la piedra erosionada, donde puedes ir subiendo y bañarte.

Livingston, el paraíso Malibú
Cómo llegar de Livingston a Utila
En primer lugar hemos pillado un ferry de Livingston a Puerto Barrios (10 Quetzales y 1,20 horas). Después un minibús de Puerto Barrios a Entreríos (la frontera con Honduras).
Una vez en Honduras, seguimos con los siguientes autobuses: De Entreríos a Corintas, de Corintas a Puerto Cortés, de Puerto Cortés a San Pedro Sula y de San Pedro Sula a la Ceiba.
Finalmente, desde la Ceiba hemos llegado justos para pillar el barco Princess con rumbo a Utila.
Utila es un paraíso. Se trata de uno de los mejores lugares para aprender a bucear. El mar está calmadísimo (parece piscina). Además, el agua cristalina y la visibilidad son de lo mejor que hemos visto.
Los cursos de buceo en Utila son muy buenos. Además, es uno de los lugares más económicos del mundo para hacerlos.
Curso del PADI: Openwater
Nosotros lo hemos hecho en el Utila Dive Center por 215 dólares. El precio incluye el curso y la estancia en Utila en un hotel de lujo con piscina, el Mango Inn..

Curso de PADI en Utila
Cómo llegar a Tulum desde Utila
En principio se puede llegar en una lancha a Belize City y de allí llegar a Tulum. A nosotros el temporal no nos ha permitido pillar la lancha y hemos pillado un avión.
En primer lugar hemos pillado un vuelo de Utila a la Ceiba. A continuación, un segundo vuelo de la Ceiba a Belize City con paradita en San Pedro Sula.
A continuación, desde Belize city hemos pillado un autobús a la frontera de México cerca de Chetumal (30 dólares para cruzar). Finalmente, desde aquí un último autobús de Chetumal a Tulum.
En nuestra opinión, las ruinas Mayas de Tulum no son espectaculares. Sin embargo, están sobre un acantilado que da a una playa de intenso azul turquesa.
Dónde dormir en Tulum
Playa de Santa Fe por 130 pesos en unas chozitas en la arena de playa.
Qué ver en Tulum
La entrada a las ruinas vale 3 dólares. Sin embargo, aunque hemos ido por un caminito que nos hemos encontrado dentro y sin querer nos hemos colado. 😛

Panorámica de las ruinas mayas de Tulum
Cómo llegar de Tulum a Cancún
El autobús de Tulum a Cancún cuesta 48 pesos y tarda unas 3 horas.
Dónde dormir en Cancún
Nosotros en Hostels Cancún por 90 pesos h.d. con carnet de estudiante. Está muy bien porque tiene cocina propia.
La pirámide de Chichen-Itzá ha sido elegida entre las maravillas del mundo. La verdad es que es espectacular. Sin embargo, en nuestra opinión, las ruinas de Palenque y de Tikal son mejores.
Cómo llegar a Chichen-Itzá desde Cancún
El autobús de Cancún a Chichen-Itzá cuesta 48 pesos y tarda unas 4 horas.
Dónde dormir en Chichen-Itzá
En Chichen-Itzá no hay nada que ver excepto la pirámide. Debido a ello, nosotros no hemos hecho noche. Hemos visitado las ruinas y hemos proseguido nuestro viaje hasta Mérida.

Pirámide de Chichen-Itzá
San Cristóbal de las Casas es un pueblecito muy pintoresco con las casitas de colores y calles adoquinadas. Es la típica ciudad colonial que enamora a primera vista. A nosotros, nos ha recordado mucho a Antigua.
Cómo llegar a San Cristóbal de las Casas desde Mérida
Llegamos a través de dos autobuses. En primer lugar, un autobús de Chichen-Itzá a Mérida. A continuación, un autobús de Mérida a San Cristobal de las casas d12 horas de duración.
Los dos autobuses son nocturnos por lo que hemos podido visitar Mérida un día. En nuestra opinión, en Mérida deberíamos haber parado porque parece increíble también.
Dónde dormir en San Cristobal de las Casas
San Cristóbal es un lugar muy turístico con mucha oferta hotelera.
Qué ver en San Cristobal de las Casas
Hemos pillado un tour de un día para visitar las ruinas de Palenque y las cascadas de agua azul. Un tour que merece mucho la pena pero que es mejor ir directamente de Mérida a Palenque ya que está en el camino.
Alrededores de San Cristobal de las Casas
Desde San Cristóbal hemos ido a visitar el pueblo de San Juan de Chamula, un pueblo de 59000 habitantes donde el 98% de la població son Mayas. El autobús ha costado 7 pesos y está a unos 20 minutos de San Cristóbal.

San Juan de Chamula
Las ruinas de Palenque son las mejores de la ruta Maya junto a las de Tikal. Otro lugar a marcar como indispensable.
Cómo llegar a Palenque desde San Cristóbal de las Casas
El autobús de San Cristobal a Palenque tarda 4 horas.
Tour para las ruinas mayas de Palenque
Merece la pena pillar un guía para que te explique todas las curiosidades de este fantástico lugar.

Ruinas Mayas de Palenque
De vuelta a DF hemos gastado nuestro último día en ver la ciudad Azteca de Teotihuacán y sus famosas pirámides de la luna y el sol.
Cómo llegar a México DF desde San Cristóbal de las Casas
El autobús de San Cristóbal a México DF son 668 pesos y 15 horas de bus (18:30 p.m – 09:30 a.m).
Teotihuacán
Para llegar a Teotihuacán desde DF ir a la estación de Martín de Carrera y pillar desde allí un autobús. Las pirámides son enormes y se nota mucho la diferencia entre lo Maya y lo Azteca.

Pirámide del sol en Teotihuacán