10 razones por las que somos mochileros
¿Por qué somos mochileros? He aquí nuestras razones.
1.- Disfrutar preparando el viaje
Somos de los que creen que un viaje se disfruta en 3 fases. En una primera fase mientras lo preparas, una segunda cuando estás viajando y finalmente cuando ya estás de vuelta recordándolo.
A nosotros nos encanta la primera fase ya que nuestro viaje comienza cuando tenemos los billetes y comenzamos a buscar información del país, los lugares que visitaremos, la forma más barata de viajar de un lugar a otro, la forma más económica de dormir o las actividades gratuitas que se pueden realizar entre otras muchas cosas.
Pasamos muchas horas en internet recopilando información y nos encanta!

2.- Vivir situaciones diferentes
Vivir aventuras que con total seguridad no vivirás en un viaje organizado. Por ejemplo llegar a una estación de autobuses y tener casi miedo de salir de ella porque ves a un montón de gente aglomerada en busca de turistas para ofrecerles alojamiento. Quien ha sido mochilero sabe de lo que hablamos.

3.- Crecer como persona
Ante todo decir que cualquier viaje te enriquece como persona pero viajando de mochilero aprenderás a buscarte la vida al buscar un alojamiento, a moverte de una ciudad a otra o a gestionar tu dinero para cumplir con un presupuesto.

4.- Compartir experiencias
Otra de las cosas que nos encanta de ser mochileros es el buen rollo que existe entre mochileros. Todos tratamos de ayudarnos unos a otros y compartimos información útil entre nosotros.
¿Vais allí? Pues al llegar ir a este hostal que está genial o no os perdáis el mercado nocturno para ir a cenar o contratar el tour en la agencia tal porque lo organizan muy bien. ¿Os suena?

5.- Libertad para elegir tu propio camino
Cuando viajas de mochilero tú debes tomar todas las decisiones en vez de que otras personas las hagan por ti. Tú eliges dónde dormir, dónde comer o que tour contratar. Estas elecciones en ocasiones son acertadas pero en algunas otras son erróneas, lo cual te hace aprender para no volver a tomarlas en un futuro.

6.- Aprender a valorar lo que tienes
En ocasiones estamos demasiado acostumbrados a las comodidades que tenemos y no las valoramos como se merece.
¿El transporte público de Barcelona funciona mal? No te lo parecerá tanto después de algún viaje tormentoso en autobús por el sudeste asiático.
¡Qué rabia, en el supermercado no tienen la marca de agua que quiero! En algunos países te costará hasta encontrar un supermercado.
Y como estos dos podríamos enumerar varios ejemplos de lo “acomodados” que estamos en ocasiones.

7.- Conocer mejor el país
Viajando y viviendo como un ciudadano del país, con total seguridad tendrás la oportunidad de interaccionar más con su gente y de esta manera podrás conocer y comprender mejor su cultura y sus costumbres.

8.- Aprender a vivir con lo que necesitas
No te das cuenta de la importancia de la mochila hasta que no viajas de mochilero. Cuando la tienes que cargar día a día y llevarla de un sitio a otro al final valoras que pese lo mínimo posible.
Nosotros por ejemplo siempre llevamos lo mínimo pero en la vuelta al mundo llevamos en exceso y nos tocó sufrir la mochila. Recordamos con mucha felicidad un día en el aeropuerto de Hong Kong tirando todo lo que no necesitábamos para nada y quitándonos varios kilos de cada mochila.

9.- Amigos para siempre
A veces tu ruta coincide con la de otro mochilero o no coincide para nada pero te convence para cambiarla y viajando juntos se crean unos vínculos muy fuertes.
Nosotros por ejemplo, en Vietnam conocimos a David y Marta de femunavolta2007, recorrimos todo Vietnam juntos y ahora cada vez que podemos nos vemos en Barcelona.

10.- Un mochilero nunca es viejo
Por último, ser mochilero no es cosa de jóvenes con presupuesto bajo. Ser mochilero es mucho más que eso. Existen mochileros de todas las edades y es que nadie es suficientemente mayor mientras no cargue con su edad.
Viajando hemos conocido a jóvenes universitarios, a parejas, a familias o a jubilados, todos ellos mochileros y disfrutando cada uno a su manera y con su propio presupuesto de una aventura que al final es de lo que trata un viaje con la mochila.

¿Cuáles son vuestras razones para ser o no ser mochileros?
Todo esto me encanta…. Pero lo de mochileros….nos llega tarde….
Inma, como decimos en el punto número 10, viajando hemos conocido a mochileros de todas las edades y a algunos mayores que tu.
Ser mochilero no depende de la edad, depende del espíritu y las ganas de cada uno.