Ficha del viaje
-
Fecha: del 18/05/2012 al 20/05/2012
-
Total gasto: 216€ por persona (432€ pareja), desglosado en:
-
Billete de avión Barcelona – Roma (Ciampino): 70€ (140€)
-
Autobús Ciampino – Termini: 8€ ida/vuelta (16€)
-
Hostal FawltyTowers: 40€ noche (160€ dos noches dos personas)
-
Tickets y entradas turísticas: 15€ Vaticano + 7€ audioguía + 12€ Coliseo+Foro + 0,5€ Boca de la Verdad: 34,5€ (69€ dos personas)
-
Metro: 1€ por trayecto, 4 trayectos (8€ dos personas)
-
Comida: Barato 10€ por comida, Medio 20€ por comida, Caro 30/40€ por comida. Nosotros llevamos picnic para comer y 2 cenas baratas = 20€ (40€ dos personas)
-
Lo mejor: El Coliseo, el Panteón, la Fontana de Trevi y callejear por plaza España, plaza Navona y alrededores. Resumiendo: Roma es una ciudad de rincones y lo mejor es callejear para descubrirlos.
-
Lo peor: El tráfico caótico de la ciudad en la que los coches aparcan donde quieren y las largas colas debido a los miles de turistas que visitan la ciudad.
¿Qué hemos escrito?
La guía: Roma

Dónde dormir en Roma
En primer lugar, Roma no se caracteriza precisamente por ser una ciudad barata. Sin embargo, existe una amplísima oferta hostelera y puedes encontrar “tú sitio”. Una de las zonas con mayor oferta está en los alrededores de la estación Termini (de trenes y autobuses) y a tiro de piedra de las principales atracciones turísticas.
En un principio, queríamos hospedarnos en el Hostal Contemporaneo Rooms porque nos lo habían recomendado ya que calidad-precio está muy bien. El problema es que tiene pocas habitaciones. Debido a ello, hay que reservar con bastante antelación (el precio medio por persona es de 40 Euros la noche, incluido el desayuno).
Por suerte, buscando por internet encontramos el Hostal Fawltytower. Este hostal se encuentra en la 5ª planta de un edificio antiguo pero totalmente reformado por dentro. Además tiene una pequeña terraza y una cocina básica. Nuestra habitación estaba localizada en los “Anexe Bubbles”, es decir, en un edificio cercano. Limpia y espaciosa con ducha y aseo dentro. El precio en habitación doble es de 40 Euros por persona y noche con desayuno incluido).
Dónde comer en Roma
Vamos a recomendar varios sitios que nos recomendaron antes de ir:
Taverna Trilussa
Restaurante situado en el animado barrio del Trastevere con mucha fama entre famosos que visitan la ciudad. La pasta a la “Mimossa” es espectacular. (Via del Politeama, 23). Precio de 25/30€ por persona.
Pizzeria Baffetto
Exquisita Pizzería cerca de Plaza Navona. (Via del Governo Vecchio, 114). Precio de 10/15€ por persona.
Al Fontanone
Restaurante con una agradable terraza en pleno barrio del Trastevere (Piazza Trilussa, 46). Precio de 10/15€ por persona
Qué ver en Roma
1.- Ciudad del Vaticano y Basílica de San Pedro
Se debe visitar al menos una vez en la vida, aunque sólo sea para presenciar las riquezas de la iglesia. Sin palabras. (Entrada 15€/9€ estudiantes + 7 audioguía). La Basílica es de entrada gratuíta.
Nota: No se puede pagar con tarjeta.
Consejo: el Museo abre sus puestas a las 9 a.m. y las colas nos larguísimas. Debido a ello, aconsejamos estar a las 8 a.m. El recorrido se puede hacer desde 45 minutos a 3 horas.

Ciudad del Vaticano
2.- Puente y Castillo de Sant’ Angello
Puente escoltado por estatuas de ángeles a los pies de un majestuoso castillo (Entrada 7€)
Consejo: Detrás del Castillo hay unos jardines de acceso gratuito en los que mucha gente toma el sol, hace el picnic o simplemente se relaja.
3.- Plaza de Popolo
Agradable plaza donde está la famosa estatua de Rómulo y remo amamantados por una loba simbolizando el origen de Roma.
4.- Plaza España
Plaza con una enorme escalera en la que miles de turistas se sientan a degustar un delicioso helado y a pasar el rato.
5.- Fontana de Trevi
Símbolo de Roma en el que miles de turistas lanzan una moneda para volver a Roma y que se vean cumplidos sus deseos.
6.- Plaza Navona
En nuestra opinión la plaza más viva de la ciudad con artistas callejeros y muchas terrazas agradables para tomar un delicioso capuccino.
7.- Panteón
Templo circular construido a principios del Imperio Romano situado en una bonita plaza con terrazas para contemplar su majestuosidad.

Roma
8.- Termini
Lugar donde convergen las dos líneas de metro de la ciudad. Desde aquí salen la mayoría de autobuses. Además es donde encontramos los alojamientos más económicos.
9.- Monumento Vittorio Emanuele
Monumento situado en la Plaza Venecia dedicado al rey Víctor Manuel II
10.- Coliseo
El Coliseo romano es de aquellos lugares que por mucho que lo hayas visto en fotografía impacta. (Entrada 12€/7€ estudiante. Se puede pagar con tarjeta)
Nota: La misma entrada sirve para el Foro y para la exposición. Entrada válida durante dos días.

Espectacular Roma
11.- Foro
En nuestra opinión es necesario guía (puedes unirte a algún grupo). Por desgracia, son unas ruinas mal señalizadas en las que demasiada imaginación es necesaria.
Nota: Por suerte, la misma entrada sirve para el Coliseo y para la exposición. Entrada válida durante dos días.
12.- Trastevere
Barrio bohemio de la ciudad lleno de rincones con encanto y restaurantes apetecibles.
13.- Boca de la verdad
Otro de los símbolos de la ciudad. Antigua tapa de alcantarilla con el rostro de un hombre que tiene agujereados los ojos, la nariz y la boca. Cientos de turistas hacen cola para poner la mano derecha en la boca y contar una mentira. ¿Te morderá? (Donación obligatoria de 0,50€)

La boca de la verdad