El sol
Una de las cosas que nos emociona más cuando viajamos, es presenciar una puesta o salida del sol. No sabemos por qué, pero el color espectacular del cielo, junto con el sol redondo y la tranquilidad con la que casi siempre presencias este espectáculo de la naturaleza, hacen que para nosotros sea algo muy especial.
Las maravillas del mundo como el Taj Mahal, son increíbles a cualquier hora del día, pero sin duda, se tornan más espectaculares cuando el color del cielo a ciertas horas del día acompañan.

Hasta en lugares que por sí solos no serían paradisíacos, una puesta de sol puede resultar inolvidable. Si uno se imagina el río sagrado de La India, el Ganges, lleno de suciedad y cadáveres de humanos y animales, cuesta imaginar que madrugar para navegarlo en barca te pueda regalar un amanecer como el de la siguiente fotografía.

Como muchos de vosotros sabéis, Filipinas guarda un lugar muy especial en nosotros, y es que cada vez que recordamos cenar en un pequeño restaurante a orillas del mar presenciando cielos con imposibles tonalidades pensamos: «¿Cuándo volvemos?»

Myanmar es un país que te cautiva rápidamente por la amabilidad de sus habitantes y por las injusticias a la que se ven sometidos debido a la fuerte dictadura que sufren. Además, tiene lugares que no dejan indiferente a nadie como los templos de Bagan. Contemplar un amanecer desde la cima de alguno de sus más de 4000 templos, es algo que difícilmente olvidaremos.

La montaña amarilla, en China, es uno de los lugares del mundo donde se tiene la suerte de presenciar lo que se conoce como el mar de nubes. Este fenómeno sucede cuando hasta donde alcanza tu vista sólo se ven nubes y de repente ves aparecer el sol por debajo de ellas. Simplemente alucinante.

En el desierto de Jaisalmer (La India), un punto turístico muy importante era ver el atardecer rodeado de turistas y camellos. Las imágenes que presenciamos allí fueron de película. Nos pasamos mucho rato jugando y retratándonos con el sol.

Posiblemente, las mejores puestas de sol que hemos presenciado han sido en la Isla de Pascua. El ver salir o esconderse el sol detrás de las enigmáticas figuras de los Moais hace que cojan un color especial que agranda todavía más el misterio.

A veces, como en el transcurso del trekking “Poon Hill” en Nepal, tuvimos que madrugar y subir una montaña a más de 4000 metros de altitud para ver un amanecer. Por suerte, cuando llegas y contemplas la majestuosidad de los Annapurna con los rayos de primera hora del día, ves que el esfuerzo siempre merece la pena.

A veces nos da por jugar con el sol y pasar un tiempo intentando sacar una foto más original. Eso sucedió en el valle de las mariposas en Turquía.
Pasamos un buen rato para que el sol que se despedía, quedara justamente en el centro de la anilla de la lata de cocacola.

La isla de ko phi phi, es una de las islas más turísticas de Tailandia. Significa que, a veces, puedes agobiarte de tanto turista en un lugar tan pequeño pero por otro lado, nosotros encontramos nuestro momento en la isla.

Después de un día sin parar de caminar, caminar, intentar entendernos con la gente y esquivando a miles de chinos en Huangzhou (China)…nos paramos, nos sentamos y simplemente disfrutamos.


Había llovido mucho durante toda la tarde y de repente, el tiempo nos deleitó con una puesta de sol de ensueño. Sin palabras en la Isla de Bunaken (Indonesia).

En Indonesia hay miles de templos, muy curiosos llenos de monjes, peregrinos y turistas. Como es lógico, el momento en el que se concentra más gente es en de la puesta de sol, y es que en ese momento las voces y los griteríos se cambian por el sonido de los flashes de las cámaras para inmortalizar el momento.

Lo bueno que tienen las salidas y las puestas de sol es que no es necesario dar la vuelta al mundo, ni siquiera viajar. Basta con tener la suerte de
contemplarla cualquier día.
Y vosotros que, ¿Ya habéis tenido la suerte de presenciar un bonito amanecer o una espectacular puesta de sol?

Espectaculares fotografías, algunas me han dejado sin palabras.. A mí también me encantan las puestas de sol, aunque (de momento, que aspiro a viajar por tantos rincones como vosotros) yo no las he presenciado desde tantos lugares, pero despliegan unos colores en el cielo increíbles.. verdad?
Os sigo por Facebook y os doy mi voto en el concurso del 20minutos. Mi blog trata sobre moda, aunque a veces también hago crónicas de mis viajes. Os invito a conocerlo!
Un abrazo!
http://modaytendenciasrtg.blogspot.com/
Esta muy bien el blog, no lo conocía hasta ahora, me pasaré más a menudo a leerlo. Aprovecho para felicitarte el 2012, un saludo!!
Que maravilla. Me encantan todas. En una cosa teneis razón, amaneceres y ocasos los hay en todas partes y se puede disfrutar de ellos siempre. Sucede que con el fragor de la vida cotidiana nunca nos paramos a contemplar algo tan hermoso.
¡Guau! Lo que más envidia me da es que los habeis visto en directo que siempre es mucho más impresionante que las fotos… por muy buenas que sean…
Guapitos. Mi envidia por todo lo que habéis disfrutado.
En plan cercano os recomiendo la puesta de sol en la bahía de Rosas.
Petonets.
Que suerteeee haber visto todo eso!!!! Bs
Que seria de todos nosotros sin el sol, tendriamos vidas tristes… Isla de Pascua… increible! algun dia yo tambien las vere en persona 😛
pd. la de la cocacola buenisima! jeje
La verdad es que yo tengo un recuerdo muy especial de puesta de sol en un sitio llamado «La Anamora».
Bibiana, seguro que te acuerdas, es lugar de Riglos donde hay un corral y se asoma al valle del Gallego. Precioso, además se te miras hacia los mallos se ponen de un color rojizo intenso.
…bueno..bueno, !pedazo de resumen de puestas de sol!!! las fotos son increibles, y ya que lo preguntais….en Cadiz son de pelicula, daros una vuelta por alli….