Viaje por las islas Filipinas de Luzón y Palawan
la ruta por las islas Filipinas de Luzón y Palawan empieza en la capital de Luzón y de Filipinas, Manila. La capital no nos ha ofrecido nada interesante. Debido a ello nos dirigimos al norte para recorrer las terrazas de arroz. Desde Batad hasta Bangaan e incluso Banaue son lugares que permanecerán en tu memoria para siempre.
De vuelta en Manila volamos a Corón, un lugar para bucear en barcos cargueros de la Segunda Guerra Mundial. A continuación tomamos un barco patera que nos llevará a uno de los paraísos del mundo, el Nido. La entrada a la isla de Palawan no puede ser más espectacular.
Por último, recorreremos toda la isla hasta llegar a Puerto Princesa desde donde tomaremos otro vuelo interno a Manila. Lástima de no disponer de más tiempo! 🙁
Ficha del viaje
-
Fecha: del 05/08/2006 al 26/08/2006
-
Coste medio de la habitación doble: 5 € al día
-
Coste medio comida al día: 14 € al día (2 personas)
-
Gastos extraordinarios: Visado India(35 euros + 1 foto)
La ruta: islas Filipinas de Luzón y Palawan

De la llegada a Manila lo único que aconsejamos es no pillar los taxis del aeropuerto ya que te cobran el doble. Si sales del aeripuerto y pillas el taxi te cuesta 150-200 pesos regateando.
Dónde dormir en Manila
La zona para dormir es Adriatico Street. Nosotros recomendamos el hostal Friendlys con muchas habitaciones de precio variado. Nosotros por 450 pesos la h.d.
Qué ver en Manila
En nuestra opinión, Manila no merece mucho la pena. Seguramente sea de las capitales del sudeste asiático que menos nos ha gustado.
En un día puedes ver la zona de Kiapo Church, Fort Santiago, China Town, La Catedral y el Parque central. A parte de eso, comprar en centros comerciales o darte un masaje. Poco más.

Plaza de la iglesia de Quiapo
Nota: Manila es un sitio bueno para comprar perlas baratísimas.
Reservar vuelos internos: Para reservar vuelos internos por Filipinas si no se ha hecho desde barcelona, ir a Philippines travel center (cerca de Friendlys). La compañía barata de Filipinas es Cebu Pacific.
en nuestra opinión, esta región es de aquellos lugares por los que merece la pena hacer un viaje.
Cómo llegar a Banaue desde Manila
Llegamos en autobús desde Manila. El precio es de 462 pesos, la salida es a las 22:00 y la llegada a las 07:30. Como advertencia os diremos que en el autobús hace un frío descomunal. Recomendamos ir abrigado.
Dónde dormir en Banaue
Nosotros en Peoples por 400 pesos la h.d.
Qué ver en Banaue
Nosotros hemos pillado un guía mototaxi para que nos llevara a los puntos de interés por 200 pesos. De ir por tu cuenta, la caminata de subida es tremenda.
Consejo: Al llegar es buena idea hacer cálculos de la estancia en el norte y reservar bus de vuelta porque se llena y te puede hacer perder un día en Banaue.

Vista panorámica de Banaue
De Batad el resumen es que es impresionante. Sinceramente es de lo más bonito que hemos visto. Además, la aventura para llegar a él es increíble.
Cómo llegar a Batad desde Banaue
La aventura para llegar a Batad comienza a las 08:00 a.m. A esta hora cogemos un tricicle (como llaman aquí) de una hora de duración pactado el día anterior. El tricicle nos ha dejado en el medio de la nada porque la carretera está en construcción. A partir de aquí ha tocado caminar unas 2 horas hasta llegar a Batad.
Dónde dormir en Batad
Nosotros en Simons por 75 pesos la h.d. Recomendamos sin duda este hotel por las vistas a las terrazas de arroz de Batad.
Qué ver en Batad
En Batad hay poco que ver más que deleitarse con la increíble panorámica de las terrazas de arroz.
Sin embargo, existe una ruta para ir a ver unas cascadas. A pesar de que te dicen que es imposible ir sin guía, se puede hacer por tu cuenta. Sin embargo, orientarse por las terrazas ha sido muy complicado. Quizá hubiese sido mejor ir con guía.
Nota: De vuelta a Banaue hemos pasado por Bangaan, otra aldea de terrazas de arroz muy bonita.

Terrazas de arroz de Batad
Lugar increíble para hacer buceo por interior de barcos y por lagos.
Cómo llegar a Corón desde Manila
El avión Manila-Coron son unos 5500 pesos, y 1,30 horas de duración.
Dónde dormir en Corón
Nosotros en Sea Dive Resort por 400 pesos la h.d. y baño propio. También habían habitaciones por 250 pero sin baño.
Qué ver en Corón
Hemos hecho un tour por 1500 pesos el bote (entre 7 personas) para conocer los lagos de Kayangaan y Barracuda (300 pesos de entrada), y las Hot Spring (100 pesos de entrada).
Además, hemos alquilado una moto por 500 pesos el día para conocer los alrededores de la isla. Intentamos llegar hasta Calauit Island en donde hay una rserva de animales muy chula pero no nos fue posible llegar porque las carreteras son horribles.

Isla de Corón
Este pueblecito bajo el acantilado es de los lugares más bellos del mundo. Todas las islitas que rodean este pueblecito lleno de mochileros son las típicas islas paradisíacas que siempre habíamos soñado.
Cómo llegar a el Nido desde Corón
La opción de llegar en «barco» desde Corón es un riesgo y una aventura. Riesgo, porque el barco no sale hasta que no lo llenan de todo tipo de cosas y te arriesgas a perder días. Y aventura porque el barco es una patera. El barco tenía la hora prevista de salida a las 21:00 p.m. Al final ha salido a las 02:00 a.m y hemos llegado a el Nido a las 12:00.
Dónde dormir en el Nido
Nosotros en Tandikam por 500 pesos. Hay de más baratos, pero estos bungalows en la orilla de playa son una opción muy buena si no te importa pagar 100 pesos más.
Llegada:
Qué ver en el Nido
En el Nido existían 3 tours (hoy existen más).
En nuestra opinión es imposible recomendar entre los tres tours. Los tres se tienen que hacer, son obligatorios. (Tour A-500 pesos, Tour B-550 pesos, Tour C-600 pesos).

Playa de el Nido
Si lo que se busca es tranquilidad, Port Barton es el lugar ideal. Por lo menos en la época que fuimos nosotros. Ningún turista, ni siquiera para hacer los tours. Por desgracia, el precio de los tours van por bote de 6 personas y nosotros no hemos encontrado turistas.
Cómo llegar a Port Barton desde el Nido
Llegar a Port Barton desde el Nido es una odisea. En primer lugar, tomamos el bus de el Nido a Roxas (sale a las 06:30 a.m y llega a las 11:30 a.m). A continuación, una vez en Roxas pillamos un Jeepney dirección Port Barton. Este último trayecto es de 1,30 horas.
Dónde dormir en Port Barton
Nosotros en Swissipini por 700 pesos. Era un resort de lujo.
Qué ver en Port Barton
Cuando estuvimos, existía sólo un tour por las islas cercanas. El tour de Port Barton nos ha costado 700 pesos entre nosotros y una americana por ser Low Season.

Tour en el Nido
Sin embargo, ahora han encontrado uno en Laos que se ve que es más grande. El playón también es otra característica de Sabang.
Cómo llegar a Sabang desde Port Barton
En primer lugar se tiene que coger un bus Sabang-Salvación. Después otro Salvación-Sabang. El precio son unos 100 pesos por trayecto.
Dónde dormir en Sabang
Nosotros en Marys por 300 pesos.
Qué ver en Sabang
Para llegar a la entrada del undeground river, se puede ir en bote por 600 pesos o caminando por el monkey trail.
De ir caminando, llevar mucho antimosquito… El permiso mínimo de entrada a la cueva es de 200 pesos por persona.
Por desgracia en nuestro caso se nos acaba el tiempo y volamos a Nosotros a Manila por 1800 pesos.
Cómo llegar a Puerto Princesa desde Sabang
El Jeepney Sabang-Puerto Princesa sale a las 07:00 a.m, cuesta 150 pesos y tarda 4 horas hasta la terminal que está separada cinco km del centro.
Dónde dormir en Puerto Princesa
Nosotros en Casa Linda por 350 pesos.